Queridos amigos:
Esta noche se celebra la fiesta de la víspera del Día de Todos los Santos, 'Halloween' en inglés americano. De esta forma se nombra en España, pero quisiera hacer una ronda informativa -como los periodistas radiofónicos deportivos- por otros países de habla hispana para conocer...
Creo que no había entrado a este foro en años... :rolleyes:
Alguna vez la escribí con ce en este mismo foro, pero hace rato la escribí en otro foro con ese, y alguien que creía tener mejor ortografía que yo (que no es así) me dijo que era con ce, y pues me quedó la duda... :rolleyes:
Hola, solicito su ayuda para dilucidar cuál de las formas de escritura de esta palabra es correcta. En la página de la RAE no he encontrado ninguna de las dos. En internet he leído ambas versiones.
Muchas gracias por su desinteresada ayuda y perdonen mi ignorancia
Hola! la palabra Geodesia, al ser una disciplina científica se escribe con mayúscula o minúscula
"Su siguiente área de aplicación fue en el campo de la geodesia mediante el uso de dispositivos de telémetro láser..."
Muchas gracias
Hola,
Tengo que corregir frases en un ejercicio, pero tengo un problema con 2 frases:
**** Regla 2. Una pregunta por hilo. Hilo dividido. Martine (Mod...)
la segunda:
El dijo algo divertido. Ella se rió.
Mi respuesta con la corrección es:
Él dijo algo divertido. Ella se rió.
Pero tengo...
Buenas noches.
Tengo conocimiento de que las formas imperativas en tercera plural se apopan cuando preceden al pronombre. Por ejemplo, decimos: "unámonos", "vayámonos", separémonos, "sentémonos". (no estoy seguro de si se usa tilde, aunque de acuerdo con las reglas de acentuación debería...
Hola:
¿Se debe usar mayúscula para los resultados de un examen?
Los alumnos deben obtener un resultado general de Competente/competente (EA, por sus siglas en inglés).
Muchas gracias de antemano.
Hola:
Tengo algunas dudas sobre cómo proceder con las citas textuales. Las expongo debajo, después de esta muestra.
Antonio Dámaso resume brevemente su tránsito [...]: "al igual que ocurría con la conciencia [...] cuyos síntomas me obligaron literalmente a investigar su estado". Como el propio...
Buenos días:
Ayuda por favor. Hay una expresión de sorpresa, qué dice: "¡Va!". ¿Está bien escrita?, no la pillé y me entró la desconfianza. Unos ejemplos: "¡Va! ¿Y qué haces aquí?", "¡Va!, no te había visto, perdona". Gracias.
Tengo cierta duda bastante ingenua de mi parte. Si escribo algo como "Yo soy el que te está cantando, y tú eres el que está escuchando". ¿Debo tildar los "el"?
Un cordial saludo
Hola, ¿le pondríais tilde a Superman? Es un nombre extranjero, con lo cual no es necesario adaptarlo a la ortografía castellana, pero está tan introducido en nuestra cultura, que me resulta extraño verlo sin tilde.
Hola, buenos días,
quisiera saber si hay una regla establecida que diga si los signos "<, >, =, etcétera", se escriben pegados al número o se deja un espacio. "Ayuno <95 ml", o "Ayuno < 95 ml". "Ayuno =80 ml", o "Ayuno = 80 ml".
¡Muchas gracias!
No sé si es necesario el uso de las comas o de las comillas en lo siguiente:
El usuario, epistolario, me envió un mensaje privado.
Voy a comunicarme con su prima, María, para saber qué opina.
Tu amigo, Juan, me dio algo ayer.
El usuario "epistolario" me envió un mensaje privado.
NOTA DE MODERACIÓN
Se ha adaptado el título del hilo para que en éste se pueda discutir también sobre la legitimidad semántica del prefijo aplicado a este término.
Buenos días:
Ayuda, por favor. ¿Está bien que escriba semiinclinado con dos i?
Saludos estimados,
tengo una duda en la siguiente frase. Para expresar sorpresa ante un palacio se podría decir:
1) ¡Aquél que posea un lugar como este, sabe lo que significa festejar!
2) ¡Quién posea un lugar como este, sabe lo que significa festejar!
Diría la primera (me dicen que debería...
Ya sé que Él llevará tilde cuando se trate de un pronombre personal de tercera persona singular, como por ejemplo:
Cuando él miró, vio que estaba llorando, en silencio.
Pero, ¿también se puede aplica para cosas?, como en este caso:
Este documento es propiedad de NN y se reserva todos los...
Amigos como sería correcta esta palabra con prefijo:
1. Sub raza
2. Subraza
3. Subrraza
Para mí la correcta es la última, ¿Estoy en lo correcto?
Saludos.
Hola!
Al momento de escribir, por ejemplo: "Alcoholicos Anónimos" que es una movimiento internacional, debo ponerlo entre comillas y en letra corrida porque es como una especie de marca registrada?
Y esto siempre se debe hacer con cualquier tipo de marca o movimiento para que el lector sepa que...
En la siguiente oración que fallas le pueden encontrar: "Me pregunto... ¿En qué ayudo ésto a mi educación?"
Muchas Gracias a la persona que me pueda resolver está duda.
Hola!
Tengo una duda.
Si deseo ponerle como una especie de sobrenombre a una flor en una narración y decido ponerle la reina de la flores porque es grande, bonita y todo eso.
Tendria que ponerlo en mayuscula en alguna parte?, asi:
La Reina de las Flores
o mejor
la reina de las flores.
Aún...
Si escribo: «Fulano tiene un (piercing o perforación) príncipe Alberto», ¿debo escribir «príncipe» con mayúscula?
La RAE dice que «los títulos de los miembros de la familia reinante en España (no sé por qué sólo en España) suelen escribirse con mayúscula, aunque vayan seguidos del nombre propio...
Hola!
Tengo una duda con esto:
Necesito inventar una Orden con un nombre ficticio para un cuento pero no se si colocarlo en mayúscula o minúscula cuando lo este mencionando por primera vez (o cualquier momento en realidad) .
Busque la definicion en wordreference de orden y me salio:
"Cada...
Hola,
Tengo dudas acerca de una palabra. Encontrè dos formas de gerundio de la palabra ´´convertirse´´ o ´´convertir´´. Quisiera saber cual es correcto o sin son ambos correctos. Cuando lo escribo en google o diccionarios encuentro dos versiones ´´convirtièndose´´ y ´´conviertièndose´´. Gracias
Hola:
No tengo claro el significado de la frase ad-referéndum.
La oración es la sgte:
Facúltase al poder ejecutivo a celebrar convenios de colaboración con organismos nacionales, provinciales, etc. tendientes a optimizar los sistemas de recaudación, ad-referéndum de la legislatura de la...
Hola!
Nunca supe si debe ir con mayúscula o minúscula entre dos paréntesis... El caso que me interesa es cuando se debe precisar datos sobre el tema de una canción...
Ejemplos:
Mi amante (Con José Luis Rodríguez) o Mi amante (con José Luis Rodríguez)
Amor (Dúo con Juan Gabriel) o Amor (dúo...
Hola a todos, tanto a los que me conocéis como a los que no: :)
Bueno, bajo la premisa de que me va costar un montonazo plantear este hilo de un modo entendible (y que a la vez se mantega dentro del ámbito de WR), detallo este asunto, que bien podría haberse titulado: "Estilo literario...
¡Buenas tardes!
Estoy corrigiendo un texto filosófico y el autor habla sobre el concepto de "no-ser". ¿Alguien sabría indicarme si la forma más correcta para escribirlo es "No-Ser", "No-ser", "no-ser" o las mismas variantes pero en cursiva, en lugar de con comillas?
No sé si este foro es el...
Alguien podría ayudarme, con las reglas del dígrafo rr y la letra r.
Las reglas del dígrafo rr; nos dicen que se escribe rr entre dos vocales, pero que pasa con las palabras: torero, corona, queramos, etc.
¿Cuál es la explicación de estas palabras?
¿Sería pasable que los que aprendieron la ortografía <fuí> lo tecleen hoy en día por <fui>? Lo había visto antes, y no sabía si los que lo teclearon eran viejos y se criaron antes de las nuevas normas o comitieron un error.
Hola, me surge la siguiente duda:
Sé que cuando un "que" va entre signos de exclamación (por ejemplo, ¡qué bien! O, ¡qué lindo!) lleva tilde, pero en las mismas frases, sin signos de exclamación, ¿también lleva tilde? ¿O ese tipo de frases siempre deben llevar signos de exclamación y, en...
Yo sé cuál (has) es el del verbo "haber" y cuál (haz) el de "hacer".
Mas tengo una duda; estaba hablando con una amiga y yo le había escrito algo relacionado a la locura; ella dijo "haz de serlo". Yo siento y meto mis manos al fuego asegurando que es "has de serlo".
Le preguntamos a nuestra...
Hola a todos.
Seleccione la opción que considere más apropiada:
1. Lapsus calami es una locución latina de uso actual que significa «tropiezo involuntario e inconsciente al escribir». (comillas latinas)
2. Lapsus calami es una locución latina de uso actual que significa 'tropiezo involuntario e...
Estaba mirando un vídeo que trataba sobre inmigrantes a Méjico, y uno de los comentaristas debajo del vídeo escribió, <<Valla en el video...>>; obviamente había sustituído <valla> por <vaya>, pero siendo que él/ella es hablante nativo, entonces debiese haber teclado <vaya>, o ¿es aquella...
He visto que escriben ¨en serió¨ con tilde y no sé si es correcto? no es en serio? ¨en serio¨ lleva tilde sí o no? ¨Hablo en serio¨ ¨Hablo en serió¨ ¨Es en serió¨ ¨Es en serio¨ la palabra serio sí lleva tilde? en Internet escribí en serió y sí me aparece, pero eso no significa que lleve tilde...
Buenos días!
¿Alguien podría decirme cuál es la forma correcta de escribir esta palabra en español?
En el diccionario no está en ninguna de estas variantes, y tampoco pude encontrarla como "radio opaco" (algo que busqué por las dudas).
Obviamente, en Google está de ambas formas.
En la RAE...