• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

coma

  1. bacchebenevenies

    Fue creciendo, nuestro amor ( coma )

    Hola, quisiera que me aclaran si la coma es correcta o no en estos casos. Creo que la razón por la cual sería válida es porque se está alterando el orden sintáctico de la oración, pero ya no estoy seguro. a) Fue creciendo, nuestro amor. b) El romance está bien, entre nosotros. c) Llegó último...
  2. N

    estallando así de dicha y anhelo por...: puntuación (comas)

    ¡Hola! Quiero saber si después de la parte roja del siguiente ejemplo deberia haber una coma (despues de así), ya que no tengo seguridad de qué "así" se este refiriendo, porque si mal no me equivoco existen como dos tipos. Ej: Rememoró las estrellas del cielo, estallando así de dicha y...
  3. G

    encontró un recorrido en el museo (denominado "Obras maestras"), - paréntesis/coma

    ¡Hola! Estoaba redactando un ejemplo y se presentó una situación en la que dudo acerca del uso de paréntesis. El ejemplo es el siguiente: Juan encontró un recorrido de su interés en el museo (denominado "Obras maestras de la Edad Media"), que describe una colección de piezas de arte medieval y...
  4. N

    color preferido, con las ruedas (coma + preposición)

    ¡Hola! :) Mientras redactaba me hice la pregunta del encabezado. Buscando en internet descubrí que la información para este tipo de pregunta era muy vaga. Así que me propuse a realizar un ejemplo para que me entendieran mejor. Ejemplo: Observó el auto como si este no fuera de su color...
  5. Programático

    ¿Por qué estaría corrompido por las emociones?, más bien, ¿no podrían ser...?: puntuación

    Hola a todos, ¿me podrían decir cuál de las siguientes opciones, sobre la presencia o ausencia de coma, es correcta?: 1) "¿Por qué un concepto estaría necesariamente corrompido por las emociones, más bien, no podrían ser coadyuvantes en su formación? 2) "¿Por qué un concepto estaría...
  6. N

    en primer lugar porque..., y en segundo lugar porque...: puntuación

    ¡Hola! :) Les mostraré el siguiente ejemplo: Nunca sacaban al perro a pasear, en primer lugar porque era muy revoltoso, y en segundo lugar porque siempre se quería escapar. Mis preguntas son: ¿Se bien de esa manera como está redactado o si en vez de colocarle porque, coloco (:) dos puntos...
  7. N

    ¿Lo vio entre la gente?, es decir, ¿lo vio a través de la gente?: puntuación

    ¡Hola! :) Tengo una duda con el siguiente ejemplo que realicé: ¿Lo vio entre la gente?, es decir, ¿lo vio a través de la gente? La parte que esta en negrita y subrayada es de donde proviene mi duda. Si mal no me equivoco, sé que después de un signo de interrogación o exclamación se puede...
  8. N

    coma delante de la conjunción consecutiva "que"

    ¡Hola! Como lo dice el título, tengo la duda sobre cuales son las razones para usar delante de la conjunción "que" la coma. Mi ejemplo: El niño abrió tanto los ojos, que sus pupilas se dilataron hasta surtirse de un color negro, convirtió su cuerpo en un ovillo y se puso a llorar toda la...
  9. N

    coma tras inciso entre guiones

    ¡Hola! :) Estaba leyendo en una página de internet sobre el uso de la coma en los incisos y me surgió la siguiente pregunta a partir de este ejemplo que observé en esa pagina: Ejemplo: -Pues, como te iba diciendo –si es que es para matarlo- me dijo que se marchaba. Ese es el...
  10. E

    El amo, que no su creador, es Hades (coma)

    Amantes del lenguaje: El amo indiscutible del inframundo, que no su creador, es Hades. ¿Es necesario poner entre comas «que no su creador»? Puntualizo que quiero denotar que Hades es el amo del inframundo, pero no su creador.
  11. C

    Sin dudas, [sujeto] + [verbo] + [otros complementos]: coma

    Hola amigos, quisiera saber si luego de la expresión " Sin dudas" se debe colocar una coma tal como ocurre con los demás conectores. Mi ejemplo ( y solo a modo de ejemplo a fin de evitar cierres inesperados) es el siguiente:" Sin dudas, toda arremetida nacionalista expansionista encontrará en...
  12. E

    Tu amigo, Juan, me dio algo ayer (comas)

    No sé si es necesario el uso de las comas o de las comillas en lo siguiente: El usuario, epistolario, me envió un mensaje privado. Voy a comunicarme con su prima, María, para saber qué opina. Tu amigo, Juan, me dio algo ayer. El usuario "epistolario" me envió un mensaje privado.
  13. E

    más me valía obedecer a mis padres, si no me castigaban...: puntuación

    Buenas noches, esta correcto decir Cuando era niño más me valía obedecer a mis padres, si no me castigaban con el cinturón. gracias!
  14. Mackinder

    Coma después del sujeto

    Hola a todos Algo que me ha estado molestando demasiado, desde hace ya bastante tiempo atrás, es la costumbre de muchos artículos periodísticos, e incluso noticieros, de poner comas después de los sustantivos. Me he dado cuenta de que cada día más y más gente tiende a adoptar este hábito (en...
  15. S

    coma después de "con"

    Hola Mi oración dice: Además, se revisan otras propuestas de diseño relacionadas con, la elaboración de vídeos para el aprendizaje de un segundo idioma o de aprendizaje independiente. Quisiera saber si está correcto poner esa coma. Gracias
  16. E

    Coma ante subordinada final con 'para'

    Revisando el Diccionario de dudas de Manuel Seco, me encontré con la siguiente frase, que, por cierto, llamó muchísimo mi atención: «Es muy importante el empleo de haber como impersonal, para expresar la presencia del ser o seres, objetos u objetos designados por el sustantivo que en el...
  17. E

    A lo mejor, [...]: coma

    Amantes del lenguaje: «A lo mejor pretendía pelear la beca para su hijo»: ¿hay que poner coma entre «mejor» y «pretendía»?
  18. N

    Predicado precediendo al sujeto: coma

    Siempre tengo dudas con este tipo de oraciones. Cuando se invierte el orden normal (es decir, sujeto + verbo + predicado), ¿es obligatorio poner la coma antes del sujeto? Por ejemplo: “Tiene uno de los mejores promedios de su clase Juan” o “Tiene uno de los mejores promedios de su clase, Juan”...
  19. A

    Sé que no fui el único molesto, porque otros también se quedaron mirándola: coma

    Estimados, en el siguiente texto de mi autoría: "Sé que no fui el único molesto, porque, cuando la ladrona salió de la tienda, otros hombres, también, se quedaron mirándola." ¿Consideran que la coma antes de "porque" está puesta en forma correcta? ¿En qué caso el "porque" debe ir sin coma...
  20. val924

    coma antes de conjunción "y"

    ¿Es correcto usar la "y" después de la coma? No en cualquier caso, me refiero a casos como el siguiente: Entonces me desespero un poco para hacerle entender que el argumento no es válido, y puede ser que a veces parezca que quiero hacerle creer a la otra persona que lo que digo yo es "cierto"...
  21. DerWinterNaht

    Mientras tanto, en [lugar]... (coma)

    ¡Hola a todos! Mi duda es la siguiente: ¿se escribe "mientras tanto" siempre seguido por coma? Os pongo estos casos. El contexto es, por ejemplo, una obra de teatro o una serie en la TV que pone un título parecido a estos para introducir un cambio de escena. "Mientras tanto en su...
  22. E

    responder a la cuestión ¿Cuál es la idea...?: puntuación

    Estimados amantes del lenguaje: Leyendo la traducción de un texto de Giovanni Sartori, me encontré con la siguiente oración: «Debo aún responder a la cuestión ¿Cuál es la idea de "teoría" que aquí se sostiene?» ¿Es correcta la omisión de coma entre la frase introductoria y la pregunta...
  23. semillas

    de repente

    "de repente", cuando está en el medio de la oración, va entre comas o la primera coma puede evitarse?
  24. E

    Coma antes de 'pero'

    Qué tal, estimados colegas: Constantemente encuentro textos que omiten la coma antes de la conjunción «pero». Hasta donde entiendo el emplazamiento de la coma en este contexto es obligatorio, sin embargo, veo que son muchos los autores que a veces respetan la regla y a veces no. ¿Habrá alguna...
  25. M

    Coma ante nombre propio

    ¡Hola, amigos! Sé que existe un hilo con respecto a este tema, pero no puedo encontrarlo. Así que, espero que me ayuden aquí o me den el enlace a este otro hilo. Tengo dos casos: 1. "El ex perseguidor y asesino de los cristianos Pablo también se unió a los apóstoles..." 2. "Algunos de los...
  26. E

    Mientras el señor colgaba dijo: "¡No tengas miedo!"

    Qué tal, colegas. Aquí les tengo otra duda. «Mientras el señor colgaba dijo: "¡No tengas miedo!"». Habida cuenta de que «el señor» es el sujeto de la oración, ¿estoy en lo correcto cuando no interpongo una coma entre el primer verbo y el segundo?
  27. N

    Para incisos: coma, raya y paréntesis

    Hola! Me surgió esta duda leyendo éste artículo: "1.1. Para delimitar incisos. Deben utilizarse dos comas, una delante del comienzo del inciso y otra al final. En este caso, la coma sí indica pausa y el inciso se lee en un tono más grave que el del resto del enunciado. La mayor parte de las...
  28. S

    Se muestran las motivaciones, y se describe la organización. (coma)

    Hola, creo que es un tema recurrente, ..., pero aún así me queda la duda con esta frase. Se muestran las motivaciones y objetivos del trabajo y se describe la organización ... ¿Es obligatorio introducir una coma antes de la última "y"? Creo que responde al caso 2.2...
  29. M

    La coma en medio (Coma entre proposiciones de oración condicional)

    ¿Por qué? Unos ejemplos tomados del foro: Si no está roto, no lo arregles. Por hacerlo más, hízolo menos.
  30. LeaM

    lunes, 11 de noviembre (coma + fecha)

    Buenas tardes a todos: Estoy traduciendo una lista de días festivos. Pienso que no necesita una coma entre el día y la fecha, pero me gustaría obtener su opinión. Día de los veteranos.............................................lunes 11 de noviembre Muchas gracias.
  31. X

    Hola, amigo, que tengas un buen día, un abrazo. (puntuación)

    Hola, amigo, que tengas un buen día, un abrazo. ¿Es correcto es uso de comas? Saludos.
  32. A

    Los propietarios afirmaron que fue el inquilino, y esta investigación podría indicarles que no fue él. (coma + "y")

    ¿Se puede escribir una coma antes de y en este tipo de oración? - Los propietarios afirmaron que fue el inquilino y esta investigación podría indicarles que no fue él. - Los propietarios afirmaron que fue el inquilino, y esta investigación podría indicarles que no fue él. El DPD dice lo...
  33. cacarulo

    Hablarán Fulano por esta casa de estudios, Mengano por ..., Zutano por ... y Perengano por ... (puntuación)

    En una enumeración de disertantes, aparece que La duda que tengo tiene que ver con la puntuación. ¿Faltan comas? ¿Es ? ¿O es ?
  34. Escritor1968

    coma después de puntos suspensivos

    ¨Creo que me subo al tren...,¨ dijo Francisco despues de los tres puntos seguidos va una coma o no va la coma en el formato de una novela o manuscrito?
  35. N

    era para mí completamente desconocida, y cuando llegué a la margen del río vi que (coma)

    Hola. Esta esta es mi primera consulta. Considere la siguiente cita (traducción de una novela de Dickens): «Aquella región fluvial del alto y bajo Pool era para mí completamente desconocida, y cuando llegué a la margen del río vi que el lugar que buscaba no estaba donde yo creía, ni era fácil...
  36. U

    no tiene horario, ni fecha en el calendario (coma)

    ¿Es correcta la coma en esta frase? El amor no tiene horario, ni fecha en el calendario
  37. A

    Durante una tormenta la casa de mi tío fue golpeada (puntuación: coma)

    ¡Hola!: Yo sé que es una duda muy común, pero no estoy segura de si en esta frase debo usar coma o no: Durante una tormenta(,) la casa de mi tío fue golpeada por un rayo. Busqué en el DPD, pero no menciona el caso del complemento ni en la sección de uso correcto ni en la de incorrecto...
  38. D

    Te comento que / te informamos que (coma)

    Hola, La duda de hoy creo que es algo que siempre nos trae de cabeza, el uso de las malditas comas. En fin, os dejo las frases en cuestión: 1: Te comento que para proporcionarte una factura con IVA. Mi opinión: Te comento que, para proporcionarte una factura con IVA. 2: Acerca de tu...
  39. Programático

    Primero dudé, después me pareció interesante (puntuación)

    Cordiales saludos a todos. Quisiera saber cuál de estas formulaciones es correcta: 1) Primero dudé, después me pareció interesante. 2) Primero, dudé; después, me pareció interesante. 3) Primero, dudé; después me pareció interesante. Muchas gracias.
  40. F

    Coma antes de conjunción "y"

    Hola a todos. Quiero una opinion sobre esta frase. Gracias. "Tal vez no sea mucho, pero una casa con árboles, y dos trajes son suficientes" Quiero evitar escribir esto: "pero dos trajes y una casa con árboles"
  41. P

    coma después de fechas/años

    Hola, tengo una pregunta en lo que se refiere a la coma después de fechas, o sea, a ños. Cuándo hay que poner una coma? he leído textos diferentes y a veces ponen una coma mientras que otros no lo hacen. sería correcto decir "en 2000, se produjeron ...." o sin coma? o quizás sólo hay que...
  42. juicybone

    coma con "pues"

    ¡Hola! Siempre que me encuentro con un "pues" en este contexto me surge la duda de si debería usar una coma o no y por qué. ¿Podrían ayudarme a esclarecerlo? Ejemplos: HOMBRE 1: ¿Por qué hiciste eso? HOMBRE 2: Pues, no quiero mudarme. HOMBRE 1: ¿Estás triste? MUJER 1: Pues, sí. HOMBRE...
  43. M

    Quizás, a lo mejor, encima, además... (comas)

    Según la RAE "quizás" y "además" van entre comas, si aparecen en medio de una frase, y llevan coma delante o detrás, si tienen un punto detrás o delante, respectivamente. ¿Esta regla ortográfica también es aplicable a sinónimos de "quizás", como es el caso de "a lo mejor", y a sinónimos de...
Back
Top