Estimados foreros:
Hagan el favor de sacarme de una duda más.
Éste es un diálogo sacado de un manual de español para extranjeros:
Policía:Estuvo aquí ese que dice que está dispuesto a declalrar sobre el homicidio dela calle de Torrijos.
Inspector:Vaya, de haberlo sabido, no me movía de aquí...
Buenos días a todos, me gustaría saber si la frase que copiaré es correcta y si por el contrario no lo es, ¿por qué?, por favor explicar gramaticalmente, gracias.
"PORQUE PARA NO DESPRECIAR"
Hola:
Lo hice para protegerlo a él y para protegerme a mí.
Lo hice para protegerlo a él y para protegerme yo.
¿La alternativa con yo sería correcta también? ¿Significaría lo mismo?
Gracias.
Buenas, ¿qué les parecen las siguientes construcciones? ¿Dirían Uds. algo parecido? Si ninguna les parece bien, ¿qué me sugieren en su lugar? Lo que quiero decir es que no sé si entienda bien la pregunta que recién se me hizo. ¿Cómo le hago? Muchísimas gracias por adelantado.
No estoy seguro de...
Tengo una frase en un texto que estoy revisando que tiene una estructura que me parece poco idiomática, no sé que opinión tengan los contertulios, que es la que pongo en el título "la falta de + infinitivo".
¿Les parece correcto? Pensaba cambiarlo por la estructura "la escasa importancia...
Hola me gustaría saber si es correcto decir "El carga las bolsas para no herniarnos"
o "ellos cargan la bolsas para que no nos herniemos"
PD: es mi primer post
a) Cuando era muy joven llevaba más de un mes esperando la carta de mi abuelo que venía desde los EE UU.
b) Cuando era muy joven llevaba más de un mes esperando recibir la carta de mi abuelo que venía desde los EE UU.
¿Las dos están bien?
Hola, mi pregunta es: ¿Qué tipo de subordinada sustantiva es la siguiente: "Vivir es un regalo" (teniendo en cuenta que "Vivir" sería la oración principal y el núcleo de ésta; y que "es un regalo", sería la subordinada)?
Vacilo entre si sería subordinada sustantiva de atributo (pero claro...
Buenos días.
De acuerdo con las reglas del idioma, en una oración subordinada en la que cambia el sujeto no es posible mantener el infinitivo. No obstante, a veces escucho frases como:
Yo trabajo duro para mis hijos vivir mejor.
Dame ese libro para yo leerlo.
Este tipo de construcciones son...
Hola a todos! Me podrían ayudar, por favor...
en la frase: "Si pudieras elegir con qué actores vivientes trabajar, ¿a quién elegirías?", qué pasa con el verbo en negrita? En qué tiempo verbal hay que ponerlo?
Gracias..
He aprendido que se suele usar el infinitivo después de una cláusula principal como <<No están seguro de habérselos devuelto>>, <<No me apetece salir esta noche>>, etc., pero un amigo me ha dicho que a veces hay una excepción, por lo menos en el idioma hablado, de <creer que> o <no creer que>...
Hola foro,
En el análisis sintáctico de la siguiente oración, no sé si tengo clara la función de "en el amigo":
Es bueno/confiar en el amigo.
Zona del sujeto:
confiar = núcleo del sujeto (verbo sustantivado)
en el amigo = modificador indirecto ?? (preposición + sustantivo)
Zona del...
Hola,
Tengo un par de dudas con respecto al uso del modo subjuntivo/indicativo.
Estas son mis asunciones, pero no estoy seguro de su razón de ser.
- Me da gusto que ya estés bien. (Se usa el subjuntivo porque no es un hecho confirmado)
- Me da gusto saber que ya estás bien. (Se "sabe" que...
Hola quisiera saber en esta frase por qué utilisa infinitivo despues de dondo :
"Si quieres disfrutar de todo esto y mucho más, encontrarás más de 150 hoteles de todas las categorías donde poder alojarte." Gracias de antemano.:)
Hola soy nuevo en este foro ahora estoy estudiando el idioma y me gustaría hacerle una pregunta
por favor, corríjanme si me equivoco:
Se trata del verbo CREER
Si yo digo:
"Me Quieren CREER" me es un objeto directo o indirecto
y si digo
"Yo me quiero CREER" me es un objeto directo o...