Es una manera coloquial e impersonal de decir "tengo que...", como si esa obligación que expresa el "tengo que..." no fuera culpa de nadie.inez31 said:Buenas noches,
alguien puede explicarme que significa expresión " a esperar tocan" en una frase: Ergo a esperar tocan.
Saludos![]()
inez31 said:Diegodbs, graciasPodriais escribir esa misma frase : Ergo a esperar tocan con otras palabras ?
Muchas gracias![]()
Se puede decir con el verbo en singular o en plural.Cintia&Martine said:Buenas noches,
Siempre había oído (y empleado) esta expresión con el verbo en singular. Y ahora tengo una duda: ¿Singular o plural?
Personalmente me parece más correcta en singular. Si hacemos la inversión decimos: toca esperar
¿Alguién puede explícármelo?
Gracias
Saludos
Pero como "tocar" también tiene el sentido de "ser el turno",
mariposita said:Siempre lo he pensado así:
me toca (el turno) esperar
Jellby said:Probablemente el origen de la expresión tenga que ver con los toques de corneta militares o con los toques de campana religiosos. Digo yo que si en un cuartel alguien realiza el toque para formar, se dirá "tocan a formar" o "a formar tocan", con el verbo en plural para darle sentido impersonal, como cuando se dice "me han dicho que...". Bueno, esto se me acaba de ocurrir![]()
Cintia&Martine said:Buenas tardes,
Para mí el matiz de "a esperar toca o tocan" está sobre todo en el tono. Se vislumbra fastidio e incluso enfado como si esta espera no fuera absolutamente necesaria.
Si estoy en la cola de un banco (o de cualquier administración) y cuando ya es mi turno la persona que me va a atender se va para fumarse el cigarillo exclamaré: ¡A esperar toca!
Si digo me toca esperar (en una cola en el supermercado por ejemplo) lo siento más normal y lógico porque hay gente
Saludos
Si estoy en la cola de un banco (o de cualquier administración) y cuando ya es mi turno la persona que me va a atender se va para fumarse el cigarillo exclamaré: ¡A esperar toca!
mariposita said:Gracias a todos, por las explicaciones. Ahora lo entiendo perfectamente. Y, por desgracia, tendré muchas ocasiones para emplearlo...
Se puede decir pero son cosas totalmente distintas e inconexas. Las frases "me toca esperar" y "a esperar tocan" tienen orígenes y significados completamente distintos e inconexos.diegodbs said:Se puede decir con el verbo en singular o en plural.
- Me toca esperar
- Nos toca esperar
- A esperar tocan
- Toca esperar
gs3 said:Se puede decir pero son cosas totalmente distintas e inconexas. Las frases "me toca esperar" y "a esperar tocan" tienen orígenes y significados completamente distintos e inconexos.
"Me toca esperar" implica muy directamente algo personal. Está relacionado con tocarme la suerte, la desgracia, etc.
"A esperar tocan" es una forma algo jocosa de decir "ha llegado el momento de esperar" y no tiene la connotación tan directa de la expresión anterior.
Como bien dice Jellby, el origen está en los toques de corneta militares. "A comer tocan" = "Es la hora de comer" , ergo, "A esperar tocan" = "es la hora de esperar".
La construcción es algo jocosa y similar a decir "hace hambre" por imitación de "hace calor".
La construcción "me toca esperar" es completamente distinta y no tiene relación alguna.
No estoy totalmente de acuerdo. La mayoría de los hablantes suelen ser bastante incultos y hacen horrores con el idioma pero creo que aquí tratamos de buscar el conocimiento y no el justificr la ignorancia.elmoch said:Etimolologías aparte, a efectos prácticos las dos expresiones son intercambiables, porque nadie (en su sano juicio) oye cornetas ni campanas cuando se da cuenta de que tiene que esperar. Ítem más, considero que la mayoría de los hablantes ignora el origen de estas frases y las usa simplemente por costumbre.
Ah, el toque de "a comer" se llama toque de fajina. (yo hice la mili y lo sé de primera mano).
gs3 said:No estoy totalmente de acuerdo. La mayoría de los hablantes suelen ser bastante incultos y hacen horrores con el idioma pero creo que aquí tratamos de buscar el conocimiento y no el justificr la ignorancia.
En un ambiente formal, como un juicio legal, un abogado puede decir "me toca el turno de oficio" y es expresión respetuosa y aceptable pero si el juez dice que pospone el juicio y el abogado dice "A esperar tocan" esto es una expresión irrespetuosa que probablemente le valdrá una amonestación del juez. El que pueda haber gente ignorante que no capte la diferencia no quiere decir que no exista.