Buenos días generosos forenses:
Ayer, durante la sobremesa de una excelente cena, mi morigerado amigo Tesar (hipocorístico de Baltasar, en lengua balear), hablando del papel de la mujer a lo largo de la historia, entre otras, y abrevio, dijo:
—Antaño, desdichadamente, el oficio de la mujer se reducía al sometimiento servil al marido, padre o tutor; hogaño, gracias a la cultura generalizada, esta servitud, al menos en el mundo occidental, se puede considerar, extinta…
—Sí, y mañaño —interrumpe su esposa— seréis vosotros los que estaréis a nuestro servicio y albedrío.
Después de las risotadas que produjo su oportuna intervención, me interesé por la procedencia del vocablo «mañaño» y me dijo que su padre ya lo utilizaba.
He investigado por la red y no he conseguido resultado alguno, por lo que me imagino que será una chispa muy local.
Mi interés y pregunta es saber si alguien más por ahí, ha oído, visto o utilizado el palabro, o si conoce otra voz para designar lo mismo y que no sea «el día de mañana».
Feliz finde.
Ayer, durante la sobremesa de una excelente cena, mi morigerado amigo Tesar (hipocorístico de Baltasar, en lengua balear), hablando del papel de la mujer a lo largo de la historia, entre otras, y abrevio, dijo:
—Antaño, desdichadamente, el oficio de la mujer se reducía al sometimiento servil al marido, padre o tutor; hogaño, gracias a la cultura generalizada, esta servitud, al menos en el mundo occidental, se puede considerar, extinta…
—Sí, y mañaño —interrumpe su esposa— seréis vosotros los que estaréis a nuestro servicio y albedrío.
Después de las risotadas que produjo su oportuna intervención, me interesé por la procedencia del vocablo «mañaño» y me dijo que su padre ya lo utilizaba.
He investigado por la red y no he conseguido resultado alguno, por lo que me imagino que será una chispa muy local.
Mi interés y pregunta es saber si alguien más por ahí, ha oído, visto o utilizado el palabro, o si conoce otra voz para designar lo mismo y que no sea «el día de mañana».
Feliz finde.