Acerca de la locución verbal que encabeza este hilo, leemos en Jergas, argot y modismos:
Un ejemplo contextualizado:
En este otro ejemplo, se usa con el sentido opuesto del usual:
Mi pregunta es: ¿se usan estas expresiones coloquialmente fuera del ámbito futbolístico? ¿Cuán frecuentes son...
¿Cuán actual es esta expresión en el habla española? ¿Qué efecto produciría si, por ejemplo, una persona joven la dijera delante de sus coetáneos? ¿sonaría anticuado?
Muchas gracias.
Hola a todos:
Según el DRAE:
Esta misma mañana le he dicho a un familiar que había pasado una noche toledana. En este caso ha sido por molestias físicas, pero la causa puede ser cualquiera: ruidos, preocupaciones, etc. Se refiere a no dormir nada de nada, aunque personalmente también la uso...
Hola a todos:
Del diccionario de la casa:
Es como: costar un ojo de la cara. Costar un montón, demasiado. No es vulgar (como, por ejemplo, sí sería costar un huevo).
Hablando hoy con un amigo chileno usé esta expresión. Él me dijo que no se usaba "costar un riñón" en Chile. Me gustaría saber...
Buenas noches amigos:
Me interesaría conocer la geografía de uso de la locución adverbial 'la tira de', con valor ponderativo. Ilustraré el uso al que apunto:
Como se puede apreciar por los ejemplos anteriores, la construcción usual es 'la tira de [+ substantivo plural]'. Pero también se da...