a bonico

Ludaico

Senior Member
España, español, murciano
Hola a todos:
"A bonico" es una expresión que se usa en Aragón y Murcia según el DRAE. Lo de Murcia yo mismo lo puedo confirmar. Significa en voz baja ("habla a bonico que está el niño durmiendo").
Mi pregunta es la siguiente: ¿En qué otras zonas hispanoparlantes es usada esta locución?
Gracias.
Saludos.
 
  • ACQM

    Senior Member
    Spain - Spanish
    Nunca la he oído ni en Cataluña ni por la parte castellano-manchega de mi familia que sí usa la palbra "bonico" por "bonito" pero no esta expresión.
     

    blasita

    Senior Member
    Spain. Left nine years ago
    Hola:

    Por aquí (Madrid) nunca lo he oído. Y, como dice Agró, en Aragón no debe de ser tan general porque acabo de preguntar a un miembro de mi familia que es de Zaragoza y ni siquiera conocía la expresión.

    Bonico sí que lo he oído bastante; especialmente de murcianos.

    Un saludo.
     

    Agró

    Senior Member
    Spanish-Navarre
    Y, como dice Agró, en Aragón no debe de ser tan general porque acabo de preguntar a un miembro de mi familia que es de Zaragoza y ni siquiera conocía la expresión.

    Precisando un poco más, no puedo asegurar que no se use en Aragón, pero mi consorte, mañica, no lo ha oído en su vida.
     

    Julvenzor

    Senior Member
    Español propio (Andalucía, España)
    Lo siento, compañero. Yo, quien soy el de las expresiones populares, nunca he oído tal. Aunque "bonico", como diminutivo, no es raro en algún que otro pueblo.

    Un saludo.
     

    Namarne

    Senior Member
    Spanish
    Hola:

    Por aquí no, como ya han dicho, y por mi parte aragonesa (oscense) tampoco.
    (No sé si a Agró le sonará, pero yo recuerdo que en Navarra se decía "hablar despacico" para "hablar en voz baja").

    Saludos.
    (Edito: OK, no había visto lo de Teruel).
     

    crujesono

    Senior Member
    Español- España-
    Yo siendo del Valle del Jiloca (mitad Teruel, mitad Zaragoza) no lo había oído así en la vida. Habla bajico sí, habla bonico es para indicarte que dejes de decir palabrotas. De todas maneras en cada comarca tienen sus cosicas. Si te gustan los localismos de por aquí busca por el Youtube "curso de oregones [sic] para foranos". Solo con lo del verbo pretar...
     

    Bashti

    Senior Member
    Español castellano.
    Que llueva, que llueva,
    La Virgen de la Cueva,
    Los pajaritos cantan,
    Las nubes se levantan,
    Dile a Perico
    Que toquen a bonico
    Y si no tocan bien
    Que les den, que les den
    ¡Con el mango de la sartén!

    La cancioncilla infantill es más larga. Creo que se refiere a que las campanas toquen quedito, como dice Ludaico, para no despertar al niño. No conozco su origen y debe de ser muy antigua, como la canción.
     

    jmx

    Senior Member
    Spain / Spanish
    Yo no lo había oído nunca pero en algún vocabulario que tengo de mi comarca del Sur de Aragón sí aparece la expresión.
     

    Aviador

    Senior Member
    Castellano de Chile
    En Chile no se usa esta expresión. Además, los diminutivos en -ico no existen en el castellano chileno. Sólo se ven, por supuesto, en los términos lexicalizados así, como abanico.
     

    Ludaico

    Senior Member
    España, español, murciano
    En mi ubicación (Andalucía) no se usa. Pero yo, que soy de Cartagena (Murcia), la tengo como uso natural tanto en Cartagena como en los pueblos de alrededor.
    No sé si los jóvenes de mi tierra la siguen usando.

    Saludos
    ¡Hombre, por fin alguien que confirma su uso! Gracias por contestar (también agradezco a todos los demás, como ya dije). Por lo que estoy viendo, es casi de uso exclusivo de Murcia (toda ella). Yo soy de un pueblo del centro de la Región, y puedo asegurar que su uso (ahora no sé) era muy habitual y cotidiano. Tanto mi esposa (también murciana) como yo aún la usamos de vez en cuando, cuando viene "a cuento".
    Un saludo.
     

    PACOALADROQUE

    Senior Member
    ESPAÑOL (CARTAGENA-ESPAÑA)
    ¡Hombre, por fin alguien que confirma su uso! Gracias por contestar (también agradezco a todos los demás, como ya dije). Por lo que estoy viendo, es casi de uso exclusivo de Murcia (toda ella). Yo soy de un pueblo del centro de la Región, y puedo asegurar que su uso (ahora no sé) era muy habitual y cotidiano. Tanto mi esposa (también murciana) como yo aún la usamos de vez en cuando, cuando viene "a cuento".
    Un saludo.
    Saludos, paisano.
     

    Zagalón

    New Member
    Español
    Estaba buscando a bonico y me ha salido esto. En aragón se usa abonico (poqué a poqué) en el sentido de poco a poco despacio o con cuidado.
     

    Birke

    Senior Member
    Castellano, España meridional
    Estaba buscando a bonico y me ha salido esto. En aragón se usa abonico (poqué a poqué) en el sentido de poco a poco despacio o con cuidado.
    En mi zona, norte de la Región de Murcia, se usa abonico también en ese sentido: No le des fuerte que lo rompes; hazlo abonico, abonico.

    También, por supuesto, se usa con el sentido de 'en voz baja': Dímelo abonico, que no te oiga mi madre.
     
    Top