locución adverbial

  1. blasita

    En porretas (completamente desnudo)

    Buenas noches: Me gustaría saber si en porreta(s) se usa todavía en España y si se entendería o emplea en algún otro país. Algunos sinónimos: en pelota(s), en bolas, es decir, completamente desnudo. Para mí se ha quedado bastante anticuado. Por cierto yo he usado más frecuentemente el plural...
  2. blasita

    Al (buen) tuntún

    Buenas tardes: Diccionario de la casa: DRAE: Mis ejemplos: Se ve que como no sabía de qué iba el tema, ha contestado todas las preguntas al tuntún. Hago siempre las lentejas al tuntún y no me salen nada mal. Mis preguntas: —¿Se usa al (buen) tuntún en todos los países? Para mí sí es común...
  3. blasita

    Irse por los cerros de Úbeda

    Hola a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Parece ser que el origen de esta expresión está en la Reconquista, concretamente en la conquista de Úbeda en el siglo XIII. Úbeda es un municipio de Jaén, España. Un alto mando del rey Fernando III, el Santo, desapareció poco antes de empezar el...
  4. P

    por contra

    Hola a todos: ¿Puede usarse esta expresión? María no tiene la facultad de ver de lejos, por contra, sí puede ver bien de cerca. En caso de que no suene bien, ¿Con qué expresión puedo sustituirla? Muchas gracias. Un saludo.
  5. M

    por la cola

    Hola, Puede alguien explicarme que significa la expresión: "por la cola"
  6. M

    tirar a dar

    En este contexto no entiendo qué significan las expresiones "no tiran a dar" y "un tiro de forma indistinta" y si se usan a menudo. "- No te preocupes por mí - dijo -. La mayoría de las veces no tiran a dar. - ¿Qué quieres decir? - Nada - contestó mirándome con expresión ausente. Y añadió...
  7. H

    a despecho suyo

    "De ningunose lee en la Historia, que haya sido tan mal hablado ni tan desvergonzadamente audaz como el emperador Cayo Calígula. Sin embargo, leemos que ninguno tuvo mayor temor ni espanto que él, cada vez que aparecía alguna señal de la ira de Dios. De esta manera, a despecho suyo, se veía...
  8. C

    a mi cuenta (invitando)

    Hola Quiera saber si la siguiente frase esta bian. Este cafe sera a mi cuenta. Te invito. (o sera, yo corro con los gastos por el cafe) Gracias Un saludo
  9. N

    de oficio (legal)

    Hola a todos, Quisiera saber de qué se trata la facultad de declarar la inconstitucionalidad "de oficio". A lo que voy es, estoy leyendo un apunte de la materia de Derecho, y me encontré con estas frases: Los tribunales sólo pueden declarar la inconstitucionalidad a pedido de parte. A pesar de...
  10. Caleín

    a/en albardilla (a dos aguas; edificación)

    Hola: ¿Cómo usar el término albardilla en sustitución de la expresión "a dos aguas"? ¿Empleamos alguna preposición? Ejemplo: Como remate se colocó una tapa (a/en) albardilla. Saludos.
  11. Adolfo Afogutu

    mirar (a) lontananza

    Hola: Contexto: crítica de una película española, Arraianos, en el diario El País, de España. Texto: "Se abre la película y, en medio de un bosque, dos mujeres mayores miran lontananza". ¿Por qué no lleva preposición "a", "miran a lontananza", como en "miran a lo lejos"? Yo lo habría escrito...
  12. E

    para siempre: sinónimos

    Hola! ¿Existen sinónimos de la locución "para siempre", por ejemplo "para la eternidad" (aunque tengan otro registro)? Gracias de antemano :)
  13. Q

    bares 'a secas'

    Hola, alguien sabe decirme que es un bar a secas en España? Contexto: Llegamos a conocer locales de toda clase:tabernas, bodegas, cantinas, almacenes de vinos, cervecerías, coctelerías, bares a secas... Nunca pensé que en una ciudad pudieran existir tantos lugares donde beber...
  14. J

    de bruces

    ¿Qué expresión iría mejor con esta idea? Me giré con la intención de tumbarme en mi cama. Cuando lo hice, casi me choco de bruces con él, que me miraba con expresión seria. ¿Se dice chocarse de bruces, irse de bruces (como encontré en internet), o darse de bruces? Gracias :rolleyes:
  15. DerFrosch

    qué tan: locuciones sinónimas

    Tengo entendido (http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=2005184) que el uso de ¿Qué tan? no es común en España, solamente en Hispanoamerica. Pero, ¿cómo se puede expresar con otras palabras lo que "Qué tan?" expresa en la oración siguiente? ¿Qué tan factible es la propuesta?
  16. P

    estar a tumba abierta

    hola a todos: quisiera saber qué significa estar a tuma abierta en esta frase: ¨estaba a tumba abierta con él¨. gracias
  17. amanarma

    de sobra o de sobras

    Hola a todos: He encontrado en una traducción del inglés: "lo que hacían los alemanes en Alemania en aquellos años es de sobras conocido". Yo nunca lo habría empleado en plural. ¿Es correcto? gracias.
  18. maria nicola

    estar en fecha

    En una novela reciente de un conocido autor argentino, leo la expresión "estar en fecha" con respecto al saldo de las deudas: <Hay una extraña urgencia en pagar, siempre, no importa si se está en fecha o no>. ¿Equivale a estar dentro de los terminos establecidos? Gracias a todos, m.
  19. C

    de lo lindo

    No entiendo la frase: La verdad es que te estás haciendo odiar de lo lindo. Gracias, T.
  20. C

    levantar en vilo

    Hola, cómo traducir esta frase: El malhumor lo levanta en vilo. Gracias, Tamara
  21. P

    a juego

    Hola a todos, ¿Alguien podría decirme qué es una minifalda a juego? He buscado en google y he visto unas fotos. Parece que es un tipo de falda pequeña y estrecha, pero no sé qué significa "a juego". Muchas gracias de antemano. Saludos, PPV
  22. C

    La piedra no podía verse 'por completa'.

    ¡Hola a todos! Espero que estén bien. :) Pues mi duda es la siguiente: Leyendo por allí, me topé con este enunciado: “La piedra estaba tan enterrada que ni siquiera podía verse por completa” Pero por alguna razón no logra convencerme eso último, y estoy casi cien(to) por ciento seguro de que...
  23. P

    a modo indicativo

    Hola a todos, Quisiera saber qué significa "a modo indicativo" en la siguiente oración: Le adujunto un folleto con la lista de precios del hotel según temporada, así como el importe diario del alguiler del Salón sin servicios adicionales. Naturalmente, el coste total depende de éstos y, a modo...
  24. D

    en última instancia

    hola a todos, podría también usar "en última instancia" como "por fin" en este caso abajo? "En las palabras del arquitecto se aclaran el problema de la libertad y de la autodeterminación por la creatividad, de la gestión de cuestiones políticas que, en última instancia, desean reparar un...
  25. semillas

    de repente

    "de repente", cuando está en el medio de la oración, va entre comas o la primera coma puede evitarse?
  26. L

    a bonico

    Hola a todos: "A bonico" es una expresión que se usa en Aragón y Murcia según el DRAE. Lo de Murcia yo mismo lo puedo confirmar. Significa en voz baja ("habla a bonico que está el niño durmiendo"). Mi pregunta es la siguiente: ¿En qué otras zonas hispanoparlantes es usada esta locución...
  27. M

    más que todo / nada

    Más que todo vs. Más que nada Debe de ser alguna diferencia entre estas dos formas de decirlo, ¿pero cuál? Perdonen si es una pregunta tonta.
  28. A

    muy al contrario

    ¿Se puede decir muy al contrario? Por ej: Una hija le dice a su madre: Hay gente que viene al mundo para transformar la felicidad en agonía, muy al contrario de mi mamita querida que transforma la vida en cosas buenas.
  29. H

    en ciernes

    "Otro tema que cabe señalar es que atrás de esa protesta está la clase media empobrecida que juega un papel fundamental. No se trata de un movimiento político en ciernes -al menos eso no se ve todavía- ni de una muchedumbre rebelada para desestabilizar al poder." Hola! Estimados foreros...
  30. G

    a lo Pelé

    Bocas del Tiempo, "El lector" Cuenta que el escritor Soriano había escrito un cuento sobre un partido de fútbol, que se jugó en un pueblo donde estaba prohibido meter gol al partido local. Al final del partido, el delantero centro del equipo visitante no tenía más remedio que meter un gol. Diez...
  31. F

    de cinco en cinco: ¿locución adverbial?

    ¿"De cinco en cinco" podría ser una locución adverbial?
  32. F

    de igual manera: ¿marcador discursivo?

    Yo sé que el significado de "de alguna manera" y "de igual manera" es diferente, pero querría saber si de igual manera se puede considerar una locución marcadora. Muchas gracias.
  33. N

    todo recto (seguir): ¿sustantivo o adverbio?

    Hola a todos. Respecto a la frase "sigue todo recto", ¿podrían decirme si "todo recto" aquí es un adverbio? Es que en un ejercicio nos pide que pongamos los complementos en pronombres cuando sea necesario, aparece esta frase: "Seguid todo recto". ¿Es correcto poner "Seguidlo"? muchas gracias
  34. A

    cabeza abajo

    Cuando algo está al revés, por ejemplo, una lámpara con la base para arriba. Se dice que está "cabeza abajo" o solamente "de cabeza"?
  35. oa2169

    A juro, de juro

    Buenas tardes a todos. Encontré en el DRAE una expresión que se usa mucho en Colombia: a juro. 1. loc. adv. Col. y Ven. de juro. de juro. 1. loc. adv. Ciertamente, por fuerza, sin remedio. Ejemplo: "...y el chico quería a juro que yo le diera lo más preciado...". En Colombia es usada la...
  36. JeSuisSnob

    en fa (locución adverbial)

    Hola, compañeros: Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos: "Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre." "Necesito que lo hagas en fa...
  37. E

    a menudo

    Hola: Muchos han escrito sobre esta expresión, pero en otros foros. En el foro Sólo Español no creo que se haya discutido. Resulta que anoche estaba hablando con una amiga chilena y una amiga mexicana y la mexicana no me entendió cuando dije "a menudo". Le expliqué que significa frecuentemente...
  38. Agró

    apenas si/sí

    Creo que lo he visto siempre sin tilde pero dado que significa "casi no", ¿no sería más lógico que llevara tilde? Gracias por vuestras respuestas.
  39. E

    en relación con / con relación a / en relación a

    Tengo una duda con esto: ¿cuál es la diferencia entre "con relación con" y "con relación a"? ¿Se usan ambas opciones o sólo uno de ellas? Y, de usarse las dos, ¿en qué contexto se utiliza cada una? ¡Gracias!
  40. G

    luego a luego

    En el sudeste español (Cartagena, Murcia…), utilizamos LUEGO A LUEGO para introducir una idea que, aunque resultara peregrina al principio, se ha tornado razonable con el curso de los acontecimientos o a lo largo de una conversación. Estos son algunos ejemplos: “Luego a luego, podríamos...
  41. drei_lengua

    en cuanto / tan pronto como

    Hola a todos, ¿Cuál es la diferencia entre "en cuanto" y "tan pronto como"? Por favor, también da ejemplos cuando se emplea una y cuando se emplea la otra. Gracias de antemano, Drei
  42. swift

    a lo chancho

    Buenas noches, amigos: Existe en Costa Rica la locución adverbial "a lo chancho" con la que se expresa el modo en que se ha hecho algo: sin arte ni esmero. Hay personas que "lo hacen todo a lo chancho", es decir, que nunca ponen esmero en lo que hacen. Por lo general, he escuchado esta...
Back
Top