• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

coloquial

  1. blasita

    Y yo con estos pelos

    Hola a todos: ¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado. Me gustaría saber si se conoce o usa en algún otro país y si se emplea así...
  2. blasita

    Chota - chivato (cárcel)

    Buenas noches a todos: "Chota" se usa en el argot carcelario de mi zona (Madrid, España). Me gustaría saber qué términos se usan en otros lugares cuando un preso se dirige a otro diciéndole que hay un "chota" entre ellos, es decir, un soplón, un delator. Muchas gracias por sus aportes.
  3. blasita

    En porretas (completamente desnudo)

    Buenas noches: Me gustaría saber si en porreta(s) se usa todavía en España y si se entendería o emplea en algún otro país. Algunos sinónimos: en pelota(s), en bolas, es decir, completamente desnudo. Para mí se ha quedado bastante anticuado. Por cierto yo he usado más frecuentemente el plural...
  4. blasita

    Apalancarse

    Buenas noches a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Otro ejemplo: Me había dicho que venía solo para unos días, pero se me apalancó en casa y no hubo manera de sacarlo de allí. Me gustaría saber si apalancarse se usa de esta forma en algún otro país que no sea España y si se emplea en toda...
  5. blasita

    Salir por peteneras

    Buenos días a todos: Significado: Decir o hacer algo que no tiene que ver con lo que se está diciendo o tratando. Ejemplo: Responde a lo que te estoy preguntando y no te salgas por peteneras, como siempre haces. Diccionario de la casa: Origen: La petenera es un cante flamenco, con estrofas...
  6. blasita

    Al (buen) tuntún

    Buenas tardes: Diccionario de la casa: DRAE: Mis ejemplos: Se ve que como no sabía de qué iba el tema, ha contestado todas las preguntas al tuntún. Hago siempre las lentejas al tuntún y no me salen nada mal. Mis preguntas: —¿Se usa al (buen) tuntún en todos los países? Para mí sí es común...
  7. blasita

    Tupirse (Chile)

    Buenas tardes: Un amigo mío chileno usó este verbo cuando me estaba contando un accidente de tráfico que tuvo hace años. No vio una señal de "pare" (stop) por culpa de un camión que estaba mal aparcado, justo en la esquina de la calle por la que iba, y se metió en la intersección sin ver que un...
  8. blasita

    Rular

    Buenas noches a todos: Me gustaría saber en qué zonas se usa rular con el sentido de funcionar. También querría saber acerca de su origen exacto; si viene directamente del francés con este sentido en concreto o no. A mí me parece que es un uso exclusivo del español de España, pero a lo mejor...
  9. blasita

    Joroba/jolín/jolines/jobar

    Buenas tardes: Joroba, jolín, jolines y jobar son cuatro interjecciones que pueden expresar distintos sentimientos: sorpresa, enfado, admiración, etc. Son eufemismos, sustituyen al malsonante joder. Yo no uso jobar hoy en día, pero los otros tres sí son comunes para mí. Por poner algún...
  10. blasita

    Tener más moral que el Alcoyano

    Hola a todos: Ejemplo. No me va nada bien el negocio y todo el mundo me dice que lo deje de una vez, pero yo tengo más moral que el Alcoyano y sé que al final conseguiré salir adelante. Significado. No me rindo ante las dificultades y tengo mucho ánimo para seguir intentándolo. DUE...
  11. blasita

    Acojonar(se)/acojone

    Buenos días a todos: Definiciones: Ambas entradas del DRAE. Como se ve, "acojone" se ha ganado un sitio en la próxima edición del diccionario y, curiosamente, aparece como coloquial y malsonante, no vulgar. Al verbo no se le ha puesto la etiqueta de "España", pero al sustantivo sí. En el...
  12. blasita

    Con (el) tiempo y una caña

    Buenos días: He visto que esta locución no está todavía en el foro y creo que se merece un hilo propio. Se usa Con el tiempo y una caña ... para decir que con paciencia todo puede conseguirse o que, después de la espera, se logrará lo que se desea. Ejemplo: He empezado a ir a clases de polaco...
  13. blasita

    Tener una guindilla en el culo

    Hola: Si se interpreta de manera literal, creo que el significado de "tener una guindilla en el culo" está claro. Se usa normalmente para decir que alguien es excesivamente activo e inquieto. Ejemplo: No puede estar sentado ni cinco minutos. Parece que tiene una guindilla en el culo. También se...
  14. blasita

    En un pispás/en un pis pas/en un plis plas

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Del DUE: Por cierto, el DRAE no recoge en un plis plas. Algunos sinónimos serían: en un santiamén, en un cerrar y abrir de ojos, en menos que canta un gallo, en un periquete, visto y no visto. Sobre la preferencia entre pispás y plis plas se puede...
  15. blasita

    Domingas (pechos)

    Buenos días: Me gustaría saber si se usa "domingas" para referirse a los pechos de una mujer en algún otro país aparte de España. Además, a los españoles les quiero preguntar si sigue siendo un término común para ellos hoy en día. Para mí sí lo es, aunque hay otros que puedo emplear tanto o...
  16. blasita

    Matar algo (apurarlo/acabarlo del todo)

    Hola a todos: Me gustaría saber dónde se usa habitualmente "matar" con el sentido de apurar algo hasta el final, acabar del todo. En mi entorno es bastante común. Y qué sinónimos se usarían en otras regiones y países. Ejemplo: "¡Mátalo!". Estamos en una comida, compartiendo algunos platos...
  17. blasita

    Pisar (anticiparse)

    Buenas tardes: Significado: Registro: coloquial. Ejemplos: se puede pisar una idea, un chiste (sobre esto en concreto hay un hilo abierto, pero no me queda claro el uso general), un puesto de trabajo, un regalo, etc. Por ejemplo, estás en un reunión de trabajo, tienes una maravillosa idea...
  18. blasita

    Pongo/monto un circo y me crecen los enanos

    Hola a todos: Significado. Pongo un circo y me crecen los enanos es una expresión coloquial que se refiere a tener muy mala suerte. La he oído también con "monto" y, alguna vez, con "compro". Origen. Supongo que viene de que si los enanos que actúan en un espectáculo circense crecieran se...
  19. blasita

    Noche toledana: uso y sinónimos

    Hola a todos: Según el DRAE: Esta misma mañana le he dicho a un familiar que había pasado una noche toledana. En este caso ha sido por molestias físicas, pero la causa puede ser cualquiera: ruidos, preocupaciones, etc. Se refiere a no dormir nada de nada, aunque personalmente también la uso...
  20. blasita

    Costar un riñón

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Es como: costar un ojo de la cara. Costar un montón, demasiado. No es vulgar (como, por ejemplo, sí sería costar un huevo). Hablando hoy con un amigo chileno usé esta expresión. Él me dijo que no se usaba "costar un riñón" en Chile. Me gustaría saber...
  21. blasita

    Irse por los cerros de Úbeda

    Hola a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Parece ser que el origen de esta expresión está en la Reconquista, concretamente en la conquista de Úbeda en el siglo XIII. Úbeda es un municipio de Jaén, España. Un alto mando del rey Fernando III, el Santo, desapareció poco antes de empezar el...
  22. blasita

    Joder la pava: uso y sinónimos

    Hola a todos: Ejemplos: Ya está jodiendo la pava otra vez. Deja de joder la pava. Significado: fastidiar, molestar, incordiar, incomodar. Normalmente mucho. Se usa cuando alguien se pone insoportable, muy pesado. Se puede usar tanto con niños como en muchos otros contextos. En España es una...
  23. blasita

    Pegado a las faldas de alguien

    Hola a todos: Oración: Siempre pegado a las faldas de su madre. Contexto: Quiere decir que siempre ha dependido de su madre, que es muy dependiente de ella. No ha querido ser independiente o actuar de manera independiente. Se habla de un chico de unos treinta y muchos que aún vive en casa de...
  24. blasita

    colega (amigo, compañero, tío)

    Hola a todos: Eh, colega, ¿cómo te va? Este es mi colega de toda la vida, ¿vale? No sé si estos ejemplos serán los mejores que se podrían dar, pero espero que valgan para hacerse la idea. Colega=tío (Esp.), amigo, compañero, etc. Colega se usaba bastante en mis tiempos como sinónimo de...
  25. P

    jarna (porquería; Andalucía): etimología

    ¿Os suena la palabra "jarna"? Su significado es algo así como "mierda" (esto es una jarna/mierda; menuda jarna, etc.). Vivo en Andalucía y la he escuchado por esta zona, más concretamente en Granada. Me preguntaba por su etimología, tiene pinta de provenir del caló o del árabe. A ver si...
  26. I

    embarazada (sinónimos)

    Saludos a todos los estimados foreros. Una amiga mia acaba de mandarme esta buena noticia de que su médico le ha confirmado que está embarazada, o bien que está en estado de buena esperanza. Mi pregunta es ¿cuántas maneras hay en español para expresarlo, o para describirlo? Según sus...
  27. Adolfo Afogutu

    ser [algo] un bollo (ser fácil): uso

    Hola: Sospecho que no es ni siquiera compartida por los países vecinos, pero a ciencia cierta no lo sé. Lleva, por lo menos, cuarenta años en nuestras bocas. Ser algo pan comido es la otra expresión coloquial que se me ocurre. Todo conduce al pan, al parecer. Los franceses, como son los padres...
  28. amanarma

    barajar [algo] más despacio [a alguien]

    Hola a todos: La frase: "Ya se lo barajo más despacio". ¿Se refiere a explicar algo con detenimiento? Quien la dijo era colombiano. Alguien podría decirme si entendí bien y si es una frase utilizada. gracias.
  29. chamyto

    estar a pajas

    Buenos días, no estoy seguro de si esta expresión se conoce incluso en toda España, pero yo la he utilizado y oído bastante. Más o menos se utiliza para referirse que una persona es torpe, vaga, lenta, desmotivada. He aquí un ejemplo (inventado): Yo no sé qué hacen los jugadores: Están a...
  30. maria nicola

    patinarse los mangos

    ¿Alguien puede aclararme el significado del verbo patinar prnl. en frases como: patinarse los mangos, patinarse el sueldo? En una reciente novela de un conocido escritor argentino (porteño por más señas), el héroe recibe una considerable cantidad de dinero del marido de su madre. Es decir: "de...
  31. C

    lo tiene alquilado (Argentina, Uruguay)

    Hola: Tengo otra pregunta para los argentinos. ¿Qué quiere decir la frase "lo tiene alquilado"? Suele ser en referencia a un equipo de fútbol. Gracias Saludos
  32. M

    pelos en los huevos

    Yo encuentro otraz vez en TV serie "El Barco" la frase, a que no comprende exactamente. Padre y hijo, a quién conoció cuando en años adultos, hablan de naciemento de otro hijo: "Y yo nunca he tenido un crío en brazos, que a mí los hijos me vienen con pelos en los huevos." ¿Es el vulgarismo...
  33. oa2169

    figurar - Está lloviendo, figuró mojarse

    Quisiera saber si esta palabra, "figurar", la usan como la usamos en Colombia: "Está lloviendo, figuró mojarse". "El ascensor está dañado, figuró (subir por las) escaleras" Se usa como sinónimo de "tocó obligadamente" o algo similar, pero es un uso coloquial, diría yo, y solo en el lenguaje...
  34. Quique Alfaro

    mamengue (Argentina): sinónimos zonales

    Hola: mamengue es un témino coloquial para designar a una persona floja, aprensiva, pelele. Es ligeramente despectivo pero no demasiado. No figura en el DRAE ni tampoco en el de la casa. Así que supongo que debe de ser algo muy local y probablemente pasado de moda incluso acá. Pero a veces me...
  35. JeSuisSnob

    oxte / no decir oxte ni moxte (usos)

    Hola, estimados: El otro día estaba viendo el DRAE en línea y di con una interjección (y con una locución que está relacionada con esa interjección) que me llamó la atención, porque nunca la he escuchado en mi variante dialectal. Se trata de la interjección "¡oxte!" y de la locución "no decir...
  36. El Gracitano

    chinguita (de 'chingo/a'; adjetivo)

    La palabra chinguita no aparece en el Drae, esta palabra es muy utilizada en el llano venezolano, su significado es: poco, escaso, ejemp. La comida estaba sabrosa pero era muy chinguita. (La comida estaba sabrosa pero era muy poca) ¿La palabra chinguita es usada en otros lugares del habla...
  37. R

    antrear (de "antro")

    ¿Qyé significa? Creo que es escrito bien pero no estoy seguro. En el dialecto méxicano un antro es un club, ¿entonces antrear significa ir de clubs?
  38. Lord Darktower

    mamoneo

    Estimados conforeros: Me he quedado sorprendido al comprobar que la palabra mamoneo no está recogida en ninguno de los diccionarios que habitualmente consultamos. Y digo sorprendido porque es un vocablo sobradamente conocido y empleado en mi entorno; incluso no es raro oírlo o verlo escrito en...
  39. G

    se juyó con

    Bocas del Tiempo, "Agradezco el milagro" Son letras de exvotos que se encuentran "A la orilla del altar, en las iglesias de México", como "gracias a la Virgencita de los Dolores, porque antenoche mi mujer se juyó con mi compadre Anselmo y con eso él va a pagar todas las que me ha hecho." Aquí...
  40. Julien Sorel

    El sufijo "-is" (p. ej., amiguis, gordis)

    Buenas, me vengo preguntando por el inusual sufijo -is, que hasta donde yo sé no recoge ninguno de los varios diccionarios que he consultado; conque quisiera consultarlo con ustedes. Hace tiempo se discutió en este hilo qué quería decir la palabra amiguis, llegando a la conclusión de que en ese...
  41. P

    majapapas

    En Gran Canaria, no sé si en las otras islas canarias también, majapapas se aplica a una persona tonta, inocente, de poca inteligencia. ¿Se conoce esta expresión en otras zonas de habla hispana?
  42. blasita

    estar pepona

    Hola a todos: Estás pepona. Quiere decir que tienes colores, que tus mejillas están rojas. Por ejemplo, cuando te ha dado el sol, cuando sientes vergüenza por algo, porque has comido o bebido mucho. Pepona es una muñeca y las acepciones del DRAE, del DUE y del diccionario de la casa recogen...
  43. Julvenzor

    man hecho tené esperansa

    Hola a todos, tanto a los que me conocéis como a los que no: :) Bueno, bajo la premisa de que me va costar un montonazo plantear este hilo de un modo entendible (y que a la vez se mantega dentro del ámbito de WR), detallo este asunto, que bien podría haberse titulado: "Estilo literario...
  44. serte

    peye - Qué peye de carro

    En Colombia es de uso común, se usa siempre como adjetivo que denota algo malo, de mala calidad, aburrido, feo, deficiente, etc., quería saber si es un colombianismo y si se usa también en otros países de habla hispana; tal vez alguien pueda decir algo también acerca de su origen. Ejemplos...
  45. A

    hecho un brazo de mar

    Hola a todos, Los diferentes diccionarios que consulté para entender el significado de “hecho un brazo de mar” me dieron más o menos la misma respuesta: “Se atribuye a aquellas personas que están muy arregladas, vestidas, elegantes”. Sin embargo una amiga de Sevilla me dijo que por allí...
  46. Calambur

    boleando cachirlas...

    Hola, foristas: Hace un tiempo oí una expresión que me hizo gracia y que entendí 'a mi manera'. Contexto: Fui a una oficina a buscar algo. La persona que debía tener lo que necesitaba -el Chiqui- no estaba. Conozco a casi toda la gente de ese grupo y sé que el Chiqui es de esos empleados que...
  47. M

    tener un cacao (mental) con

    Hola, En esta expresión, ¿hace falta añadir la palabra "mental"? Yo la he oído sin ella pero quería confirmarlo. "Tengo un cacao con los nombres/ Tengo un cacao mental con los nombres." Muchas gracias.
  48. Aire_Azul

    El tigre de un bar-origen de este [esta] expresión

    Buenas noches, ¿Alguién me podría explicar porque los servicios públicos como los de un bar se llaman coloquialmente « tigre »? ¿Será por el olor? Perdonad lo prosáico de mi pregunta, pero me suena tan rara esta acepción, que no consigo entender de dónde viene. Un saludo. Josiane
  49. bb008

    ser un cachero

    Hola Viendo una película chilena, en la que hubo una discusión entre hermanos, uno le dijo al otro que era un "cachero", "eres un cachero". ¿Qué significa cachero?, por que en Venezuela decimos "cacheroso", alguien "cacheroso" es alguien tranquilazo, "sumbao", divertido. Saludos.-
  50. piraña utria

    panchito (despectivo)

    Buenos días amigos. Ruego a algún colega español me explique en qué consiste "pancho" o "panchito" en un insulto supestamente xenófobo por parte de un compatriota vuestro contra un paisano, nuestro, que apareció en los medios locales hoy. Saludos,
Back
Top