¿En qué casos se usa "bajo", en cuáles "debajo", y en cuáles "abajo"?
Por lo menos en España, esta frase no la diríamos así, pues abajo se utiliza para señalar una dirección (hacia un lugar situado a nivel inferior).-"te espero abajo de las sabanas"![]()
En España solo decimos "debajo de"="bajo" como preposición. Bueno, en general, sí que he oído lo otro, pero no es lo normal.abajo de.
1. loc. prepos. desus. Debajo de, al pie de. En muchos lugares de América, u. c. coloq.
¡Excelente explicación! Siempre aprendo mucho en este sitio.Aunque los tres indican lo mismo, su uso viene marcado por las preposiciones. La preposición a no puede ir seguida nunca de abajo, por que abajo es lo mismo que a + bajo y significa "hacia abajo". Por lo tanto no puede usarse para indicar el lugar inferior de algo. A causa de esto, tampoco puede ir seguido por ninguna preposición.
Se vino a abajo (se derrumbó).
Se vino abajo.
Está abajo de la mesa.
Está debajo de la mesa.
Bajo y debajo se usan para indicar lugar inferior de algo. La diferencia entre ellos es que bajo nunca puede ir seguido por una preposición, mientras que debajo siempre debe ir seguido por una preposición.
Estoy bajo del coche.
Estoy bajo el coche
Estoy debajo el coche.
Estoy debajo del coche.
Estoy abajo del coche. (No se puede usar abajo lugar)
Es:
Bajo la mesa Bajo: preposición simple
Debajo de la mesa Debajo de: preposición compuesta
¿Donde me espera Juan? Abajo Abajo: adverbio
¿Preposición compuesta? ¡¡Oh!!
Llamemos a las cosas por su nombre: según el DRAE, 'locución preposicional'.
Saludos.
Aunque los tres indican lo mismo, su uso viene marcado por las preposiciones. La preposición a no puede ir seguida nunca de abajo, por que abajo es lo mismo que a + bajo y significa "hacia abajo". Por lo tanto no puede usarse para indicar el lugar inferior de algo. A causa de esto, tampoco puede ir seguido por ninguna preposición.
Se vino a abajo (se derrumbó).
Se vino abajo.
Está abajo de la mesa.
Está debajo de la mesa.
Bajo y debajo se usan para indicar lugar inferior de algo. La diferencia entre ellos es que bajo nunca puede ir seguido por una preposición, mientras que debajo siempre debe ir seguido por una preposición.
Estoy bajo del coche.
Estoy bajo el coche
Estoy debajo el coche.
Estoy debajo del coche.
Estoy abajo del coche. (No se puede usar abajo lugar)
Yo encontré esto en el DRAE y me confundió bastante.
- Bajo equivale a debajo de.
- Abajo es un adverbio. Salvo en el habla coloquial de algunos lugares de América, abajo no puede formar parte de una locución preposicional.
Cuando están bajo tierra.
Cuando están debajo de la tierra.
Cuando están abajo de la tierra.
Del DPD:
Con pronunciación átona, bajo es también una preposición que equivale a debajo de (→ debajo): Se sentó bajo el sauce del jardín; Colocó las zapatillas bajo la cama. También expresa situación de dependencia o sometimiento con respecto a lo denotado por el sustantivo que sigue: Los menores bajo tutela judicial residirán en centros especiales; La India estuvo varias décadas bajo el dominio colonial británico; Declaró bajo juramento; ocultación o disimulo: Siempre escribe bajo seudónimo; Escondía sus verdaderas intenciones bajo una apariencia afable; y, en una gradación, valor inferior al que se toma como referencia: Estamos a diez grados bajo cero. Puede significar, además, ‘durante la vigencia o mandato de lo expresado a continuación’: España fue, bajo los Austrias, la primera potencia europea; Bajo la dictadura, muchos tomaron el camino del exilio; y ‘desde un enfoque u opinión determinados’: Bajo este nuevo enfoque, mejorarán las estrategias de venta; Bajo mi punto de vista, no hay razones para preocuparse.nombre, designación o equivalentes, sirve para introducir el nombre que corresponde a aquello de que se habla: Fue elegido papa bajo el nombre de Juan XXIII; Los incunables están clasificados bajo la etiqueta de «raros». No debe usarse la preposición bajo con el sentido de ‘con arreglo a, conforme a, de acuerdo con’: *«Las conductas delictivas relacionadas con el tráfico de sustancias estupefacientes podrán ser punibles bajo el derecho internacional» (Tiempo [Col.] 13.9.96).
Quiere decir lo mismo que "Que está bajo tierra". (A mí también me suena muy mal decir "debajo de tierra". Allá ellos los de la RAE.)Yo encontré esto en el DRAE y me confundió bastante.
¿Alguien me lo podría aclarar?
subterráneo, a.
(Del lat. subterranĕus).
1. adj. Que está debajo de tierra.
Esta información me sirve mucho. Muchas gracias.
- Bajo equivale a debajo de.
- Abajo es un adverbio. Salvo en el habla coloquial de algunos lugares de América, abajo no puede formar parte de una locución preposicional.
Cuando están bajo tierra.
Cuando están debajo de la tierra.