ambigüedad

  • diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Yo no veo ninguna ambigüedad en esa frase.
    La entiendo como "María considera que es necesario hacer gimnasia todos los días". ¿Cuál es la ambigüedad?
     

    los_setenta

    Senior Member
    Romanian, Romania
    Pues, alguna debe ser, porque la profesora de lengua española nos pidio explicar la ambiguedad de esta frase..........:eek:

    Gracias, M.
     

    Miguelillo 87

    Senior Member
    México español
    Mira ya busque en el diccionario y dice que ambigüedad es que una frase puede ser entendida de dos maneras.
    Pero en la frase Juan vió más personas que Luis
    No veo como se pueda interpretar de dos maneras.
    Juan vió a más personas y eso es todo.
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    los_setenta said:
    Algo come en la frase:
    "Juan vió más personas que Luís."

    Esta frase sí puede ser ambigua.

    Juan vio a más personas que Luis = Juan vio a 4 personas y Luis sólo vio a 2

    Juan vio a más personas que Luis = Juan vio a más personas, no sólo a Luis

    Pero no es ambigua porque el segundo significado es artificial en español. Cualquier hispanohablante que oiga la frase original entenderá sólo el primer significado. Para expresar el segundo significado diríamos que "Juan vio a más personas, además de Luis , no sólo a Luis. Con lo cual la ambigüedad no es real, sino forzada y artificial.
     

    Leopold

    Senior Member
    España - Español
    María considera imprescindible hacer gimnasia todos los días.

    La ambigüedad está en que María puede:

    a) considerar a diario que es imprescindible hacer gimnasia

    o

    b) considerar que hacer gimnasia todos los días es imprescindible.
     

    Miguelillo 87

    Senior Member
    México español
    diegodbs said:
    Pero no es ambigua porque el segundo significado es artificial en español. Cualquier hispanohablante que oiga la frase original entenderá sólo el primer significado. Para expresar el segundo significado diríamos que "Juan vio a más personas, además de Luis , no sólo a Luis. Con lo cual la ambigüedad no es real, sino forzada y artificial.
    Estoy de acuerdo con Diego.
    Una frase ambigua podría ser: Ella tien los ojos claros.
    De que color no lo sabemos podrían ser. Verdes, azules,Grises etc.
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Leopold said:
    La ambigüedad está en que María puede:

    a) considerar a diario que es imprescindible hacer gimnasia

    o

    b) considerar que hacer gimnasia todos los días es imprescindible.

    Pero es una ambigüedad artificial para un hispanohablante. Si quisiéramos decir b, cualquiera diría: María (considera siempre) (siempre considera) que hacer gimnasia es imprescindible.
     

    Miguelillo 87

    Senior Member
    México español
    Leopold said:
    La ambigüedad está en que María puede:

    a) considerar a diario que es imprescindible hacer gimnasia

    o

    b) considerar que hacer gimnasia todos los días es imprescindible.
    ¿?¿?¿?¿? Disculpa como decimos en México me dejaste con la cara de WHAT??
     

    Leopold

    Senior Member
    España - Español
    diegodbs said:
    Pero es una ambigüedad artificial para un hispanohablante. Si quisiéramos decir b, cualquiera diría: María (considera siempre) (siempre considera) que hacer gimnasia es imprescindible.

    A ver, no digo que sea una ambigüedad irresoluble. Las ambigüedades se superan diciendo las cosas de otra manera. Pero el hecho es que si tú lees la frase «María considera imprescindible hacer gimnasia todos los días» aislada no hay nada (aparte del sentido común, porque considerar algo así a diario no tiene mucha lógica) que te aclare exactamente qué es lo que considera y cuándo María.
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Leopold said:
    A ver, no digo que sea una ambigüedad irresoluble. Las ambigüedades se superan diciendo las cosas de otra manera. Pero el hecho es que si tú lees la frase «María considera imprescindible hacer gimnasia todos los días» aislada no hay nada (aparte del sentido común, porque considerar algo así a diario no tiene mucha lógica) que te aclare exactamente qué es lo que considera y cuándo María.

    Estoy de acuerdo contigo, Leopold. Por eso decía que para un hispanohablante no hay ambigüedad en la frase, y me parecía una frase un poco artificial para decir "María piensa todos los días que hacer gimnasia...." y esta frase también es rarita. La profesora es rumana y quizás esté poniendo ejemplos un poco artificiales en español.
     

    Leopold

    Senior Member
    España - Español
    Miguelillo 87 said:
    Una frase ambigua podría ser: Ella tien los ojos claros.
    De que color no lo sabemos podrían ser. Verdes, azules,Grises etc.
    Por otra parte, esta frase no es ambigua en absoluto. Decimos que tiene los ojos claros y los tiene claros, no oscuros. Si decimos que tiene los ojos verdes, por ejemplo, ¿también sería ambigua porque no decimos si los tiene grandes o almendrados? Claramente no.

    Algo como:
    «Pienso que la muerte nos llega cada día.» sí puede ser ambiguo. Si bien es cierto que, buscando evadir esa ambigüedad, un hablante nativo espera que se le diga «Cada día pienso que nos llega la muerte», que no es ambigua. «Cada día» o «todos los días» en español tienen mucha libertad de movimiento, y no hay nada que impida construir una expresión ambigua, salvo la deferencia por el oyente.

    Pienso en ella cada día desde que se fue.
    Cada día desde que se fue pienso en ella.
    Pienso en ella, desde que se fue, cada día.

    ¿No?

    PS: Diego, supongo que les pondrá esos ejemplos para que no cometan esos errores y actúen como un nativo ante las ambigüedades.
     

    Gévy

    Senior Member
    Français France
    Me doy cuenta que la frase no permite por su estrúctura ninguna ambigüedad sobre el verbo. Lo siento...

    Sólo queda entonces por determinar si : lo considera cada día o si hace gimnasia cada día.

    No hay más vuelta de hoja.
     

    ena 63

    Senior Member
    Español Madrid
    hola; yo estoy de acuerdo con Gévy, ninguna ambigüedad sobre el verbo
    "Sólo queda entonces por determinar si : lo considera cada día o si hace gimnasia cada día", hay que reconocer que para un hispanohablante tampoco hay ambigüedad, simplemente diríamos "Cada día, Maria considera imprescindible hacer gimnasia", vamos, eso creo yo...
     

    Camui

    Senior Member
    Spain / Spanish
    Miguelillo 87 said:
    ¿?¿?¿?¿? Disculpa como decimos en México me dejaste con la cara de WHAT??

    Leer cosas como esa me hace doler el alma, y más es un foro de "sólo español".
     
    Top