a menudo

El intérprete

Senior Member
US
US English
Hola:
Muchos han escrito sobre esta expresión, pero en otros foros. En el foro Sólo Español no creo que se haya discutido. Resulta que anoche estaba hablando con una amiga chilena y una amiga mexicana y la mexicana no me entendió cuando dije "a menudo". Le expliqué que significa frecuentemente o seguido, pero ella no conocía la expresión. Me dijo que hablo como un libro porque no me comprendió y la chilena me dijo que suena muy formal decir "a menudo".

¿No se entiende en México? ¿No es común? No sabía que "a menudo" sonara formal. La frase que dije era algo así como "No lo hago a menudo."
 
  • Aca en Argentina se entiende perfectamente si alguien dice a menudo", pero no se utiliza demasiado, se usa mas " de vez en cuando".
    Besos!

    Pero "a menudo" no es lo mismo que "de vez en cuando".


    a menudo = mucho --- con frecuencia --- muchas veces

    de vez en cuando = a veces --- algunas veces


    Pensándolo mejor, a veces es lo mismo, sí.
     
    Estoy con Ynez: a menudo podría equivaler a frecuentemente mientras que de vez en cuando significa alguna vez pero nunca a menudo ni frecuentemente. De vez en cuando tendría el significado de esporádicamente; a menudo se refiere a algo que se hace ya no sólo con frecuencia sino de forma usual.
     
    a menudo.
    1. loc. adv. Muchas veces, frecuentemente y con continuación.

    Creo que "de vez en cuando", "algunas veces" y "a veces" tienen menor intensidad en cuanto a frecuencia y cantidad que "a menudo".

    Y, pensándolo detenidamente, "a menudo" no es una expresión que se prodigue en el lenguaje habitual, sobre todo entre la gente joven.

    Saludos
     
    Pero "a menudo" no es lo mismo que "de vez en cuando".


    a menudo = mucho --- con frecuencia --- muchas veces

    de vez en cuando = a veces --- algunas veces


    Pensándolo mejor, a veces es lo mismo, sí.


    Si, obvio lo se, es depende el caso., pero si, usamos a veces, de vez en cuando, no tan seguido"... depende.
    A menudo tambien es bastante general
     
    Ahora creo que lo que El Intérprete necesita es la manera coloquial que usamos en general para decir "a menudo".

    Yo personalmente creo que lo que más digo es simplemente "mucho":

    Voy mucho a un sitio que se llama X.

    No voy mucho a Madrid.
     
    Yo también: mucho. "Con frecuencia" o "frecuentemente" aún me sonaría más formal que "a menudo".
     
    Hola:
    Muchos han escrito sobre esta expresión, pero en otros foros. En el foro Sólo Español no creo que se haya discutido. Resulta que anoche estaba hablando con una amiga chilena y una amiga mexicana y la mexicana no me entendió cuando dije "a menudo". Le expliqué que significa frecuentemente o seguido, pero ella no conocía la expresión. Me dijo que hablo como un libro porque no me comprendió y la chilena me dijo que suena muy formal decir "a menudo".

    ¿No se entiende en México? ¿No es común? No sabía que "a menudo" sonara formal. La frase que dije era algo así como "No lo hago a menudo."
    Hola El Intérprete:

    En México, desde mi experiencia, no se usa "a menudo", pero de que se entiende se entiende. Si un mexicano lo dijera estando entre mexicanos, me atrevería a decir que sonaría casi tan forzado como si hiciera la distinción entre "z" y "s", y dicho por alguien no mexicano, sí suena muy formal (como decir "piscina" en lugar de "alberca"). Lo que decimos el 90% de las veces es "seguido", aunque también se llega a oír "con frecuencia" o "frecuentemente".

    Lo que se me ocurre que entendió tu amiga fue, si hablas muy rápido, que tal vez ella oyó: "no lo hago menudo" ("menudo" es un platillo que creo que se hace con el estómago de la res) pero si al final se lo explicaste despacio y palabra por palabra, me parece que ella ni siquiera ve series dobladas en la tele :eek:, que ahí sí se oye.

    Saludos.
     
    ¿Y qué tal "mucho", horusankh? ¿Lo decís en México? Aquí "seguido" no es normal, y creo que mucha gente ni lo entendería.
     
    Hola Ynez:

    Sí, también usamos "mucho", pero como que para nosotros no significa exactamente lo mismo. A ver, sí es lo mismo, pero con el énfasis en otro aspecto. Por ejemplo "voy seguido al cine" es "con frecuencia", es decir, con el énfasis en el aspecto temporal, mientras que "voy mucho al cine" casi significa "me gusta ir al cine". O con otro ejemplo: "bebo seguido" sería "frecuentemente me puedes encontrar bebiendo", mientras que "bebo mucho" no es necesariamente que beba frecuentemente, sino que, aunque beba esporádicamente, bebo en gran cantidad.

    O sea, que "mucho" sería "gran cantidad", y "seguido" sería "gran cantidad de veces".

    Saludos.
     
    Last edited:
    Hola El Intérprete:

    En México, desde mi experiencia, no se usa "a menudo", pero de que se entiende se entiende. Si un mexicano lo dijera estando entre mexicanos, me atrevería a decir que sonaría casi tan forzado como si hiciera la distinción entre "z" y "s", y dicho por alguien no mexicano, sí suena muy formal (como decir "piscina" en lugar de "alberca"). Lo que decimos el 90% de las veces es "seguido", aunque también se llega a oír "con frecuencia" o "frecuentemente".

    Lo que se me ocurre que entendió tu amiga fue, si hablas muy rápido, que tal vez ella oyó: "no lo hago menudo" ("menudo" es un platillo que creo que se hace con el estómago de la res) pero si al final se lo explicaste despacio y palabra por palabra, me parece que ella ni siquiera ve series dobladas en la tele :eek:, que ahí sí se oye.

    Saludos.
    Bueno, lo que pasa es que la chica creció en Estados Unidos, pero es de padres mexicanos y me dice que siempre ha hablado el español. Yo realmente no empecé a estudiar el español hasta la universidad, o sea, tuve clases de español antes de la universidad, pero si hubiera ido a México, o cualquier país de habla hispana, me habría costado interactuar con la gente. Sabía muy poco en ese entonces. Puesto que ella ha hablado el español desde nacimiento, pensé que dije algo extraño cuando no me entendió. Le expliqué lo que significa "a menudo" y me miró como si estuviera inventando un término. Por suerte, mi amiga chilena confirmó delante de ella que sí se puede decir. De lo contrario, ¡seguramente no me habría creído! O me habría dicho "Nadie habla así." :)
     
    Last edited:
    Tal vez tu amiga nunca haya estudiado español y hable un español muy coloquial, o sea, más pobre. Si no, no se entiende que un hispanohablante no entienda la expresión "a menudo"
     
    De acuerdo con Camilo, por acá es usual y no me parece más formal que frecuentemente...
    Aunque, haciendo un poco de memoria , pues la verdad en el habla común yo utilizaría más, voy seguido/acostumbro...:rolleyes:

    saludos
    Rosa
     
    Bueno, lo que pasa es que la chica creció en Estados Unidos, pero es de padres mexicanos y me dice que siempre ha hablado el español. Yo realmente no empecé a estudiar el español hasta la universidad, o sea, tuve clases de español antes de la universidad, pero si hubiera ido a México, o cualquier país de habla hispana, me habría costado interactuar con la gente. Sabía muy poco en ese entonces. Puesto que ella ha hablado el español desde nacimiento, pensé que dije algo extraño cuando no me entendió. Le expliqué lo que significa "a menudo" y me miró como si estuviera inventando un término. Por suerte, mi amiga chilena confirmó delante de ella que sí se puede decir. De lo contrario, ¡seguramente no me habría creído! O me habría dicho "Nadie habla así." :)
    Bueno, entonces entiendo que no lo conociera, porque es verdad que los mexicanos lo entendemos por literatura, por series dobladas, etc., pero en la calle, en México, efectivamente, nadie habla así :eek:.

    Saludos.
     
    Buenas noches:

    Habría que hacer un estudio a partir de un corpus pero, por si vale como dato general o como hipótesis para ser comprobada, en Costa Rica 'a menudo' es una locución adverbial que se usa en discursos formales. Se oye con frecuencia en la televisión y se usa poco en el habla familiar. Son usuales, en cambio, las expresiones 'seguido' o 'mucho'.

    Saludos,


    swift
     
    Hola:
    Muchos han escrito sobre esta expresión, pero en otros foros. En el foro Sólo Español no creo que se haya discutido. Resulta que anoche estaba hablando con una amiga chilena y una amiga mexicana y la mexicana no me entendió cuando dije "a menudo". Le expliqué que significa frecuentemente o seguido, pero ella no conocía la expresión. Me dijo que hablo como un libro porque no me comprendió y la chilena me dijo que suena muy formal decir "a menudo".

    ¿No se entiende en México? ¿No es común? No sabía que "a menudo" sonara formal. La frase que dije era algo así como "No lo hago a menudo."

    No sé de dónde será tu amiga, pero donde yo vivo se entiende perfectamente y se usa con mucha frecuencia.
    También se usa con el sentido de pequeño, y hasta en frases de doble sentido y con la intención de hacer chistes:
    -Está lloviendo menudo.
     
    Back
    Top