uso

  1. blasita

    Y yo con estos pelos

    Hola a todos: ¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado. Me gustaría saber si se conoce o usa en algún otro país y si se emplea así...
  2. blasita

    En porretas (completamente desnudo)

    Buenas noches: Me gustaría saber si en porreta(s) se usa todavía en España y si se entendería o emplea en algún otro país. Algunos sinónimos: en pelota(s), en bolas, es decir, completamente desnudo. Para mí se ha quedado bastante anticuado. Por cierto yo he usado más frecuentemente el plural...
  3. blasita

    Apalancarse

    Buenas noches a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Otro ejemplo: Me había dicho que venía solo para unos días, pero se me apalancó en casa y no hubo manera de sacarlo de allí. Me gustaría saber si apalancarse se usa de esta forma en algún otro país que no sea España y si se emplea en toda...
  4. blasita

    Al (buen) tuntún

    Buenas tardes: Diccionario de la casa: DRAE: Mis ejemplos: Se ve que como no sabía de qué iba el tema, ha contestado todas las preguntas al tuntún. Hago siempre las lentejas al tuntún y no me salen nada mal. Mis preguntas: —¿Se usa al (buen) tuntún en todos los países? Para mí sí es común...
  5. blasita

    Tener más moral que el Alcoyano

    Hola a todos: Ejemplo. No me va nada bien el negocio y todo el mundo me dice que lo deje de una vez, pero yo tengo más moral que el Alcoyano y sé que al final conseguiré salir adelante. Significado. No me rindo ante las dificultades y tengo mucho ánimo para seguir intentándolo. DUE...
  6. blasita

    Operación Salida

    Hola a todos: En España hablamos de Operación Salida cuando nos referimos al operativo que ponen en marcha las autoridades para facilitar los desplazamientos de las personas en fechas en las que estos se prevén masivos. Mi pregunta es si se usa esta expresión en otros países o qué se emplea en...
  7. blasita

    Acojonar(se)/acojone

    Buenos días a todos: Definiciones: Ambas entradas del DRAE. Como se ve, "acojone" se ha ganado un sitio en la próxima edición del diccionario y, curiosamente, aparece como coloquial y malsonante, no vulgar. Al verbo no se le ha puesto la etiqueta de "España", pero al sustantivo sí. En el...
  8. blasita

    En un pispás/en un pis pas/en un plis plas

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Del DUE: Por cierto, el DRAE no recoge en un plis plas. Algunos sinónimos serían: en un santiamén, en un cerrar y abrir de ojos, en menos que canta un gallo, en un periquete, visto y no visto. Sobre la preferencia entre pispás y plis plas se puede...
  9. blasita

    Domingas (pechos)

    Buenos días: Me gustaría saber si se usa "domingas" para referirse a los pechos de una mujer en algún otro país aparte de España. Además, a los españoles les quiero preguntar si sigue siendo un término común para ellos hoy en día. Para mí sí lo es, aunque hay otros que puedo emplear tanto o...
  10. blasita

    Matar algo (apurarlo/acabarlo del todo)

    Hola a todos: Me gustaría saber dónde se usa habitualmente "matar" con el sentido de apurar algo hasta el final, acabar del todo. En mi entorno es bastante común. Y qué sinónimos se usarían en otras regiones y países. Ejemplo: "¡Mátalo!". Estamos en una comida, compartiendo algunos platos...
  11. blasita

    Pisar (anticiparse)

    Buenas tardes: Significado: Registro: coloquial. Ejemplos: se puede pisar una idea, un chiste (sobre esto en concreto hay un hilo abierto, pero no me queda claro el uso general), un puesto de trabajo, un regalo, etc. Por ejemplo, estás en un reunión de trabajo, tienes una maravillosa idea...
  12. blasita

    Pongo/monto un circo y me crecen los enanos

    Hola a todos: Significado. Pongo un circo y me crecen los enanos es una expresión coloquial que se refiere a tener muy mala suerte. La he oído también con "monto" y, alguna vez, con "compro". Origen. Supongo que viene de que si los enanos que actúan en un espectáculo circense crecieran se...
  13. blasita

    Noche toledana: uso y sinónimos

    Hola a todos: Según el DRAE: Esta misma mañana le he dicho a un familiar que había pasado una noche toledana. En este caso ha sido por molestias físicas, pero la causa puede ser cualquiera: ruidos, preocupaciones, etc. Se refiere a no dormir nada de nada, aunque personalmente también la uso...
  14. blasita

    Costar un riñón

    Hola a todos: Del diccionario de la casa: Es como: costar un ojo de la cara. Costar un montón, demasiado. No es vulgar (como, por ejemplo, sí sería costar un huevo). Hablando hoy con un amigo chileno usé esta expresión. Él me dijo que no se usaba "costar un riñón" en Chile. Me gustaría saber...
  15. blasita

    Irse por los cerros de Úbeda

    Hola a todos: Diccionario de la casa: DRAE: Parece ser que el origen de esta expresión está en la Reconquista, concretamente en la conquista de Úbeda en el siglo XIII. Úbeda es un municipio de Jaén, España. Un alto mando del rey Fernando III, el Santo, desapareció poco antes de empezar el...
  16. blasita

    Nevera portátil: uso y sinónimos

    Hola a todos: Estoy buscando un término coloquial para referirme a "nevera portátil", es decir, una nevera pequeña que se puede llevar de un sitio a otro, como al campo o a la playa. El original que traduzco es un acortamiento de una marca comercial que se usa en el lenguaje coloquial. En el...
  17. P

    por contra

    Hola a todos: ¿Puede usarse esta expresión? María no tiene la facultad de ver de lejos, por contra, sí puede ver bien de cerca. En caso de que no suene bien, ¿Con qué expresión puedo sustituirla? Muchas gracias. Un saludo.
  18. M

    chingar (México): uso

    Hola amigos. Saludos desde China. Miren, alguien me preguntó un texto pequeño escrito por su cliente mexicano. No sé qué situación era sólo sé que el cliente estaba muy bravo con otra persona. El texto es casi pura grosería pero me gustaría entender el léxico y la gramática. Necesito un...
  19. R

    captivo: uso

    Hola! Pienso que sé la respuesta pero... ¿Pertenece esta palabra, o es de uso, en el idioma Español?. Mi hija, que lee mucho (pero creo que más en ingles) insiste que la ha visto en español.
  20. M

    estar yerto de frío

    ¡Hola! El año pasado cuando estaba en Barcelona unas profesoras hablaban del significado de la frase ‘estoy yerto de frío’ que se escribió en un libro. Una decía que no le sonaba, y que ‘muerto de frío’ le parecía más normal. A mí me gusta mucho la frase, así que la digo de vez en cuando...
  21. I

    arcón (congelador)

    Saludos a todos los estimados foreros: Anécdota o no, es lo que ha ocurrido. Tras haber tanteado unos dos minutos mi averiado frigorífico-congelador (un combi), el técnico de mantenimiento se dirige a mi y dice "la parte abajo (el congelador) se ha estropeado; no merece la pena repararlo. Sin...
  22. F

    mogote (islote en pantanal)

    Hola! me gustaría saber si existe alguna palabra en Sudamérica, más concretamente en Ecuador que defina los islotes existentes en un terreno pantanoso (¿mogotes, altozanos,islotes...?) " La gran cantidad de mogotes existentes en un terreno pantanoso dificulta su estudio con escáner láser...
  23. blasita

    Tomar a alguien por el pito del sereno

    Hola a todos: Del DUE: Del DRAE: Por dar un contexto: por ejemplo, con los hijos, cuando les haces ver determinadas cosas, y si no te hacen ni caso, podrías decir: Me toman por el pito del sereno = Me toman a broma, a chufla, a cachondeo; no me respetan nada de nada. Doy por supuesto que en...
  24. an-alfabeto

    afición / hobby

    Saludos a todos: ¿Qué palabra se prefiere en vuestra variedad de habla hispana? ¿Afición o hobby? Gracias anticipadas por vuestra contribución.
  25. G

    una persona avasallante / avasalladora (avasallante/avasallador)

    Buenas tardes. ¿Ambas formas son correctas, "avasallante y "avasallador" en español? Ejemplo en contexto: Es una persona avasallante / avasalladora porque es muy exigente con los demás y gusta de imponer sus ideas. Aguardo comentarios. Muchas gracisa.
  26. E

    concejo/junta municipal

    Hola. Parece que el término concejo municipal se utiliza en América pero no en España. ¿Cómo se llama en España el grupo de todos los concejales elegidos del ayuntamineto (tanto los de coalición como los de oposición)? Hablando de la aldea más pequeña que tiene su propio ayuntamiento. ¿Junta...
  27. salsapic

    hola (saludo)

    ¡Hola a todos! Quisiera pedir ayuda a los compañeros hispanoamericanos y a quienes sepan sobre este tema: ¿Se emplea habitualmente "hola" para saludar en los países latinoamericanos? ¿Conocen algún país en el que no se utilice? Un saludo, Salsapic
  28. totor

    pitilín (pene; lenguaje infantil)

    ¿Qué tal, mis amigos? Me pregunto si la palabra "pitilín", que es de uso común en el lenguaje infantil en mi tierra para designar el pene (como la "pilila" en España, o creo que el "pipilín" en Perú), es entendible en otros países. Al mismo tiempo, me gustaría saber cómo lo llaman los niños en...
  29. C

    polla (pene; vulgar)

    !Hola, un saludo cordial a todos!:) Me gustaría saber en cuáles países se usa más la palabra "polla" con referencia al ógano seual masculino. Muchas gracias de antemano, Carla
  30. blasita

    fuste (fundamento de algo)

    Hola a todos: Recupero el tema de este hilo centrándome en la definición n.º 4 y en el contexto que sigue. En este hilo se comenta "ver el fuste = ver la razón de ser/ de hacer algo". No veo el porqué de hacer esto, no veo por qué hacer esto = No le veo el fuste. Esta compañera dice que es...
  31. S

    las carnes (comida + plural)

    Hola: al hablar de comida, ¿se puede utilizar "las carnes", en plural? Gracias de antemano siurpryza
  32. S

    yaya/yayo (abuela/abuelo): uso

    ¡Hola a todos! ¿Alguien puede explicarme el sentido de la palabra yallo? No la encuentro, tampoco en el DRAE. Gracias.[Regla 11.- “Respete las reglas del idioma”. Al menos, inténtelo. — juandiego (moderador)]
  33. C

    geriátrico / hogar de ancianos / asilo de ancianos

    Hola, El español está una lengua muy rica, con muchas matices y me planteo qué diferencias hay entre “el geriátrico”, “el hogar de ancianos”, y “el asilo de ancianos”. ¿Cuál es lo más usado en España por favor? Una de estas palabras me parece negativa (asilo de ancianos), ¿es una falsa...
  34. Julvenzor

    Como todas sus muelas

    La expresión "como todas sus muelas" es una variante que supongo más local, si cabe, de "como todos sus muertos" (ésta a la vez es muy parecida a "los demonios", "infiernos", etc). Pues bien, creo este hilo para que quede constancia de esta locución y saber asimismo si alguien la emplea o...
  35. Quique Alfaro

    pique (picas en la baraja francesa)

    Hola: Me gustaría saber si solamente acá (Argentina) se usa pique para este palo ♠ de la baraja francesa y si en todos los otros lados se usa picas. Gracias.
  36. Julvenzor

    Como todos sus muertos

    Hola compañeros: Abro este hilo para discutir sobre la expresión "como todos sus muertos", equivalente un poco vulgar a "una barbaridad" o "un montonazo". Por mi zona suele usarse bastante, habitualmente, en relación con algo fastidioso: Este champú pica como todos sus muertos. No vuelvas...
  37. pelus

    chocolate por la noticia

    chocolate por la noticia Expresión usada para decir que no es ninguna novedad lo que acaba de anunciaar alguien con quien se mantiene una charla. Es como 'premiar' la noticia que no es nueva, que ya se sabe o que todo el mundo la conoce... por supuesto que un premio con ironía. Dicho de otro...
  38. N

    medrar: uso

    La palabra medrar no se usa en mi entorno. Quiero saber en dónde es de uso común, gracias.
  39. L

    aletría (fideos)

    Buenos días: me acabo de acordar de esta palabra, aletría, que es en Murcia sinónima de fideo. Siempre la oí nombrar en singular, no como el fideo, que siempre se usa en plural ("sopa de aletría" = "sopa de fideos"). Desde que mis abuelos murieron, hace ya muchos años, no la he vuelto a oír...
  40. amanarma

    ineducado / maleducado

    Hola: Hoy leyendo un texto (traducido del inglés) me he dado cuenta de que llevo toda la vida diciendo maleducado por ineducado: y comenzó sus explicaciones, «en voz ronca, vulgar e ineducada» No sabía que existía. ¿Alguien utiliza ineducado? ineducado, da. 1. adj. Falto de educación o de...
  41. M

    licenciarse / obtener el Grado

    Hola: ¿Podrían aclararme la cosa en cuanto a la enseñanza superior en España?¿Ahora se habla sólo de obtener el título de Grado o puedes usar los viejos términos como licenciarse, diplomarse?¿Y los que se licenciaron/se diplomaron antes de la reforma de 2007 también pueden decir ahora que...
  42. WhiteTobi

    uso y manejo del suelo

    ¡Hola! ¿Alguien me puede ayudar con la traducción de la siguiente frase? Uso y manejo del suelo. Aquí va el contexto: Debido a las características topográficas de la zona donde se ubica el establecimiento, el uso y manejo del suelo está netamente destinado a la producción pecuaria. Gracias
  43. P

    gicho / jicho

    Hola a todos: Hace unos meses propuse a la RAE a través de su WEB la inclusión en el Diccionario de la palabra Gicho o Jicho (nunca la he visto escrita). Me contestaron enseguida que era una palabra o muy reciente o de uso geográfico muy restringido y que, por lo tanto, no procedía su inclusión...
  44. C

    Tengo/Llevo un mes para darme de baja (tener/llevar + periodo de tiempo)

    Buenas tardes: Por favor, lean esta cita del Diccionario Panhispánico de Dudas (lema: tener): <<3. En gran parte de América, se usa también este verbo con el significado de ‘haber pasado [un determinado período de tiempo] en una misma situación o en un mismo lugar’: «Higüey, municipio...
Back
Top