• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

españa

  1. blasita

    Y yo con estos pelos

    Hola a todos: ¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado. Me gustaría saber si se conoce o usa en algún otro país y si se emplea así...
  2. blasita

    Chota - chivato (cárcel)

    Buenas noches a todos: "Chota" se usa en el argot carcelario de mi zona (Madrid, España). Me gustaría saber qué términos se usan en otros lugares cuando un preso se dirige a otro diciéndole que hay un "chota" entre ellos, es decir, un soplón, un delator. Muchas gracias por sus aportes.
  3. blasita

    En porretas (completamente desnudo)

    Buenas noches: Me gustaría saber si en porreta(s) se usa todavía en España y si se entendería o emplea en algún otro país. Algunos sinónimos: en pelota(s), en bolas, es decir, completamente desnudo. Para mí se ha quedado bastante anticuado. Por cierto yo he usado más frecuentemente el plural...
  4. blasita

    Apalancarse

    Buenas noches a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Otro ejemplo: Me había dicho que venía solo para unos días, pero se me apalancó en casa y no hubo manera de sacarlo de allí. Me gustaría saber si apalancarse se usa de esta forma en algún otro país que no sea España y si se emplea en toda...
  5. blasita

    Salir por peteneras

    Buenos días a todos: Significado: Decir o hacer algo que no tiene que ver con lo que se está diciendo o tratando. Ejemplo: Responde a lo que te estoy preguntando y no te salgas por peteneras, como siempre haces. Diccionario de la casa: Origen: La petenera es un cante flamenco, con estrofas...
  6. blasita

    Rular

    Buenas noches a todos: Me gustaría saber en qué zonas se usa rular con el sentido de funcionar. También querría saber acerca de su origen exacto; si viene directamente del francés con este sentido en concreto o no. A mí me parece que es un uso exclusivo del español de España, pero a lo mejor...
  7. blasita

    Tener más moral que el Alcoyano

    Hola a todos: Ejemplo. No me va nada bien el negocio y todo el mundo me dice que lo deje de una vez, pero yo tengo más moral que el Alcoyano y sé que al final conseguiré salir adelante. Significado. No me rindo ante las dificultades y tengo mucho ánimo para seguir intentándolo. DUE...
  8. blasita

    Operación Salida

    Hola a todos: En España hablamos de Operación Salida cuando nos referimos al operativo que ponen en marcha las autoridades para facilitar los desplazamientos de las personas en fechas en las que estos se prevén masivos. Mi pregunta es si se usa esta expresión en otros países o qué se emplea en...
  9. blasita

    Acojonar(se)/acojone

    Buenos días a todos: Definiciones: Ambas entradas del DRAE. Como se ve, "acojone" se ha ganado un sitio en la próxima edición del diccionario y, curiosamente, aparece como coloquial y malsonante, no vulgar. Al verbo no se le ha puesto la etiqueta de "España", pero al sustantivo sí. En el...
  10. blasita

    Con (el) tiempo y una caña

    Buenos días: He visto que esta locución no está todavía en el foro y creo que se merece un hilo propio. Se usa Con el tiempo y una caña ... para decir que con paciencia todo puede conseguirse o que, después de la espera, se logrará lo que se desea. Ejemplo: He empezado a ir a clases de polaco...
  11. blasita

    Tener una guindilla en el culo

    Hola: Si se interpreta de manera literal, creo que el significado de "tener una guindilla en el culo" está claro. Se usa normalmente para decir que alguien es excesivamente activo e inquieto. Ejemplo: No puede estar sentado ni cinco minutos. Parece que tiene una guindilla en el culo. También se...
  12. blasita

    En un pispás/en un pis pas/en un plis plas

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Del DUE: Por cierto, el DRAE no recoge en un plis plas. Algunos sinónimos serían: en un santiamén, en un cerrar y abrir de ojos, en menos que canta un gallo, en un periquete, visto y no visto. Sobre la preferencia entre pispás y plis plas se puede...
  13. blasita

    Domingas (pechos)

    Buenos días: Me gustaría saber si se usa "domingas" para referirse a los pechos de una mujer en algún otro país aparte de España. Además, a los españoles les quiero preguntar si sigue siendo un término común para ellos hoy en día. Para mí sí lo es, aunque hay otros que puedo emplear tanto o...
  14. blasita

    Pongo/monto un circo y me crecen los enanos

    Hola a todos: Significado. Pongo un circo y me crecen los enanos es una expresión coloquial que se refiere a tener muy mala suerte. La he oído también con "monto" y, alguna vez, con "compro". Origen. Supongo que viene de que si los enanos que actúan en un espectáculo circense crecieran se...
  15. blasita

    Noche toledana: uso y sinónimos

    Hola a todos: Según el DRAE: Esta misma mañana le he dicho a un familiar que había pasado una noche toledana. En este caso ha sido por molestias físicas, pero la causa puede ser cualquiera: ruidos, preocupaciones, etc. Se refiere a no dormir nada de nada, aunque personalmente también la uso...
  16. blasita

    Costar un riñón

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Es como: costar un ojo de la cara. Costar un montón, demasiado. No es vulgar (como, por ejemplo, sí sería costar un huevo). Hablando hoy con un amigo chileno usé esta expresión. Él me dijo que no se usaba "costar un riñón" en Chile. Me gustaría saber...
  17. blasita

    Irse por los cerros de Úbeda

    Hola a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Parece ser que el origen de esta expresión está en la Reconquista, concretamente en la conquista de Úbeda en el siglo XIII. Úbeda es un municipio de Jaén, España. Un alto mando del rey Fernando III, el Santo, desapareció poco antes de empezar el...
  18. blasita

    Joder la pava: uso y sinónimos

    Hola a todos: Ejemplos: Ya está jodiendo la pava otra vez. Deja de joder la pava. Significado: fastidiar, molestar, incordiar, incomodar. Normalmente mucho. Se usa cuando alguien se pone insoportable, muy pesado. Se puede usar tanto con niños como en muchos otros contextos. En España es una...
  19. blasita

    Chungo (mal o difícil)

    Hola a todos: Entiendo que "chungo", en el sentido de "mal" o "difícil", solamente se usa en España (espero que en toda). Me gustaría saber qué sinónimos se emplearían en otros países. Si fuera posible, me encantaría encontrar un término común y coloquial que se pueda usar en esta oración con...
  20. blasita

    Tomar a alguien por el pito del sereno

    Hola a todos: Del DUE: Del DRAE: Por dar un contexto: por ejemplo, con los hijos, cuando les haces ver determinadas cosas, y si no te hacen ni caso, podrías decir: Me toman por el pito del sereno = Me toman a broma, a chufla, a cachondeo; no me respetan nada de nada. Doy por supuesto que en...
  21. E

    concejo/junta municipal

    Hola. Parece que el término concejo municipal se utiliza en América pero no en España. ¿Cómo se llama en España el grupo de todos los concejales elegidos del ayuntamineto (tanto los de coalición como los de oposición)? Hablando de la aldea más pequeña que tiene su propio ayuntamiento. ¿Junta...
  22. C

    geriátrico / hogar de ancianos / asilo de ancianos

    Hola, El español está una lengua muy rica, con muchas matices y me planteo qué diferencias hay entre “el geriátrico”, “el hogar de ancianos”, y “el asilo de ancianos”. ¿Cuál es lo más usado en España por favor? Una de estas palabras me parece negativa (asilo de ancianos), ¿es una falsa...
  23. blasita

    colega (amigo, compañero, tío)

    Hola a todos: Eh, colega, ¿cómo te va? Este es mi colega de toda la vida, ¿vale? No sé si estos ejemplos serán los mejores que se podrían dar, pero espero que valgan para hacerse la idea. Colega=tío (Esp.), amigo, compañero, etc. Colega se usaba bastante en mis tiempos como sinónimo de...
  24. Julvenzor

    Como todos sus muertos

    Hola compañeros: Abro este hilo para discutir sobre la expresión "como todos sus muertos", equivalente un poco vulgar a "una barbaridad" o "un montonazo". Por mi zona suele usarse bastante, habitualmente, en relación con algo fastidioso: Este champú pica como todos sus muertos. No vuelvas...
  25. an-alfabeto

    CNP (siglas; hospital)

    Saludos a todos: En un informe médico expedido por una clínica española, la médica que lo firma pone al lado de su nombre la sigla CNP, seguida por seis números. ¿Sabría alguien decirme a qué corresponde? Muchas gracias por la ayuda.
  26. an-alfabeto

    NUSS (siglas)

    Mis mejores saludos a todos los foreros hispanohablantes: En un informe de alta de urgencia, donde figuran los datos del usuario, hay un apartado llamado NUSS, completado con un texto de dos letras mayúsculas iniciales y diez números. ¿Sabría alguien decirme a qué corresponde esta sigla? Desde...
  27. cirrus

    les va a pillar el morlaco

    Buenos días a todos. Tengo una duda: El texto original viene de un comentario sobre el impacto del TC portugues sobre la política portuguesa. Entiendo que no significa nada positivo, sin embargo no entiendo la referencia ¿se trata de un toro enorme o - como propone el DRAE - una persona que...
  28. chamyto

    estar a pajas

    Buenos días, no estoy seguro de si esta expresión se conoce incluso en toda España, pero yo la he utilizado y oído bastante. Más o menos se utiliza para referirse que una persona es torpe, vaga, lenta, desmotivada. He aquí un ejemplo (inventado): Yo no sé qué hacen los jugadores: Están a...
  29. Lurrezko

    olla (argot juvenil)

    Hola, Mi sobrino adolescente, que es mi topo e informante del lenguaje que farfulla la juventud actual, viene usando desde hace un tiempo una nueva acepción del término. Imagino que la idea de olla como "cabeza" ya está más que asentada en el lenguaje juvenil o coloquial español: comerse la...
  30. Lord Darktower

    mamoneo

    Estimados conforeros: Me he quedado sorprendido al comprobar que la palabra mamoneo no está recogida en ninguno de los diccionarios que habitualmente consultamos. Y digo sorprendido porque es un vocablo sobradamente conocido y empleado en mi entorno; incluso no es raro oírlo o verlo escrito en...
  31. B

    tienda de barrio / tienda de esquina

    Hola Amigos, Quisiera saber si en España se usa el término "mini market" para las tiendas de barrio o tiendas de esquina, donde se vende un poco de todo. En caso de que mini market no sea de uso común, agradecería alternativas. Muchas gracias.
  32. L

    Dar marcha

    En esta frase: "Haces lo que te da marcha" Que significa "dar marcha"? Leí los Hilos sobre "marcha" y creo que es "hacer lo que divirte o agrada".- Es así? En Argentina solo se utiliza en "Dar o ir marcha atrás" referido a automoviles.- Gracias y saludos
  33. M

    licenciarse / obtener el Grado

    Hola: ¿Podrían aclararme la cosa en cuanto a la enseñanza superior en España?¿Ahora se habla sólo de obtener el título de Grado o puedes usar los viejos términos como licenciarse, diplomarse?¿Y los que se licenciaron/se diplomaron antes de la reforma de 2007 también pueden decir ahora que...
  34. M

    tener un cacao (mental) con

    Hola, En esta expresión, ¿hace falta añadir la palabra "mental"? Yo la he oído sin ella pero quería confirmarlo. "Tengo un cacao con los nombres/ Tengo un cacao mental con los nombres." Muchas gracias.
  35. piraña utria

    panchito (despectivo)

    Buenos días amigos. Ruego a algún colega español me explique en qué consiste "pancho" o "panchito" en un insulto supestamente xenófobo por parte de un compatriota vuestro contra un paisano, nuestro, que apareció en los medios locales hoy. Saludos,
  36. Vanest

    Usted (España)

    ¿Es ofensivo decir 'usted' en España? Hola amigos españoles: Una amiga mía acaba de regresar de España, concretamente, de Barcelona. Me dijo que cuando trataba a las personas de 'usted' se sentían ofendidas. ¿Es cierto que el tratmiento con 'usted' les 'suena' mal o que creen que es...
Back
Top