"armar" una frase, "formular" una frase

ErOtto

Senior Member
Bilingual: Spanish (Spain) / German (Germany)
sigianga said:
Hola de nuevo,

estoy tratando de armar una frase y me parece que la estoy liando.

Hola de nuevo Si ;)

una "preguntita":

¿estás intentando de armar una frase? :confused:

o intentas formular una frase ;)

porque "la puedes armar gorda" armando una frase :D

Salu2
Er:rolleyes:

Intervención de la moderadora.
He creado este hilo para separar una vertiente secundaria que apareció en un hilo donde se hablaba de otro tema. Por favor refiéranse a la regla #9 de WR:

WR Rules said:
9. Stay on the topic of the first post in each thread. If you wish to talk about a related subject, open a new thread.
 
  • :arrow:

    Estimado Sr. Er:


    Me dirijo a usted para pedirle que por favor fuese tan amable de aclarase un poco mejor.

    No es que no tenga ninguna sospecha en qué dirección estaría pensando.
    Sin embargo, me haría un gran favor si me lo pudiera comprobar usted mismo.

    Adjunto encontrará una copia del documento en cuestión, así como un enlace de referencia para su información.

    A la espera de una respuesta brava e interesante,
    se despide con un cordial saludo

    Sigianga
    Directora del Departamento
    para Aclaraciones Internacionales


    Anexos:
    ErOtto said:
    ¿estás intentando de armar una frase? :confused: o intentas formular una frase ;) porque "la puedes armar gorda" armando una frase :D
    "armar una frase"

    :rolleyes:
     
    Muy bueno Si ;)

    Te has "currado" la "cartita de marras" :D

    Visto lo visto, no me queda más remedio que buscar ayuda profesional para hacer frente a tus 119 resultados de Google :D :D

    Ahí va:

    armar.(Del lat. armāre).
    1. tr. Vestir o poner a alguien armas ofensivas o defensivas. U. t. c. prnl.
    2. tr. Proveer de armas. U. t. c. prnl.
    3. tr. Apercibir y preparar para la guerra. U. m. c. prnl.
    4. tr. Aprestar ciertas armas, como la ballesta o el arco, para disparar.


    Intervención de la moderadora:

    Incluyo un vínculo a la definición de la palabra "armar" ya que no está permitido publicar más de 4 líneas de material con derechos de autor.

    Belén

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    Buf, creía que no "iba a salir vivo de la quema" :rolleyes:

    Es siempre un placer leer tus posts ;)

    Salu2
    Er :cool:
     
    :arrow:

    Estimado Sr.Er:

    Le agradezco mucho la rápida respuesta.
    Con la presente le paso algunos apuntes acerca de lo que me llamó la atención al leer la suya.
    Es siempre un placer leer tus posts ;)
    1 Igualmente

    Buf, creía que no "iba a salir vivo de la quema" :rolleyes:
    2 Efectivamente, lamento decirle que todavía no.

    Y es que me cuesta aún entender si usted mantiene firme su opinión de que no pasa por correcta la frase en cuestión, o no.
    ErOtto said:
    armar.(Del lat. armāre).
    6. tr. Concertar y juntar entre sí las varias piezas de que se compone un mueble, un artefacto, etc. Armar una cama, una máquina
    10.
    tr. coloq. Disponer, fraguar, formar algo. Armar un baile, un lío. U. t. c. prnl. Armarse una tempestad
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
    Acaso yo no entienda un pequño pero importante detalle, pero sus mismos ejemplos -desde mi humilde punto de vista- parecen confirmar que la palabra la utilicé correctamente. Claro, reconozco que sin duda alguna pertenece al lenguaje más bien coloquial, a lo que correspondería número 10.
    ¿Le suena tan horrible la frase? En este caso no entendería por qué afirmó lo de la primera citación de la presente.

    Espero no haberlo irritado demasiado.

    Un cordial saludo

    Sigianga
    Directora del Departamento
    de Aclaraciones Internacionales
     
    Estimada Sigianga,

    Aprovecho la oportunidad que amablemente me brinda, para retomar el tema que nos ocupa.
    Desde el punto de vista estrictamente formal, tengo que darle la razón:
    no hay ninguna razón para no usar el término „armar“ en la frase que Vd. utilizó.

    Si bien no me deja usted otra opción que elevar a pública mi más enérgica protesta por las razones a las cuales alude para cimentar su propuesta :rolleyes:
    … y cito:

    6. tr. Concertar y juntar entre sí las varias piezas de que se compone un mueble, un artefacto, etc. Armar una cama, una máquina

    Viniendo de Vd., esperaba „algo más“ que aferrarse a un „etc“ cual „clavo ardiendo“, máxime cuando, a continuación del mismo vienen una serie de ejemplos ilustrativos. ;)

    10. tr. coloq. Disponer, fraguar, formar algo. Armar un baile, un lío. U. t. c. prnl. Armarse una tempestad

    Como en el ejemplo anterior, rehuye Vd. de lo concreto para buscar cobijo en lo general (formar „algo“),
    si bien he de agradecerle que haya escogido precisamente éste punto, ya que indirectamente me da la razón
    en cuanto al uso que en su momento dí, cuando dije aquello de „vas a armar la gorda“ (sustitúyase por „un lío) :D

    Para finalizar, comentarle, que si bién su frase es correcta, en España no tiene uso, es más, hasta diría que "suena mal"
    (de hecho, los resultados de Google son en su mayoría de "allende de los mares" – desde el punto de vista peninsular, obviamente).

    Esperando haber resuelto su duda,

    reciba un muy cordial saludo

    ErOtto :cool:
    Vicepresidente de Asuntos sin importancia :p
     
    Buenos días, tardes o noches según donde se encuentren:

    Quería comentar que "armar una frase" me suena estupendo. Lo que no me suena bien es "estoy tratando de armar una frase", me da la impresión que sobra el "de" y por eso no me ha sonado natural, no sé que opinan al respecto,

    Saludos

    Belén
     
    ¡Hola Belén!

    Muchas gracias por tu aportación!
    Parece que has venido a mi "rescate". :):rolleyes:

    Por todo lo que yo sé, se dice o "tratar de hacer algo" o "intentar hacer algo", no?

    ¿Te parece mejor "estoy intentando armar una frase" ?

    Saludos

    ;)
     
    La verdad es que me estoy haciendo un lío yo sola... Estaba repitiendo para mis adentros "tratando armar" y "tratando de armar" y ahora no estoy segura de lo que suena bien o mal :embarrassment:

    En cualquier caso, me suena muy bien "intentando armar" :)
     
    ¿Armar una frase? ¿A dónde te vas de guerra? ¿ O estás jugando con un mecano?
    Mejor construir una frase ó hacer una frase.

    Saludos
     
    :rolleyes:

    ¡Hola Er!

    ErOtto said:
    Eeeh... ¡a ver qué pasa aqui!

    No te vuelvas a "agarrar a un clavo ardiendo" para avivar el tema, Si ;) :rolleyes: :rolleyes:

    - Yo sólo vi lo que aportó Belén por su propia cuenta, me pareció estupendo y le respondí
    - Aunque no se diga en todas partes de España, en la de Belén obviamente sí, y por lo visto, mucho más aun en América
    - Aparentemente, la frase es correcta

    ----> [...] me encantaría que se aceptara mi frase si está perfectamente :cool:

    Acabas de ganar en el hilo de la palabra alemana más larga, deja que yo gane alguna vez también, aun siendo no nativa... ;)

    Pero bueno, ya veo que la frase debe de sonarte realmente asquerosa .. :p

    Saludos!
     
    A mí tanto "tratando de" como "armar una frase" me suenan perfectamente, es una manera un tanto coloquial de decirlo, pero no me parece extraña ni censurable. Armar, montar, costruir... todo vale.
     
    Hola Sigianga:

    Si te entendemos perfectamente. Pero opino que aprender un idioma es mucho más que traducir literalmente palabra por palabra. Es usar las expresiones y locuciones que usan los nativos de ese país para expresarse.
    ¿Te imaginas que yo tradujera literalmente en ingles: "Este tío es muy mono"? Pues sería "This uncle is very monkey". Yo creo que un inglés entendería que le estoy diciendo a un familiar que es un simio. La expresión sería "This guy is very cute".

    Saludos
     
    Hola Si, hola Belén

    @Si:

    el comentario de Belén es (como todos los demás) perfectamente válido.

    Tu frase es, asimismo, perfectamente válida.

    A mí me suena mal... pero no le quta validez


    @Belén:

    Coincido plenamente contigo en que estamos aquí para compartir y aprender los unos de los otros.

    Aquí no está atacando nadie que yo sepa (por lo menos entre Sigianga y yo siempre ha habido "buen rollito")

    :rolleyes: = sarcasmo... si te fijas un poquito verás "como cambia el cuento"

    Y para terminar... quitate el "gorrito" (el que sea o todos) que no hace falta en absoluto


    @Jellby:

    "...ni censurable". ¿Quién censura? Me parece que se están sacando las cosas "un pelín" de su contexto.


    Diciendo esto, concluyo mi intervención en este hilo

    Respetuosamente
    ErOtto
     
    Hola de nuevo.
    María Archs said:
    Si te entendemos perfectamente.
    Lamentablemente, parece que no.
    Pero opino que aprender un idioma es mucho más que traducir literalmente palabra por palabra. Es usar las expresiones y locuciones que usan los nativos de ese país para expresarse.
    ¿Te imaginas que yo tradujera literalmente en ingles: "Este tío es muy mono"? Pues sería "This uncle is very monkey". Yo creo que un inglés entendería que le estoy diciendo a un familiar que es un simio. La expresión sería "This guy is very cute".
    A ver si zanjamos esto de una vez.
    La frase, no la traduje. Esto no lo hago nunca al escribir directamente en castellano porque entonces pienso en castellano.
    Creo que la primera vez que dí con la frase fue cuando la leí en un email de un amigo argentino. A lo mejor es ahí donde está el probblema para vosotros.

    Si queréis podéis (volver a) echar un vistazo a esto --> "armar una frase"

    Saludos
     
    Hola Sigianga,

    Debo reconocer que este "armar una frase" me resultó curioso también a mí. Vivo en españa. Y creo que esta efectivamente puede ser la diferencia. Más natural aquí es decir: "construir una frase".

    En España, "armar", en el sentido de construir, se usa normalmente cuando tienes que montar una estructura (una armadura) cuyos elementos encajan uno con otro. En bricolaje tenemos muchos muebles en "kit" que tenemos que armar; también podemos armar una tienda de campaña. Creo que hacemos un uso más estricto de la palabra en España, no se emplea como sinónimo exacto de construir, sino de montar/encajar las piezas.

    No sé si te sirve de algo esta explicación. ;)

    Hasta luego.
     
    Ya que esto se está convirtiendo en una encuesta, no voy a ser menos. Sigianga, tu frase no sólo me sonó correcta, sino que me gustó por metafórica y descriptiva. Y también tienes razón en lo de "tratar de" :thumbsup:

    Saludos.
     
    Y, ya que estamos, para ampliar el "Corpus actual" de WordReference :D , te diría que en la Argentina la frase "tratar de armar una frase" suena muy bien, porque la idea de "armar" una frase es muy expresiva al momento de ilustrar que estás tomando pequeñas piezas gramaticales e intentando combinarlas en un todo que funcione.

    Y además de armar frases, también nos gusta "armar líos", prueba de lo cual son muchos hilos en los foros, aunque para ser justo, aquí no es atributo exclusivo de los argentinos, ni siquiera de los hispanohablantes; y afortunadamente, esto es ampliamente superado por la fortaleza de la "gran red de amigos y colaboradores que todos armamos aquí". :D
     
    Armar una frase.
    Formar una frase.
    Crear una frase.

    Todas las anteriores son buenas, pero formular una frase, mmmmmhhhhh...., eso es rebuscado, creo que no funciona bien. Yo no la usaría.

    Saludos.
    Dandee.
     
    Hola a todos,

    antes de nada agradecer las aportaciones de todos los foreros... al final hemos acabado "armando la gorda" :D

    Propongo la siguiente "solución salomónica":


    intentando construir/hacer/crear/formar/armar una frase en Latinoamérica (además de todas las que haya olvidado)

    e

    intentando construir/hacer/formular/crear/formar/armar una frase en España (además de todas las que haya olvidado) ;)

    ¿De acuerdo todos?

    Con mis más reverentes saludos a todos los contertulianos,

    atentamente

    ErOtto:cool:
     
    Armar, Sigianga, es una palabra, como bien dice Otto, que se usa en dichos populares pero también en un sentido más práctico: armar un ejército, armar un mueble, un cajón (todo lo que tenga armaduras)

    También:

    Armar la marimorena.

    Armar la de Dios es Cristo.
     
    Aún no entiendo qué hay que solucionar.

    Una vez hemos comprobado que el verbo significa lo se pretendía y que Sigianga lo ha usado con conocimiento de causa, ¿qué más da si en España se usa habitualmente o no con esa acepción?

    Si midiéramos por el mismo rasero a los hablantes nativos, aquí no quedaba títere con cabeza :rolleyes:

    Saludos.
     
    Pumpkin72 said:
    Aún no entiendo qué hay que solucionar.
    :thumbsup: Esto me gustaría saber a mí también....

    La expresión discutida aquí no era ni siquiera la por la que abrí el hilo original (el de juntarnos para... discutir), ahí sólo apareció en una de las frases introductorias.

    Sin embargo, muchas gracias a todos por las aportaciones, de todas maneras he aprendido mucho. :rolleyes:

    Saludos
     
    Back
    Top