• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

morfología

  1. G

    carenciado (adjetivo): ¿carente?

    Buenas tardes. En Argentina mucho se ha discutido sobre la legitimidad del participio "carenciado". Leí una vez que el verbo del que deriva esta palabra es "carecer" y no "carenciar", por lo tanto el participio debía ser "carente". Lo cierto es que muchas veces aparecen publicadas frase como...
  2. A

    Nombres de números en español del 11 al 15 (progresión morfológica)

    Tengo curiosidad de saber por qué la numeración del 11 al 15 se redacta de manera tan diferente a lo correspondiente del 16 al 19. Saludos.
  3. E

    Biología (bio + logía), biblio + teca): palabra sin lexema (morfología)

    hola!! a ver quien me puede resolver un par de dudas sobre el análisis morfológico de las siguientes palabras: biología, biblioteca, pinacoteca BIOLOGÍA opción 1: bio: prefijo log: lexema ía: sufijo BIOLOGÍA opción 2: bio-prefijo logía- sufijo BIBLIOTECA biblio- prefijo teca: sufijo...
  4. R

    empleabilidad (laboral): validez morfológica y alternativas

    El contexto en que se usa esta palabra: "Para lograr este objetivo nos enfocamos a proporcionar nociones básicas de empleabilidad a jóvenes de 14 a 29 años, con el propósito de que se incorporen de manera efectiva al sector laboral." Ya busque en el DRAE y no existe la palabra, busque en...
  5. J

    uveforme (con forma de "V"): validez morfológica y alternativas

    Me acabo de inventar otra palabra para uso técnico y por necesidad, pues ignoro si existe un sinónimo: "uveforme" con el significado de 'con forma de V'. ¿Opiniones?, ¿alternativas? Gracias, J
  6. J

    inefugable (de la que no hay cómo escapar): validez morfológica y alternativas

    Hola, Necesito un adjetivo para uso técnico que signifique 'del que nadie o nada se puede fugar' (una cárcel, por ejemplo). He construido, a partir del latín, el término "inefugable", que no aparece ni en el DRAE, ni en CORDE, pero si en Vida y virtudes del siervo de Dios, el venerable Padre D...
  7. E

    Morfología de sustantivos sin afijos aparentes

    Buenas tardes. A la hora de analizar morfológicamente una palabra como PUÑAL debemos señalar su lexema "PUÑ" y su sufijo "al" pero ¿qué ocurre cuando hablamos de PUÑO, FRUTA, ALCACHOFA O ZANAHORIA? es decir, qué ocurre cuando hablamos de palabras simples que no tienen género? En el caso de...
  8. S

    gentucismo

    Hola a todos! Alguien puede explicarme el significado de la palabra gentucismo? No encuentro ninguna definicion tampoco en el rae, pero he encontrado algunos articulos donde se utiliza esta palabra en google, entonces se que existe...pero necesito saber que significa porque tengo que traducirla...
  9. N

    Vocal de enlace en palabras compuestas (maniobra, boquiabierto, pelirrojo, etc.)

    Hola, Quisiera saber si hay alguna razón porque se han desarrollado unas palabras compuestas con un cambio de vocal (por ejemplo tenemos maniobra, boquiabierto y pelirrojo) pero otras sin ello (aguardiente). Gracias.
  10. pelus

    arrogar: sustantivo derivado

    Pregunto cuál sería el sustantivo que se adecue a esta frase: "Tuvo el (arrogar) de querer imitar a Doña Naturaleza y se puso a crear híbridos a mansalva...." Pensé en la palabra arrojo, pero ésta no está familiarizada con arrogar...
  11. N

    cuponear / cuponeando

    Estimados foristas: En un "Foro de Idioma Español" ví el título del tema "Cuponeando" y habla de "cuponear". ¿Desde cuándo, en el idioma español, es correcto convertir un sustantivo en un verbo que aún no existe?
  12. C

    bache: aumentativo

    Adiviné ¨bachechón¨ pero no encontré nada al buscarla en Internet. ¿Cómo me referiría a un bache grande que podría tragar mi carro?
  13. E

    cutre: diminutivos

    Hola, Hace ya unos días que vengo planteándome una duda que no he sido capaz de resolver: ¿Cuál es el diminutivo de la palabra "Cutre"? Yo siempre he tenido en mente "Cutrecillo" pero tras escuchar la palabra "Cutrillo" no he sido capaz de encontrar la correcta. Saludos, ENF.
  14. Captain Lars

    centrocampo (fútbol)

    ¿Existe la palabra "centrocampo", o solamente "centro del campo" para denominar esta área de un campo de fútbol? Parece que no puedo encontrar "centrocampo", pero lo que sí existe es la derivación "centrocampista".
  15. Captain Lars

    Prefijo gradativo

    Hola, no encuentro el significado del adjetivo "gradativo" en ningún sitio. Es de una frase en un libro sobre morfología: Proponga seis adjetivos en los que aparezcan prefijos intensificadores o gradativos: tres que, a su juicio, contribuyan a transmitir una valoración positiva y tres que...
  16. C

    retro- (prefijo): antónimo

    Buenas, existe un antónimo del sufijo RETRO- ? Para construir un antónimo de retroactivo, hay otra palabra?Gracias
  17. Lord Darktower

    renuente: ¿de 'renuar'?

    Apreciados conforeros: Consulto en el DRAE la palabra renuente: Observen que proviene del participio de un verbo latino. ¿Saben si ese verbo ha derivado en alguna forma para definir "negar con la cabeza", una es especie de ​"renuar​"? ¿Tiene un nombre concreto ese gesto? Saludos para todos.
  18. Julien Sorel

    El sufijo "-is" (p. ej., amiguis, gordis)

    Buenas, me vengo preguntando por el inusual sufijo -is, que hasta donde yo sé no recoge ninguno de los varios diccionarios que he consultado; conque quisiera consultarlo con ustedes. Hace tiempo se discutió en este hilo qué quería decir la palabra amiguis, llegando a la conclusión de que en ese...
  19. Merle D'vant

    indomia

    Hola, soy nueva por aquí, es una maravilla encontrar un foro como este. Me di con una palabra que desconozco si existe, pero así como Word no me la corrige, tampoco logro encontrarla en los diccionarios. Dice: "(...) en la indomia del mar anhelado" Claramente quiero hacer referencia a lo...
  20. Almighty Egg

    decisivamente

    Buenas. decisivamente Está palabra no figura en el diccionario de WR y tampoco está en el DRAE. Sin embargo, parece bastante común. ¿Está bien o no? Un saludo.
  21. C

    indigen(e)idad

    Hola, ¿Esa palabra se escribe con o sin la "e"? Gracias!
  22. maxjex

    Hollywoodense o Hollywoodiense

    Hola!!,antes que tuve acceso a Internet creía que se decía en toda Hispanoamerica,"hollywodense" y suena fantástico pero desde que estoy en Internet (sobretodo en las paginas españolas)me corrigen continuamente a hollywoodiense que para mi suena fatal.En Sudamérica (hasta lo que yo se) se dice...
  23. C

    hinchases [hinchacez] /hinchadez (hinchazón)

    ¡Hola foro! :D Intentando describir los ojos hinchados por el despertar, me nació esta duda: ¿Es correcto decir “la hinchases de los ojos”? ¿O tendría que ser “la hinchazón de los ojos”? Ejemplo: "Por culpa de la hinchases/hinchazón de los ojos, no pudo ver claramente." ¡Saludos! ;)
  24. mrbilal87

    Persona que muestra compasión: adjetivo/nombre acabado en '-dor'

    Hola a todos, ¡Espero que os vaya bien! No se si me podéis ayudar o si es posible pero ¿alguien conoce alguna palabra que se refiera a una persona compasiva, cariñosa? Revisión: El contexto es de un test por el cual se identifican cuatro personalidades: Planificador, Emprendedor, Pensador...
  25. E

    calidad de ermitaño: nombre

    Calidad de ermitaño: ¿Ermitañismo? ¿Ermitismo? ¿Eremitismo?
  26. H

    abdicador

    quisiera saber si es posible formular la palabra "abdicador" partiendo de la palabra "abdicar". Asi como la palabra "hacedor" es derivada del verbo "hacer". porfavor, diganme si estoy en lo correcto. gracias.
  27. R

    incosteabilidad, incosteable: morfología, etimología

    Hola a todos, ¿Cuál es el origen de las palabras "incosteabilidad", "incosteable"?, ¿[...]? Gracias.
  28. N

    El sufijo "-udo"

    Hola foreros, Me preguntaba si alguien me puede explicar la significación semántica del sujifo "-udo". Supongo que se puede usar solamente con las partes del cuerpo (cabezudo, barbudo, bigotudo, barrigudo, orejudo, velludo), pero no sé si ésto es correcto. ¿Hay más palabras que puede llevar...
  29. N

    prepedido

    Buenos dìas, busco la definiciòn de una palabra que no està registrada en la RAE. Pre-pedido - no sè como entenderla, la quiero usar en un contexto cuando alguien hace pedido de algo de antes. La empresa comprò el primer nave pasajero de ´´Airbus A340-500´´ en mayo de 2013 por el prepedido...
  30. T

    acción y ¿contra-acción?

    Sres foreros. Me pregunto si puedo decir "contra-acción" para referirme a la respuesta a mis acciones de parte de los afectados por ellas. Por ejemplo: Las acciones del joven no dieron como resultado una inmediata contra-acción de parte de las autoridades. Agradezco de antemano sus...
  31. N

    sufijos despectivos

    Hola amigos, Voy preguntándome si se usan mucho los sufijos despectivos, tales como -ucho, -uco, -astro, etc. en el idioma corriente (literario o coloquial). Hay unas palabras que tienen los sufijos como parte de la palabra (madrastra, hijastro), pero quiero saber si es aceptado colgarlos al...
  32. CuervoGold

    Identificación de la palabra primitiva en un derivado

    Quizá es una pregunta más para filólogos, pero me gustaría saber si hay algún truco o manera posible (sin un diccionario al lado) de saber cuál es la palabra primitiva en los casos en que el lexema es el mismo para una palabra y para otra (para la palabra primitiva y para su derivada) y el...
  33. P

    La entradilla directa es característica de los textos que tienen un... ('característica': morfología)

    Hola de nuevo, En la siguiente oración, ¿la palabra "característica" es un sustantivo o un adjetivo? La entradilla directa es característica de los textos que tienen un marcado carácter informativo. Me parece que es un sustantivo, pero ¿por qué no se pone un artículo antes: es la...
  34. G

    Insistente / insistidor

    Hola a todos. Tengo una duda. Sé que en el habla corriente es común escuchar la palabra "insistente" (adjetivo). No obstante, alguna vez que otra escucho la palabra "insistidor". ¿Es correcta o existe esta última palabra en el léxico del español? Doy algunos ejemplos de uso de estas dos...
  35. R

    requete- (prefijo intensificador)

    Hola: Si me pueden ayudar, me gustaría saber si puedo usar requete como sinónimo de muy. Sé que existe requetebien, pero puedo decir requetecaro, requetebarato, requetebonito, etc... Muchísimas gracias
  36. E

    ficcionalización

    Hola todos. Tengo una consulta que hacerles. ¿La palabra ficcionalización existe? He escuchado a mucha gente utilizar esta palabra, sobre todo en el ambiente literario, pero no la encuentro en el diccionario. Gracias E.
Back
Top