• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

régimen preposicional

  1. S

    innovar: régimen verbal y preposicional

    Hola, estoy revisando una tesis en la que usan mucho el verbo "innovar", tengo muchas dudas sobre el uso correcto de este verbo, ¿alguien sabe cual es la valencia del verbo? Es decir ¿qué es lo que exige además de sujeto? ¿Puede usarse como reflexivo? En la tesis que estoy revisando escriben...
  2. F

    exceder de [un valor] / exceder [un valor]

    Hola amigos. Ahora tengo una pregunta más gramatical que biológica ... Contexto concreto : "La cantidad de sangre que toman los vampiros no suele exceder de los 25 mililitros." Espero que nuestro amigo Vampiro nos confirmará si es así :) ... Pero mi pregunta es esta: ¿Por qué "de los...
  3. R

    se enajena en/a/¿...? [algo/alguien]

    Buenos días a todos. Quisiera saber cuál es la diferencia entre las expresiones se enajena en y se enajena a Muchas gracias Bueno el ejemplo que puedo suminstrar es el siguiente: Alguien escribió en un texto literario sobre un pintor "el pintor se enajenaba en el color", queriendo decir que...
  4. titata

    ingresar dinero en/a

    Buenas, ¿cúal es la forma correcta: ingresar dinero a/en ​la caja? !Gracias!
  5. C

    De eso nos dice...: decir ¿'de'?

    Hola Quisiera saber si la siguiente frase está bien: De eso nos dice el artículo 5. (O sea, de eso nos informa) Gracias Un saludo
  6. Guillermogustavo

    Preposiciones iguales seguidas {a a, de de}

    [Regla 2.- Este hilo se escinde de La aparición de dos "que" seguidos.—juandiego (moderador)] ¿Y qué ocurre con otros casos parecidos? No me doy cuenta de de dónde viene ese ruido. Me refiero a a cuántos estafó. ¿Son correctas?
  7. M

    estar compuesto con/de/¿...?

    [Regla 2. Este hilo se escinde de el azul, el amarillo y el rojo.— juandiego (moderador)] Perdón por levantar un tema tan viejo, pero ¿no es "compuesto de"?
  8. E

    subyacente a/¿...?

    Amantes del lenguaje: «La ideología subyacente al comunismo». ¿Estoy usando la preposición correcta?
  9. A

    se apresuró a/en retirar el documento

    Hola, quisiera saber cuál de las dos formas es la correcta: 1.- Se apresuró en retirar el documento. 2.- Se apresuró a retirar el documento. Muchísimas gracias por la ayuda!
  10. L

    mutar(se) de [una cosa] a [otra]

    Escribiendo, se me presentó una duda acerca de la composición gramatical de la siguiente oración: *El discurso oficialista (se) mutó de prepotente a apocalíptico. Aunque creo que, a mi modesto entender, correspondería no interponer el se: *El discurso oficialista mutó de prepotente a...
  11. M

    parasitar en o a

    ¡Hola! ¿Cuál es la preposición correcta con este verbo? Parasitar en o parasitar a Encontré ambas versiones: Gran Diccionario de la Lengua Española LAROUSSE: ... "Las pulgas parasitan en los perros." Pero en el diccionario de WR está misma oración está construida con "a". ¡Saludos!
  12. L Cuaresmeño

    proporcionar a alguien 'con' algo

    Hola he estado estudiando el inglés y pues quiero saber si es correcto decir en español, "proporcionar a alguien con algo"? Yo estoy acostumbrado a usar: proporcionar algo a alguien no propocionar a alguien con algo. A mi me suena rara esta frase con la preposición "con"porque lo que se...
  13. L Cuaresmeño

    renunciar: ¿transitivo o intransitivo?

    Hola, he visto que el verbo renunciar es un verbo intransitivo y transitivo. El problema es que unos diccionarios dicen que es transitivo solamente mientras otros dicen que es intransitivo. Mi problema es que esto me confunde mucho. La rae dice en el diccionario que es transitivo solamente y...
  14. O

    ocurrir/suceder/pasar + con

    Hola a todos. He buscado sin éxito en la gramática de la RAE, en el DPD y en el María Moliner ejemplos de este tipo de uso, muy común en un registro coloquial. ¿Son técnicamente correctos estos ejemplos? ¿Y cuál sería la función sintáctica del grupo preposicional encabezado por "con"? (Entiendo...
  15. cacarulo

    elegir esto A // Y NO lo otro

    Tengo una duda sobre cómo se construye el verbo "elegir", si debe ir acompañado de una preposición, o no, o a veces.. ¿Uno elige esto y no lo otro? ¿Uno elige esto en vez de lo otro? ¿Uno elige esto a lo otro? (Alguna otra alternativa) Yo elijo la primera de ellas, tal vez la segunda; pero la...
  16. S

    Insiste en/con que es así.

    Quiero saber qué forma es la correcta en este caso: "Insiste en que es así" o " insiste con que es así".
  17. E

    destronar en el primer puesto

    No sé si destronar a alguien en el primer puesto es la expresión utilizada en este contexto: En un sitio web del ajedrez, figuró el nombre de usuario abc123 en el primer puesto durante 5 meses hasta que lo destronó el usuario xyz456. En la lista de los 10 canciones más populares (Billboard)...
  18. G

    Requiero (de) una asistente / me proveyeron (de) artefactos

    Buenas noches. Mi pregunta es la siguiente. ¿Con los verbos "requerir" y "proveer" es facultativo u obligatorio el uso de la preposición "de"? Por ejemplo: Requiero (de) una asistente / Requiero (de) tres sillas y una mesa. Me proveyeron (de) artefactos eléctricos / Me proveyeron (de) todo lo...
  19. cacarulo

    identifica este lugar con/como San Juan.

    Alguien sube a la web una foto que tomó otra persona -a la que no conoce- y en el epígrafe, junto al nombre del autor, pone: "... quien tomó esta foto en un lugar que identifica como San Juan de los Cielos". Y el moderador del sitio corrige: "... en un lugar que identifica con San Juan de los...
  20. E

    preguntar (por) algo

    En un sitio web de profesores particulares de español, las tarifas de cada uno no está indicada. Hay que enviarle un mensaje a cada uno para saber cuánto cobra. Por ejemplo: Profesor X: 50€ por hora Profesor Y: 35€ por hora Profesor Z: 40€ por hora etc. No conozco sus tarifas...
  21. T

    ¿Me mandas el texto el cual hablas?

    ¿Me mandas el texto el cual hablas? ¿Esta frase está correcta? Gracias, Tim
  22. Adolfo Afogutu

    salir (a/por) un precio: uso sin preposición

    *.-[Este hilo se escinde de "salir / costar (precios)". — juandiego (moderador)] Hola: Retomo este hilo* con el ánimo de saber qué extensión geográfica en América abarca el uso que explica MGGM: salir (costar) algo sin preposición, ni "a" ni "por": "Esta camisa sale 100 pesos". En este otro...
  23. P

    resignar algo en algo

    Hola a todos, Veo en el diccionario de Espasa-Calpe que el uso de "resignar" es "resignar algo en algo": resignar tr. Renunciar a un beneficio o a una autoridad,traspasándolos a otra persona: resignó sus poderes en su secretario. Pero he visto el siguiente ejemplo en otro diccionario que...
  24. M

    estar decidida por/a hacer algo

    Hola: El verbo decidir se usa con la preposición a pero en la forma pronominal se usa con la preposición por. "Se decidió por el vestido negro". ¿Qué preposición se usa con "estar decidido"? ¿a o por? Si se pueden utilizar ambas, cambia un poco el significado ¿verdad? Muchísimas gracias por su...
  25. E

    Subyacente bajo/a (régimen preposicional)

    ¿Qué preposición/es puede/n seguir a "subyacente"? Es que me ha entrado la duda y no estoy seguro de ninguna posibilidad. La frase es: "Subyacente bajo los aspectos morales, culturales y políticos de una crisis que afecta tanto las sociedades como las consciencias individuales..." "Bajo" no me...
  26. Bashti

    Dignarse / dignarse a / dignarse en

    :warn: Atención: se abrió este hilo a partir de una nueva discusión en otro hilo :) Sólo una pequeña puntualización, Valtiel. "¡Pues anda que no hay cantidad de barbaridades por ahí y sus autores ni siquiera se dignan intentar..." No "se dignan en intentar". Actualmente dignarse se usa...
  27. alv

    Recordar/Recordar a

    Hola. Tengo una duda con estas frases, sobre si el verbo debería ir acompañado de "a": La situación de los personajes le había recordado la frase publicitaria de "Avatar". La situación de los personajes le había recordado a la frase publicitaria de "Avatar". Gracias
  28. J

    Me gusta de ti (gustar + de)

    Saludos a todos, Bueno, tengo entendido que ninguna preposición acompaña el verbo gustar, y que con este sólo se acompaña un verbo en infinitivo o un artículo determinado corcondando con el sujeto. Ej.: Me gustan las manzanas. Sin embargo, nunca he tenido explicaciones de algunas...
Back
Top