A partir de un hilo abierto en la parte de inglés-español, me surgió una duda. Una de esas dudas que surgen porque uno conoce una o dos formas correctas de decir algo, y las usa siempre... pero hay otras posibilidades que nos llenan de dudas. Veamos: A la que odio es a Juana. A quien odio es a Juana. La que odio es a Juana. Quien yo odio es a Juana. Pero... A la que odio es Juana. (esta creo que está mal) A quien odio es Juana. La que odio es Juana.
Las oraciones ecuacionales se demuestran quitando el copulativo ser y el relativo: A la que odiio es a Juana: odio a Juana A quien odio es a Juana: odio a Juana A la que odio es Juana: odio Juana A quien odio es Juana: odio Juana La que odio es Juana: odio Juana Pero en el libro de Porroche vienen oraciones similares a: Juana es a la que odio.
Juana es a la que odio puede ser un caso de una ecuativa y no de una ecuacional. El atributo es las ecuativas se corresponde con el sujeto: Juan es el médico = el médico es Juan. Juana es a la que odio = A la que odio es Juana. ¿Te parece que es así? Saludos
En el segundo de estos ejemplos, yo diría: A la que odio es a Juana. Y la ecuación sería: A Juana es a la que odio = A la que odio es a Juana. Sobre la distinción entre ecuativas y ecuacionales, no me animo a afirmar nada, ya que excede mis conocimientos; pero encuentro que en las ecuacionales "uno de los constituyentes enlazados es siempre una oración relativa sin antecedente" [Alcaraz Varó, Enrique / Martínez Linares, María Antonia: Diccionario de lingüística moderna. Barcelona: Editorial Ariel, 1997, p. 403 Citado en una página de www.hispanoteca.eu cuyo enlace no logro pegar).
A la que odio es a Juana es una ecuacional, hay un elemento enfatizado. Juana es a la que odio es una ecuativa, hay una correspondencia entre el sujeto y el atributo; se puede convertir en: a la que odio es Juana. Saludos