jerga coloquial

  1. Lurrezko

    olla (argot juvenil)

    Hola, Mi sobrino adolescente, que es mi topo e informante del lenguaje que farfulla la juventud actual, viene usando desde hace un tiempo una nueva acepción del término. Imagino que la idea de olla como "cabeza" ya está más que asentada en el lenguaje juvenil o coloquial español: comerse la...
  2. Mackinder

    sipi (afirmación)

    Muy buenas noches a todos y todas. Sipi es una forma de decir "sí" pero no sé si se use mucho hoy en día. :) ¿Cuál es su opinión con respecto al uso de esta palabra? ¿Cuán frecuentemente es usada ésta en sus respectivos países? Muchas gracias por sus aportes y comentarios! :)
  3. E

    vesre (sílabas al revés)

    Hola a todos: quién sabe si el vesre continúa hablándose? Es un lenguaje utilizado sobro todo en Argentina que consiste en una inversión de sílabas (vesre < al revés), p.ej. café > feca. Se dice que forma parte del lunfardo. Gracias de antemano.
  4. S

    cómeme el rabo

    ¿Qué significa la expresión "cómeme el rabo"? No tengo ni la más mínima idea.
  5. D

    chuzo (jerga)

    Hola! Me gustaría saber si "chuzo" puede significar pedo, o sea borracho, o algo así. Lo he visto usado en una frase hablando de salir y hacer una tontería "en un momento chuzo" y luego hablando de su "nivel de chucismo." Gracias!
  6. R

    forro - les gritaron a los periodistas Forros

    En un video de la manifestación del cacerolazo en Argentina contra Cristina, un grupo de manifestante les gritaron a los periodistas Forros, Chorro y Autoritarios. Lo de Chorro lo busqué y conseguí que es ladron, ¿Forro es lo mismo? Yo pensaba que un forro era algo que se usaba para cubrir un...
  7. Mate

    Dar la cana

    Estimados amigos del foro: A raíz de otra consulta que por azar descubrí hoy, me di cuenta de que no estoy seguro de la verdadera definición de dar la cana; no sé si quiere decir "descubrir a alguien" o "delatar a alguien". Los ejemplo de esta página son un poco desconcertantes: DAR LA CANA...
  8. J

    jailón - jailones en la jerga paceña son los ricos

    - jailones en la jerga paceña son los ricos (El País de hoy) Por favor, sabéis cuál es la étimología de la palabra jailón ? Es de origen castellano o indío (Bolivia) ? (Gracias !)
  9. L

    no te jode

    Cual es el significado de la expresión "no te jode", como en este diálogo: - Tampoco a mí se me habría ocurrido, no te jode, de haber tenido elección. Desde ya, gracias.
  10. gian_eagle

    chilango (gentilicio, México D.F.)

    Esto viene de otro thread Para esto, encontré la siguiente explicación en wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Chilango "Chilango es un gentilicio coloquial que se utiliza en México para describir a la persona que habita en la capital del país, es decir, la Ciudad de México (término...
Back
Top