http://buscon.rae.es/dpdI/¿Cuál es la correcta frase entre las pares siguientes?:Saludos
- La vieja tenía todo su dinero debajo de la cama.
- La vieja tenía todo su dinero abajo de la cama.
(although it is said, the Academy rejects it in careful speech as seen below)
- ¿Quiere usted algo de abajo?
- ¿Quiere usted algo de debajo?
![]()
Es debajo del sofa o bajo el sofa, sofa es masculino.Se usa "bajo" también, pero sin "de".
Tu gorra está bajo la sofa.![]()
De hecho, es sofá.Es debajo del sofa o bajo el sofa, sofa es masculino.
No me explico por qué tu frase no tiene sentido.
¿Es esta traducción siguiente incorrecta:
Do you want st from the lower flat?
Saludos![]()
Hola:¿Quiere Usted algo de debajo?
Esa pregunta es muy raro que tenga sentido. Si la pregunta es ¿quiere algo del piso inferior? no tiene sentido en absoluto. No tengo datos de que pueda usarse así en ningún país y a ningún nivel, aunque no perdí mi capacidad de sorpresa.
En algunos lugares si preguntas ¿vas debajo? corres el riego de que te den una trompada y te dejen knock-out.
Entonces ahora pregunto yo, quienes dicen "¿quieres algo de debajo (del piso de abajo, de la calle)?" ¿entienden la pregunta "¿quieres algo de abajo?" o no les conforma sentido? Para mí la respuesta es más que fundamental. (Y suerte que no perdí mi capacidad de sorpresa)abajo. 1. Adverbio de lugar que, con verbos de movimiento explícito o implícito, significa ‘hacia lugar o parte inferior’: «Camina arriba y abajo manteniendo el mismo ritmo» (Belbel Elsa [Esp. 1991]); «No mires abajo» (Delibes Madera [Esp. 1987]). Suele ir precedido de las preposiciones de, desde, hacia, para o por, nunca de la preposición a, ya incluida en la forma de este adverbio: Le miró de arriba abajo (y node arriba a abajo). Puede indicar también estado o situación, con el significado de ‘en lugar o parte inferior’: «Te espero abajo» (Santiago Sueño [P. Rico 1996]); «Las doncellas estaban abajo, en la cocina» (Caso Peso [Esp. 1994]).
2. Indicando estado o situación, abajo puede referirse a cualquier lugar situado en el plano inferior: Mis padres duermen abajo (‘en un lugar indeterminado de la planta inferior’); mientras que debajo alude al lugar del plano inferior inmediatamente en contacto con el superior, o situado en la misma vertical: Mis padres duermen debajo (‘en el lugar de la planta inferior situado en la misma vertical del punto desde el que se habla’). Esto explica que debajo lleve siempre, implícito o explícito, un complemento con de que expresa el lugar de referencia: Mis padres duermen debajo de mi habitación.
3. En el español de América, en registros coloquiales o populares, no es infrecuente que abajo vaya seguido de un complemento con de:«El puente peatonal [...] se incendió cuando el avión pasó por abajo de él» (Expreso [Perú] 1.8.87). Pero, en general, es uso rechazado por los hablantes cultos y se recomienda evitarlo en el habla esmerada; en esos casos debe emplearse debajo.
4. Por su condición de adverbio, no se considera correcto su empleo con posesivos:abajo mío,
abajo suyo, etc. (debe decirse debajo de mí, debajo de él, etc.).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Con respecto a lo siguienteHola:
Siento discrepar, en principio la frase sí tendría sentido, y de hecho aquí en España la he oído bastante (sin entrar a discutir si es correcta o no). Por ejemplo:
En una tienda hay dos estantes, arriba el pan y abajo la leche, y pedimos dos barras de pan. El dependiente podría decir "quiere también algo de debajo" (sería "el estante de debajo").
Otro: En la frase "me voy, ¿quieres algo de debajo" simplemente estas preguntando si quieres algo de la calle (o del piso de abajo).
Reconozco que los ejemplos nunca han sido lo mio, pero espero haberlo explicado más o menos.
Ant.
No sé Magmod si te das cuenta que te respondía a ti.No me explico por qué tu frase no tiene sentido.
¿Es esta traducción siguiente incorrecta:
Do you want st from the lower flat?
Saludos![]()
En Colombia decimos : mis padres viven debajo del apartamento (piso).Creo que las cosas se van tornando graves a mi entender.
Entonces ahora pregunto yo, quienes dicen "¿quieres algo de debajo (del piso de abajo, de la calle)?" ¿entienden la pregunta "¿quieres algo de abajo?" o no les conforma sentido? Para mí la respuesta es más que fundamental. (Y suerte que no perdí mi capacidad de sorpresa)
Con respecto a lo siguiente
No sé Magmod si te das cuenta que te respondía a ti.
Aquí muchos dicen que hay frases que le "chirrian/chirrían". La frase "¿quiere algo de debajo?" refiriéndose al piso inferior o la calle, para mí ni siquiera forma sentido, y cuando entiendo a un brasileño con mucha más facilidad que a un madrileño, de verdad que me preocupo.
La clave aquí no es si las cosas están bien dichas sino simplemente si las cosas se entienden. Si dices "¿quiere algo de debajo?" en América, lo más probable es que te pregunten "¿de debajo de qué?"
"¿Quiere algo del piso inferior?" es correcta y precisa, "¿Quiere algo del piso de abajo?" es correcta y coloquial, como lo es "¿quiere algo de abajo?" si hay razón para sobreentender el contexto.
Que se pueda dar como respuesta la misma frase con abajo y con debajo como si fueran indistintas, es automáticamente decir que en la práctica son sinónimos y que simplemente los hispanohablantes no nos importa mucho diferenciar posición y movimiento ni tampoco distancia, y que "up/over/on" son lo mismo, al igual que "down/under" y viva la Pepa.
Hola Alec:Creo que las cosas se van tornando graves a mi entender.
Entonces ahora pregunto yo, quienes dicen "¿quieres algo de debajo (del piso de abajo, de la calle)?" ¿entienden la pregunta "¿quieres algo de abajo?" o no les conforma sentido? Para mí la respuesta es más que fundamental. (Y suerte que no perdí mi capacidad de sorpresa)
Con respecto a lo siguiente
No sé Magmod si te das cuenta que te respondía a ti.
Aquí muchos dicen que hay frases que le "chirrian/chirrían". La frase "¿quiere algo de debajo?" refiriéndose al piso inferior o la calle, para mí ni siquiera forma sentido, y cuando entiendo a un brasileño con mucha más facilidad que a un madrileño, de verdad que me preocupo.
La clave aquí no es si las cosas están bien dichas sino simplemente si las cosas se entienden. Si dices "¿quiere algo de debajo?" en América, lo más probable es que te pregunten "¿de debajo de qué?"
"¿Quiere algo del piso inferior?" es correcta y precisa, "¿Quiere algo del piso de abajo?" es correcta y coloquial, como lo es "¿quiere algo de abajo?" si hay razón para sobreentender el contexto.
Que se pueda dar como respuesta la misma frase con abajo y con debajo como si fueran indistintas, es automáticamente decir que en la práctica son sinónimos y que simplemente los hispanohablantes no nos importa mucho diferenciar posición y movimiento ni tampoco distancia, y que "up/over/on" son lo mismo, al igual que "down/under" y viva la Pepa.
¡Ah! Me quedo más tranquilo.Hola Alec:
Creo que tampoco hay que alarmarse tanto, aunque supongo que tu alarma es por mi culpa.
Simplemente quería comentar que la pregunta "¿quiere algo de debajo?", sería entendible por parte la mayoría de la población española, pero no quería dar a entender que su uso fuera generalizado, y que los hispanohablante usemos "abajo" y "debajo" como sinómimos por norma general.
Vamos, que una frase sea entendible no quiere decir que sea correcta, ni que sea utilizada por todo el mundo. Por ejemplo, yo entiendo todos los "laísmos" que se cometen a mi alrededor (vivo en Madrid), pero eso no implica que los admita ni que los practique.
Ant.
Hola a todos:Siento discrepar, en principio la frase sí tendría sentido, y de hecho aquí en España la he oído bastante (sin entrar a discutir si es correcta o no). Por ejemplo:
En una tienda hay dos estantes, arriba el pan y abajo la leche, y pedimos dos barras de pan. El dependiente podría decir "quiere también algo de debajo" (sería "el estante de debajo").![]()
Otro: En la frase "me voy, ¿quieres algo de debajo" simplemente estas preguntando si quieres algo de la calle (o del piso de abajo).
Reconozco que los ejemplos nunca han sido lo mio, pero espero haberlo explicado más o menos.![]()
Ant.
Magmod, como pides que te corrijamos en tu firma "Te agradecería si tuvieras la bondad de corregir mi mensaje cada vez que veas un error", permite decirte que es muuuuuucho más normal decir:¿Cuál es la correcta frase entre las pares siguientes?:
Buena observación Learning.......... luego la frase sería:
¿Cuál es la frase correcta entre LOS pares siguientes?
Eso está muy bien. Yo tengo una teoría, y es que la inteligencia no es que sea directamente proporcional a la capacidad de sorpresa; representa respecto de ésta una progresión geométrica.¿Quiere Usted algo de debajo?
Esa pregunta es muy raro que tenga sentido. Si la pregunta es ¿quiere algo del piso inferior? no tiene sentido en absoluto.(!!!!!) No tengo datos de que pueda usarse así en ningún país y a ningún nivel(!!!!), aunque no perdí mi capacidad de sorpresa.
Sería fantástico correr el riesgo de que nos dieras tu explicación sobre esta coyuntura.En algunos lugares si preguntas ¿vas debajo? corres el riego de que te den una trompada y te dejen knock-out.
Aquí las sorpresas me resultan exponenciales.Eso está muy bien. Yo tengo una teoría, y es que la inteligencia no es que sea directamente proporcional a la capacidad de sorpresa; representa respecto de ésta una progresión geométrica.
¿Necesitas que te haga un dibujito explicativo?Sería fantástico correr el riesgo de que nos dieras tu explicación sobre esta coyuntura.
Sería conveniente que Alec lo confirmase, pero creo que lo de "¿vas debajo?" puede ser entendido como "¿te pones debajo?", dentro de un contexto sexual, y si se lo dices a un tío puede que lo malinterprete ya sabes como...."en algunos lugares si preguntas vas debajo...corres el riesgo de que te den una trompada..."
Entiendo lo de trompada, pero palabrita del niño Jesús, y lo que es más, mi palabra de honor, que no tengo ni la más remota idea de qué significa "vas debajo" en esa situación.
Debe ser que soy muy tierna e inocente...
Aquí tienes una magnífica ocasión de animar otro cotarro, pive!![]()
El Kamasutra ya lo ha explicado con pelos y señales. La trompada dependerá entonces del contexto, especialmente cuando implique a un hombre haciendo valoración de otro hombre. Por eso se usa muy poco por aquí..."en algunos lugares si preguntas vas debajo...corres el riesgo de que te den una trompada..."
Entiendo lo de trompada, pero palabrita del niño Jesús, y lo que es más, mi palabra de honor, que no tengo ni la más remota idea de qué significa "vas debajo" en esa situación.
Debe ser que soy muy tierna e inocente...
Aquí tienes una magnífica ocasión de animar otro cotarro, pive!![]()
Gracias, estimado compañero, por emplear perífrasis que no dañen mi virginal consciencia, exponiéndome a explícitos contenidos de los que, no sin esfuerzo, me consigo preservar. Gracias, porque tu "bíblica" explicación, me ha permitido entender el concepto, sin que por ello sea dañada mi inocente concepción, ni mis atesorados valores de doncella.El Kamasutra ya lo ha explicado con pelos y señales. La trompada dependerá entonces del contexto, especialmente cuando implique a un hombre haciendo valoración de otro hombre. Por eso se usa muy poco por aquí![]()
¡Líbreme el Señor! No pretendía ofenderos. Disculpad mi osada ignorancia...... es una forma despectiva (¡mirá, pivito!). Pibe proviene de pebete, más probablemente por el pan llamado así, que es tierno y sin corteza, y sospechadamente del buen olor corporal de los impúberes.
Lo siento mucho, corazón, la próxima vez que vaya para el norte te invito a unos txiquitos. En cualquier caso, lo has explicado mucho mejor de lo que yo lo podría haber hecho, y te lo agradecemos todos los forer@s.Gracias también a tí Antpax, por tu explicación. Oye, chatín y coterráneo:
Me has echo sudar tinta hoy, con lo de las explicaciones...y todo por defender un concepto que dejaste huérfano...como mal padre!
El próximo día te toca a tí sudar la camiseta, compatriota!
Voy a tener que dejar esta costumbre de beber sidra mientras estoy en el foro. Me pongo muy alocada...se me olvidan hasta las normas!
¡Hola Learning!Magmod,permite decirte que es muuuuuucho más normal decir:
"¿Cuál es la frase correcta...?
Y que PARES es masculino, luego la frase sería:
¿Cuál es la frase correcta entre LOS pares siguientes?
Estoy de acuerdo.En cualquier caso, lo has explicado mucho mejor de lo que yo lo podría haber hecho, y te lo agradecemos todos los forer@s![]()
![]()
Ant.
Generalmente las locuciones preposicionalesPor último me gustaría hacer una matización sobre los datos que nos ofrecen los fragmentos, copiados de los diccionarios en los posts precedentes.
Existe la misma distancia semántica y sensorial, entre los términos de la siguiente lista de una contraposición de adverbios:
Abajo-Debajo
Adentro- Dentro
Afuera- Fuera
Abajo, no solamente indica estado o situación, respecto de un punto de referencia ubicado en un lugar indeterminado del plano inferior.
El uso de abajo implica, generalmente,de manera directa, o indirecta, un movimiento, desplazamiento, o acción. El punto de referencia de ese abajo, permanece estático, y ese abajo apunta hacia un hecho dinámico.
-Ve abajo, y tráeme, la colcha que está en el armario de tu hermana.
-Bueno, ¡está bien! Ya bajaré abajo a por tabaco...
-"Abajo se está organizando un buen jaleo"- Le dijo Felipín a su tía, mientras observaba el altercado desde el balcón de su casa.
Debajo, no solamente nos remite a un enclave de un plano inferior, situado en la vertical del punto de referencia.
El uso de debajo, habitualmente, indica cercanía, y también estaticidad, no sólo respecto del punto de referencia, sino también respecto del punto referido.
-La caja de juguetes se encontraba debajo la cama.
-El avaro guardaba sus ahorros debajo de una loseta de la cocina.
-Debajo de mi casa están poniendo un bar.
Quedo a la espera,bien sea de confirmación de que estoy en lo cierto, o sea, de corrección de planteamientos erróneos, por parte de alguno de nuestros conspicuos expertos.
Un saludo para todos.