• To encourage participation, please click 'Watch tag' to receive email notifications for new conversations.

subordinadas de relativo

  1. F

    ¿Cómo puedo saber ahora lo que quiera/quiero hacer toda mi vida?

    ¿Cómo puedo saber ahora lo que quiero hacer toda mi vida? ¿Cómo puedo saber ahora lo que quiera hacer toda mi vida? ¿La frase es mejor con indicativo o con subjuntivo? ¡Muchas gracias!
  2. F

    Ella describe a los chicos, a que/que/a quienes/quienes/a los cuales ve en la foto.

    ¿Cuáles de las frases son correctas? 1) Ella describe a los chicos, a que ve en la foto. 2) Ella describe a los chicos, que ve en la foto. 3) Ella describe a los chicos, a quienes ve en la foto. 4) Ella describe a los chicos, quienes ve en la foto. 5) Ella describe a los chicos, a los cuales...
  3. E

    en el que se te ocurra

    Con este aparato, puedes revisar tu email en cualquier lugar donde haya Internet: en el restaurante, en el aeropuerto, en la calle o en el que se te ocurra. ¿Está bien la frase en negrita?
  4. E

    Subjuntivo superlativo

    Hace años había aprendido el <subjuntivo superlativo>, que se usa en las cláusulas que contienen un adjetivo o una frase adverbial superlativo, por ejemplo, <<Es la torre más alta...>>, <<Ésta era la casa más grande...>>, <<Serán las mayores cifras del presupuesto...>>, cuando es posible...
  5. G

    Pronombre relativo "quien" en subordinadas explicativas

    Buenos días. Alguien sabe por qué en español no es posible usar el pronombre relativo "quien" en oraciones subordinadas referidas a sujetos que son personas. En otros idiomas, como en inglés, esta construcción en posible. No sé cuál sería la justificación o explicación de por qué es...
  6. T

    ¿Me mandas el texto el cual hablas?

    ¿Me mandas el texto el cual hablas? ¿Esta frase está correcta? Gracias, Tim
  7. E

    a unos congresistas que llegan manana / a los congresistas que lleguen manana

    Alguien que puede explicarme porque estas phrases son correctas (según las soluciones del libre) Vaya a recoger a la estación a unos congresistas que llegan manana. Tienes que recoger en la estación a los congresistas que lleguen manana. Yo hariá el contrario: "lleguen"en il primer caso y...
  8. E

    la última oportunidad en que pueda

    En el último discurso de Salvador Allende, lo abre con, <<Seguramente ésta es la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes...>>. ¿Por qué <pueda> aquí, sería algo casi igual de una forma del subjuntivo para el superlativo por ejemplo <<Éste era el partido más impresionante que jamás...
  9. P

    que explicaría el 99,6% de dicho impacto: antecedente del 'que'

    Hola de nuevo, En el siguiente texto, parece que el sujeto de "explicaría" es "el área industrial", ¿es correcto? Gracias de antemano. EL TRATADO CON CHINA NO ES LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO El director de post grado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello...
  10. ocelot

    No puede ser que sean los únicos que saben/sepan conducir.

    Cuando hay una oración subordinada cuyo contenido se niega (de allí el subjuntivo), la cual, a su vez, contiene una oración de relativo, ¿qué modo utilizar en el verbo de la oración de relativo? La situación original fue la siguiente: El profe acaba de plantear una pregunta a la clase. Los...
  11. Diddy

    Me apenaba lo viejo que lo encontré (análisis sintáctico)

    Hola foro, En la siguiente oración: [Me apenaba/lo viejo (que lo encontré).] Zona del sujeto: lo viejo que lo encontré lo = modificador directo ?? por ser artículo neutro** viejo = núcleo del sujeto (adjetivo sustantivado) (que lo encontré) = proposición adjetiva que = nexo yo = núcleo...
  12. G

    Ama a quien quieras/quieres.

    Buenas tardes compañeros, Me gustaría que me ayudasen a sacarme una duda. En un hilo anterior, había escrito "Ama a quien quiera", de repente, me volví loco porque yo intentaba de entender por qué se usaba quiera y no quiere... ¿Alguien podría decirme por qué se usa quiera (subjuntivo...
  13. kunvla

    A la primera que hagas

    Hola a todos: En el siguiente texto no le encuentro sentido alguno a la frase en azul. ¿Alguien me la podría comentar, por favor? Yo flipo. No sé cómo puedes tratar este asunto tan a la ligera. Hasta hace nada, era la segunda al mando de una banda asesina. ¿Cómo puedes dejar que se una a...
  14. A

    No sé bien cómo se escriba/escribe.

    Acabo de leer esta frase en otro hilo (ortografía del original mantenida). ¿Es muy común/ correcto semejante uso del subjuntivo en preguntas indirectas? Según me consta, las preguntas indirectas sólo se marcan con una tilde en el pronombre o la partícula interrogativa, es decir, no se marcan de...
  15. qkrmn

    Fui al restaurante que me recomendó mi amiga. (análisis sintáctico)

    Hola a todos. Esta consulta es parte de una tarea de Morfosintaxis que ya envié. Se trata de analizar oraciones compuestas con el esquema arbóreo; pero una en específico hizo que me doliera la cabeza de tantas vueltas que le di y todavía no estoy muy segura de haberlo hecho bien. Como el...
  16. D

    El que sabe no habla; el que habla no sabe. (sintaxis)

    Buenos días, ¿Podrían ayudarme con el análisis de esta oración? "El que sabe no habla; el que habla no sabe, dice uno de los más conocidos apotegmas del Tao" "El que sabe no habla; el que habla no sabe" ==> Creo que son dos oraciones coordinadas y analizables individualemente como oraciones...
  17. P

    la chica a quien (le) gusta la novela / la chica a quien (le) dio la novela

    Hola a todos, Ema es la chica a quien le gusta la novela de García Márquez. Ema es la chica a quien di la novela de García Marquez aquella noche. ¿Por qué en la primera oración hay que usar "le" pero en la segunda no? Gracias. Un saludo, PPV
  18. P

    la materia prima que se añade a la que...

    Hola a todos, Estoy leyendo una oración: La noticia constituye la esencia de las agencias de información. Redacciones como las de Associated Press, Reuters o EFE transmiten a los periódicos a través de los teletipos o videoterminales la materia prima con la que se elaboran los periódicos, y...
  19. R

    Uno que sea pro-Chávez y uno que sea anti-Chávez (subjuntivo/indicativo)

    Hola a todos, Querría asegurarme del uso del subjuntivo aquí: Me puede recomendar dos periódicos venezolanos que se puede encontrar en el internet? Uno que sea pro-Chávez y uno que sea anti-Chávez. Se dice "sea" aquí no? Además sería "puede" o "pueda"?
  20. Chasint

    no sé lo que signifique (¿subjuntivo?)

    Hola Escribí lo siguiente: La palabra 'cuadraje' no figura en ningún diccionario y por eso no sé lo que signifique. ¿Es correcta mi uso del subjuntivo? ¿Es posible el indicativo en esta situación? Muchas gracias.
Back
Top