¡¡Trece mil, XiaoRoel!!

Cagey

post mod (English Only / Latin)
English - US
I want to congratulate Xiao Roel on 13,000 posts, and especially to thank him for his many patient and helpful posts in the Latin forum. :)
 
  • XiaoRoel

    Senior Member
    galego, español
    Eso, eso, a forrarnos y a saquear la SGAE.
    Cagey, amice, gratias tibi ago amicitia tua quamuis anglica lingua non liceat facilem comunicationem. Patientia tua nobis magna traquilitatem dat ad difficultates resoluendas.
     
    Last edited:

    Valeria Mesalina

    Senior Member
    Spanish, Spain
    Le voy a preparar un repertorio ad hoc de crooner otoñal: standards, Trenet y algún que otro bolerazo. Nos vamos a forrar.

    Nadie mejor que tú para preparar la lista. Hala, empieza, que yo necesito un forro. Xiao, vete preparando.

    Y el latín lo he entendido sin necesidad de Google. ¡A lo mejor lo tengo menos olvidado de lo que creía!
     

    Adolfo Afogutu

    Senior Member
    Español
    Nada de sopitas aguachentas ni purecito sin sal con sabor a hospital. Meta copas de tinto e hinchándose de buen comida. No suena nada mal como régimen para sacar adelante a un convaleciente. Me alegra mucho, Xiao, que te sigas recuperando.
     

    Lampiste

    Senior Member
    .
    Ah, ¿pero estabais todos aquí? (y yo en la luna de Valencia).

    Bien, pues me uno –no faltaba más– a esta panda para transmitirte mi felicitación, maestro Xiao, y darte las gracias por colmar el foro de español de tanta clase (acepciones* 6 y 8).

    Y ahora di la verdad, Xiao: después de que recitaras esta estrofa del tango:

    Se dio el juego de remanye cuando vos...

    ¿a que te dieron ganas de hacer un inciso para explicar a los oyentes la diferencia entre la impersonal con se y la pasiva refleja? Confiésalo.


    (No me hagas caso, y tú a lo tuyo: a comer/beber bien para ponerte bien).:)

    Un abrazo. Carlos.
    ........................
    * Del DRAE.
    Por cierto, yo no tengo con este diccionario el problema que señala Lavecilla. Habrá sido una falsa alarma, probablemente. En cambio, con el de María Moliner –como dicen en México– ni modo.
     
    Last edited:

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    No, no, antes que nada necesito el morfema original del latín y la historia de la palabra 'gambeteabas' (la pobreza en la casa de pensión ...)
     

    XiaoRoel

    Senior Member
    galego, español
    Gambetear, andar, rular, de gambetta, diminutivo de gamba 'pierna'. Desocupados que andaban de aquí para allá sin nada que hacer. Digo yo.
     

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    Gambetear, andar, rular, de gambetta, diminutivo de gamba 'pierna'. Desocupados que andaban de aquí para allá sin nada que hacer. Digo yo.


    NOOOOOOOOOOO!!!! bueno, sí, sirve, pero viene de "Gambetta", apellido de un jugador de fútbol uruguayo que practicó ese movimiento de piernas.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Schubert_Gambetta

    Ahí va. Pero no miren otras páginas porque los guampudos de los argentinos dicen que fue invento de Maradona, pero esa palabra se empezó a usar en 1950, con Gambetta como jugador!!!!
     
    Last edited:

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    Juaaaaaaa. Estos se llevan la palma. Miren el genial uso de :'(el estilo de Maradona) imitado por jugadores que lo precedieron...

    http://www.soccer-tricks.net/2010/08/31/the-gambetta-not-just-a-dribbling-style/

    Such a dribbling style, mastered by the great Maradona, and imitated by many preceding players can be a joy to watch. Especially when an attacker dribbles past defending players using smoothly executed feints and shoulder drops and quick changes in the direction of the hips, deceiving the opposing player into making the wrong decision.

    ¿Como pueden imitar a alguien que aún no existía?
     

    XiaoRoel

    Senior Member
    galego, español
    El problema es que "Mano a mano" se grabó en los años veinte, bastante antes de que jugase Gambetta.
    3ampiste, Afogotu, Quique Alfaro, gracias por vuestros ánimos.
     

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    El problema es que "Mano a mano" se grabó en los años veinte, bastante antes de que jugase Gambetta.
    3ampiste, Afogotu, Quique Alfaro, gracias por vuestros ánimos.


    Ah, maldito! encontraste ese dato! yo lo estaba ocultando prolijamente... :D (Hay otro tango de 1924...)
     

    Adolfo Afogutu

    Senior Member
    Español
    Ah, maldito! encontraste ese dato! yo lo estaba ocultando prolijamente... :D (Hay otro tango de 1924...)
    ¿En tus años mozos (allá por principios del siglo pasado :D) para pedir un favor no se decía "haceme una gamba"? ¿Y "metí la gamba" o "metí las de andar/la pata" para decir que la habías cagado, hablando pronto y mal? Creo que hoy son pocos los que entenderían esos significados de gamba. Hoy si decís "gamba" la gente piensa en comida.
     

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    Recuerdo 'meter la pata', 'haceme una pierna', pero sí, podía usarse gamba. Claro que no a principios del siglo pasado, sino cuando yo la usaba, a principios del s XIX.
     
    Top