¡Anda!: sinónimos

Indy_Paris

Senior Member
Spain, Spanish
Hola:

¿Alguien podría darme un sinónimo de la expresión "¡Anda! - ¡Vaya!" de principios del siglo anterior? Estoy traduciendo una novela de 1912 y no se me ocurre ninguno.

Muchas gracias de antemano.
 
  • Hola, Indy_Paris:
    Puede usted usar sin miedo la palabrata cáspita, que ya está recogida en el diccionario de la Academia de primeros del XIX.
    Saludos.
     
    Muchas gracias Lord Darktower.
    Al poco rato de escribir pidiendo ayuda me ha venido esa palabra a la cabeza, y ahora que usted me la sugiera también, queda confirmada.
     
    Del pelo de "cáspita" tenemos albricias, caramba, caray, carape...

    (¡Canastos, la mayoría empiezan por "ca"!, deben ser por tanto todas eufemismos de "carajo". Si no quieres que suene muy blando también podrías usarlo. Y a propósito de "canastos", hay una canción del año de la polca con ese título, recuperada por El Consorcio).
     
    Last edited:
    "Anda" tampoco tiene nada que ver con "carajo", pero no he dicho que todas las interjecciones estén relacionadas sino las que empezaban por "ca".

    Y el autor de la consulta tampoco ha dicho si quiere expresar júbilo o contrariedad, y ese "anda" puede ser de júbilo. Por tanto cualquiera de las opciones (salvo carajo, por malsonante) pueden sustituir a un "¡anda!" en un momento dado. ¿Qué no es de júbilo? Pues fuera albricias.

    Yo personalmente "albricias" no la usaría, pero no por lo del júbilo sino porque me suena demasiado a personaje de tebeo de los años 50. Y sin embargo ahí está, para quien quiera usarla.
     
    Pero es una obra ambientada a finales del siglo XIX principios del XX.

    Es cierto. Quizá el ¡mira tú! esté más fuera de lugar dado que la gente no se tuteaba como ahora. Yo, la verdad, lo que escogería, si es que tuviera que escoger, sería ¡caramba! que vale lo mismo para un roto que para un descosido. Lo que pasa es que se nos ha desatado la imaginación y no hay quién nos pare. Este foro y yo somos así, señora. O señor.
     
    Quizá el ¡mira tú! esté más fuera de lugar dado que la gente no se tuteaba como ahora.

    También existe la versión "¡mire usted!". Pero todo depende de quién esté hablando y a quién esté hablando.
     
    ¿Y algo equivalente a nuestro "¡Hombre! ¿cómo estás"?

    Pero esto lo dirías al encontrarte con alguien por la calle a quien no esperabas ver. El "anda, vaya" es un comentario a algo que te cuentan y te sorprende.

    -Me acaba de contar el farmacéutico que la hija de don Juan Alba dicen que quiere meterse monja.

    -¡Anda, vaya! ¿Y qué dice su novio?
     
    Back
    Top