Mejor decir "accedían al sistema sanitario" en vez de "accedían a la tarjeta sanitaria",¿no? Gracias.
Todos los pacientes eran jóvenes, de entre 30 y 40 años, y con recursos suficientes para costearse su estancia. A los investigadores les llamó la atención que estos pacientes que, en su mayoría necesitaban hasta cuatro horas diarias de tratamiento médico pudieran trabajar como empleados de hogar o en la construcción.
Con esta cobertura, accedían a la tarjeta sanitaria y pasaban a tener asistencia especializada: tratamiento en diálisis continuado y nefrólogo que les apuntaba en la lista de espera española para acceder a un riñón nuevo. A estos enfermos se les trató como al resto de ciudadanos españoles, es decir, ninguno tuvo preferencia y fueron atendidos en función de su gravedad. Estos ciudadanos entraban en la lista de espera con los mismos derechos y deberes que el resto de los pacientes.
Todos los pacientes eran jóvenes, de entre 30 y 40 años, y con recursos suficientes para costearse su estancia. A los investigadores les llamó la atención que estos pacientes que, en su mayoría necesitaban hasta cuatro horas diarias de tratamiento médico pudieran trabajar como empleados de hogar o en la construcción.
Con esta cobertura, accedían a la tarjeta sanitaria y pasaban a tener asistencia especializada: tratamiento en diálisis continuado y nefrólogo que les apuntaba en la lista de espera española para acceder a un riñón nuevo. A estos enfermos se les trató como al resto de ciudadanos españoles, es decir, ninguno tuvo preferencia y fueron atendidos en función de su gravedad. Estos ciudadanos entraban en la lista de espera con los mismos derechos y deberes que el resto de los pacientes.