banano, banana, guineo o plátano

Status
Not open for further replies.

Augusto-Cesar

Senior Member
USA: Spanish (Standard)
Salve!

No sé si ya se había hecho la pregunta pero... aquí voy.
Banano o banana para mí significa la fruta amarilla de la planta Musa acuminata.

Un amigo mío cubano me dijo que se dice "plátano" en Cuba. Pero según lo que yo conozco, un plátano sería la "banana" más grande (la que usamos para hacer los tostones) o sea el plátano verde. Y digo "maduro" cuando se habla del plátano maduro, ese que usamos para hacer maduritos fritos. :p

COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
********************************************
¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

Argentina:
Bolivia:
Colombia:
Costa Rica:
Cuba:
El Salvador
Honduras:
Guatemala:

Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo a la banana (o sea la fruta) cuando está verde aún.

México:
Pánama:
Rep. Dominicana:
Venezuela:

**************************
COPIAD HASTA AQUÍ

*''Guinea'' se usa en Nicaragua para la ''gallinita guinea'' esa que es calva de plumas blanquinegras que parece una viejita en luto. Y un ''banano guineo'' cuando tiene puntitos negros... pero son las ascepciones raras.

Si alguien de cada uno de los países que mencioné (y los que me hicieron falta) podría explicarnos cómo decís ''banana'' o ''plátano'' y si lo usáis en vuestros países como comida.

Vuestro imperator excelsis :p

Augusto-César Imperator

PS: Cuando contestéis copiad entre las líneas con estrellitas (asteriscos) y añadid la explicaciones siguiendo el modelo para que sea fácil para todos entender. Os quiero :rolleyes:
 
  • ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina:
    Bolivia:
    Colombia:
    Costa Rica:
    Cuba:
    El Salvador
    Honduras:
    Guatemala:


    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo a la banana (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas)

    Pánama:
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:
    **************************
     
    Augusto-Cesar said:
    ********************************************

    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde /plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical.
    En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos.

    **************************

    Tus deseos son órdenes. Aunque es difícil tocar temas culinarios tropicales en el destierro.
     
    Augusto-Cesar said:
    Salve!

    No sé si ya se había hecho la pregunta pero... aquí voy.
    Banano o banana para mí significa la fruta amarilla de la planta Musa acuminata.

    Un amigo mío cubano me dijo que se dice "plátano" en Cuba. Pero según lo que yo conozco, un plátano sería la "banana" más grande (la que usamos para hacer los tostones) o sea el plátano verde. Y digo "maduro" cuando se habla del plátano maduro, ese que usamos para hacer maduritos fritos. :p

    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?
    PERU: Platano de Seda: el amarillo y mas común.
    Platano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce,
    se acostumbra a hacer una papilla y es uno
    de las primeros alimentos que comemos de niños.
    Platano Verde: grande, y obvio es verde, que se frie.
    Platano Manzano
    : uno pequeño, del tamaño del dedo indice,
    tambien son dulces.
     
    Costa Rica.

    Banano, amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana)
    Plátano, maduro o verde. Maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. Verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones).
    Guineo, cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes.

    Espero que esto ayude y abra el apetito!

    Saludos!!!
     
    Augusto-Cesar said:
    Salve!

    No sé si ya se había hecho la pregunta pero... aquí voy.
    Banano o banana para mí significa la fruta amarilla de la planta Musa acuminata.

    Un amigo mío cubano me dijo que se dice "plátano" en Cuba. Pero según lo que yo conozco, un plátano sería la "banana" más grande (la que usamos para hacer los tostones) o sea el plátano verde. Y digo "maduro" cuando se habla del plátano maduro, ese que usamos para hacer maduritos fritos. :p

    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina:
    Bolivia:
    Colombia:
    Costa Rica:
    Cuba:
    El Salvador
    Honduras:
    Guatemala:

    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo a la banana (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México:
    Pánama:
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:
    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    *''Guineo'' se usa en Nicaragua para la ''gallinita guinea'' esa que es calva de plumas blanquinegras que parece una viejita en luto. Y un ''banano guineo'' cuando tiene puntitos negros... pero son las ascepciones raras.

    Si alguien de cada uno de los países que mencioné (y los que me hicieron falta) podría explicarnos cómo decís ''banana'' o ''plátano'' y si lo usáis en vuestros países como comida.

    Vuestro imperator excelsis :p

    Augusto-César Imperator

    PS: Cuando contestéis copiad entre las líneas con estrellitas (asteriscos) y añadid la explicaciones siguiendo el modelo para que sea fácil para todos entender. Os quiero :rolleyes:

    Mi Augusto Imperator:
    Me imagino que de Hispania y Lusitania no preguntas porque ya estuviste aquí.
    ¡Ave César¡. ¡Los que van a morir te saludan¡
     
    Augusto-Cesar said:
    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como "guineo"

    Incluyo una pequeñísima ampliación a la excelente definición de murena. ¡Saludillos!
     
    MI AUGUSTO CESAR:


    En tu Hispania, varía de una región a la otra:
    Te voy a decir en el Norte:
    Plátano: Banana pequeña.
    Banana: fruta grande.

    Osea, la grande es la banana.

    Me permito la licencia de sugerirte que apuntes mi querido Puerto Rico.

    ¡Ave César Imperator¡
     
    Augusto-Cesar said:
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina: Banana, para el amarillo que comes para el desayuno, pues eso es lo que decia la señora en la casa.
    Bolivia:
    Chile:
    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica: Banano, amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    El Salvador
    España:
    Honduras:
    Guatemala:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo a la banana (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Pánama:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:
    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    Lo que you recuerdo...
     
    Ave Augusto Cesar:

    Mi contribució, como ya lo expresaron Rayines y fightgoddess.

    Augusto-Cesar said:
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mimo nombre en inglés. "PLátanos" o "plantains", no tenemos.
    Bolivia:
    Chile:
    Colombia:
    Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica:
    Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    El Salvador
    España:
    El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos. JESUS MARIA.
    Honduras:
    Guatemala:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo a la banana (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Pánama:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Puerto Rico:
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:

    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    Bolivia:
    [/QUOTE]

    Ave María José
     
    Ahora sí:

    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?
    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mismo nombre en inglés. "Plátanos" o sea "plantains" en inglés, no tenemos. Phryne. flightgoddess.
    Bolivia:
    Chile: Por lo que busqué en Google, parece que lo que comemos en Chile son bananas, porque los plátanos se ven más alargados. Sin embargo, a pesar de comer bananas, nosotros les decimos plátanos y - como cualquier otra fruta - un plátano puede estar verde o maduro... o podrido... :D
    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica: Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    El Salvador
    España: El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos. JESUS MARIA.
    Guatemala:
    Honduras:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo al banano (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Panamá:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Puerto Rico:
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:


    Saludos :)
     
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mismo nombre en inglés. "Plátanos" o sea "plantains" en inglés, no tenemos. Phryne. flightgoddess.
    Bolivia:
    Chile:
    Colombia:
    Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica:
    Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    El Salvador
    España:
    El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos. JESUS MARIA.
    Guatemala:
    Honduras:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo al banano (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Panamá:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Puerto Rico:
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:
    En Venezuela yo sólo he oído Plátano.
    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    Por cierto, si buscan "banana"/"plátano" en el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) verán que también dice algunos países en los que son usadas estas palabras, así como también lo que significan.

    Por Venezuela, sólo he escuchado Plátano.

    Saludos.
     
    Ok.

    Bueno, en Venezuela le llamamos plátano a esto:

    En los enlaces que les acabo de dar, sólo hay Plátanos verdes... Pero están los Plátanos amarillos y a ambos les decimos Plátano.

    Con los plátanos verdes es que hacemos los tostones. Con los amarillos hacemos "tajadas" (se rebanan y se fríen).

    Por otro lado, están los CAMBURES. Son similares a los plátanos:

    Saludos.
     
    Cuando estuve en Bolivia escuché tanto plátano como banano, pero no me fijé bien en las diferencias (si es que había) entre los dos.

    Sin embargo, me acuerdo de que había dos variedades distintos de estos frutos, uno que era un poco más alargado, menos dulce, y que se comía frito, y el otro más chico que se comía fresco, parecido a los bananas "normales" de EE.UU.

    Ahora bien, insisto en que no estoy seguro si uno se considera plátano y el otro banano, o si las dos palabras son sinónimos que se usan indistintamente. Tal vez uno de los foreros bolivianos pueda aclarar mis dudas.

    edit: también hay que mencionar que ambos son amarillos.
     
    duder said:
    Sin embargo, me acuerdo de que había dos variedades distintos de estos frutos, uno que era un poco más alargado, menos dulce, y que se comía frito, y el otro más chico que se comía fresco, parecido a los bananas "normales" de EE.UU.

    Estoy seguro que el primero es el que nosotros los Venezolanos llamamos "plátano", y el segundo es el que llamamos "cambur".
     
    Otros datos que me topé navegando por la red:
    Los nombres cientificos del platano y el banano son:
    musa paradisíaca (plátano para cocinar o plantain)
    musa sapientum (banano)

    Dentro de ellos hay diferentes variedades. Además de los ya mencionados por otros amables foreros, en este momento me viene a la memoria un plátano verde pequeño que se una para hacer sopa. Es además un buen tratamiento para la diarrea. Miren esto:

    "The success of oral rehydration therapy in cases of severe diarrheas have led to a need for locally based therapy preparations. A preparation consisting of a precooked plantain flour-based solution and standard rehydration electrolytes was examined for its effectiveness in treating dehydration, as well as its anti-diarrhoeal properties"

    fuente http://www.ins.gov.co/biomedica/ver_articulo.php?id_articulo=32

    El árbol del banano se usa para dar sombra en las plantaciones de café.

    Un producto muy difundido y de venta en los supermercados colombianos es el patacón (verde o maduro) en forma de snack. Es delicioso. :thumbsup:
     
    Mi Augusto César desde tus legiones en Hispania:

    *Me permito recordarte que tus mapas parece que no contienen los siguientes países:
    *Ecuador.
    *Guinea Ecuatorial.
    *Estados unidos de Norteamérica(EEUU): hay más hispanoparlantes que en la propia Hispania.
    *Paraguay
    *Uruguay.

    Si me acuerdo de alguno más, y abusando de su tiempo se lo comento.

    ¡Ave César¡
     
    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas)

    En Tabasco hay unos platanos del tamaño de un dedo, muy pequeños.. pero no conocía su nombre. En Yucatán se les llama Plátano y plátano macho al grande que se usa para freir.
     
    Que cómico es el Jesus Maria! jejeje...

    En fin... en Venezuela se le dice cambur a la banana, patilla a la sandía, lechosa a la papalla, parchita al maracuyá, y vienen otros que ni sé como se llaman en el lenguaje estandar de la "hispania"...

    Mamón, jobo, cemeruca, zapote, níspero, guanábana, hicaco, tamarindo y tamarindo chino, pesgua....

    Alguien los ha oido nombrar (menos el paisano gustavo).

    Ah, prima Beatriz, como siempre las similitudes... "patacones" se les llama a los tostones en Maracaibo, que está en "el lado de acá" de Colombia.

    :)
     
    chucho said:
    En Yucatán se les llama Plátano y plátano macho al grande que se usa para freir.


    ¡Woops! Dolió la pedrada. En fin, no dudo que mucha gente lo llame plátano y plátano macho, por supuesto que sí, sobre todo en la ciudad de Mérida, pero por todo el estado (yo vivo aquí, creedme) se conoce al determinado fruto como guineo. Solo para cerciorarme acabo de hacer una pequeña encuesta en la oficina, y aunque todo mundo sabe que plátano se refiere al conocido roatán, es común para todos el nombre de guineo para referirse a ellos y otras variedades. ;)

    Espero no os sintais ofendidos, ni me tacheis de oscurantista, ya que mi intención siempre ha sido pacífica, ilustres caballeros.

    ¡Saludillos! :D
     
    Yo trabajo en el Gobierno, y he viajado en 98 de los 105 municipios de yucatán... y la verdad nunca había escuchado "guineo", tal vez "haas" si, pero "guineo" no...

    Bueno de todas formas acabo de hacer una quick encuesta y todos le llaman plátano...

    jajajja... roatán si lo conozco y es una variedad del plátano...

    hasta luego ;)
     
    En Chile, como dice Mita, llamamos plátanos a todo tipo de bananas, que importamos principalmente desde Ecuador. Por cierto, gran Augusto, este país no ha sido mencionado por tí.
    Banano es para nosotros un bolso que se ajusta a la cintura y que tiene forma de plátano.
     
    chucho said:
    Muy pocas personas le llaman así en Yucatán... se le dice haas en maya... pero si así se dice, me callo la boca...

    Oye, oye, ¡estamos haciendo una tormenta en un vaso de agua!:eek: Me disculpo, nunca ha sido mi intención rivalizar. Dejémoslo como plátano. Chucho tiene razón al indicar que se les conoce comúnmente en el estado como "platano", wa ja'as ich maaya t'aan (ja'as en lengua maya)... ¡Saludos afectuosos!

    typist.
     
    asm said:
    Aqui deben usar el GUINEO, no?:D

    Muy bien , no lo sé.
    De todas las maneras, si hablan español, y también se aalimentan con plátanos/bananas, ellos mismos....
    No tenemos que olvidarnos de nadie de nuestra Comunidad, otra cosa es que no he visto a nadie de Guinea en este Foro.
    Gracias por el comentario.

    Saludos desde Guinea.
     
    Estimado Augusto,
    Hace falta dirigir la atención a otro país con sus treinta milliones de habitantes de habla española...los EEUU. Aquí se dice, según la región, banana, plátano, baby banana [son los guineos] y red banana [los chiquititos de color rojo moreno].

    un saludo,
    Cuchuflete
     
    Nadie ha mencionado al plátano indio. Es similar al plátano macho solo que un poco menos largo, más "gordito" y más dulce. También se utiliza para guisar. Fritos saben....mmmm.

    Será este el nombre correcto?
     
    Parece que se olvidan que en Chile muy muy a veces aparecen por los supermercados los 'barraganetes' que son esos platanos grandes y verdes, de angulos aguzados, cascara gruesa y carne un poco aspera. Especiales para freir.

    Tambien se ven, pero muchisimo mas escasos, los platanos rojos pequeños - pero no me acuerdo que nombre les dan aqui. Esos son mucho mas frutales y sabrosos, a los niños les encantan.
     
    MetalMarianne said:
    Parece que se olvidan que en Chile muy muy a veces aparecen por los supermercados los 'barraganetes' que son esos platanos grandes y verdes, de angulos aguzados, cascara gruesa y carne un poco aspera. Especiales para freir.

    Tambien se ven, pero muchisimo mas escasos, los platanos rojos pequeños - pero no me acuerdo que nombre les dan aqui. Esos son mucho mas frutales y sabrosos, a los niños les encantan.
    Nop, no me olvido... ¡nunca los he visto! :eek: No sé si será de distraída o porque no voy mucho que digamos al supermercado (y no voy ni a la feria ni a la verdulería)... por lo menos no a la sección de frutas y verduras. :p
    O tal vez no los vendan ni en Quilpué ni en Viña (que es por donde me muevo frecuentemente), quién sabe... :p
     
    Mita... Mita.... :rolleyes: me vas a decir que te pierdes la seccion de frutas del Jumbo y del Lider? ??? ufff.... has perdido la mitad de tu vida! :p

    Aqui a Puerto Montt llegan, asi que alla por Viña deben estar igual.

    Cariños!!!

    (ah.... estuvo un poco out of topic..... no? :) )
     
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?
    ********************************************
    Los nombres científicos del plátano y el banano son:
    musa paradisíaca: (plátano para cocinar ''plantain'' en inglés)
    musa sapientum: (banano)
    Gracias a beatrizg por esta información muy útil.

    ********************************************
    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mismo nombre en inglés. "Plátanos" o sea "plantains" en inglés, no tenemos. Phryne. flightgoddess.
    Bolivia:
    Chile:
    En Chile también se conocen las bananas (la fruta amarilla pequeña dulce)y los plátanos (los grandes y alargados), pero a ambos se les conoce como plátanos. Mita.
    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica:
    Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    Ecuador:
    El Salvador:
    España:
    El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos. JESUS MARIA.
    EE.UU.: En inglésPlantain (al que se usa para cocinar), Banana (al que se usa como fruta)
    Guatemala:
    Guinea Ecuatorial:
    Honduras:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo al banano (o sea la fruta) cuando está verde aún.
    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Panamá:
    Paraguay:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Puerto Rico: Guineos a las bananas, y plátanos son los grandes.
    http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=26011
    Rep. Dominicana:
    Venezuela:
    A los plátanos amarillos (los maduros) y a los verdes les decimos Plátano. Con los plátanos verdes es que hacemos los tostones. Con los amarillos (o sea los plátanos maduros) hacemos "tajadas" (se rebanan y se fríen). A la fruta o sea a las ''bananas'' se le dice cambures. Gustavoang.
    Uruguay:
    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    A PROPÓSITO, TRATAD DE NO DESVIAROS DE LA FRUTA DE LA CUAL HABLAMOS: El Banano, Plátano, Guineo, Maduro o COMO SEA QUE LO LLAMÉIS. OS QUIERO.

    OTRA COSA, AQUÍ ESTÁBAMOS TRATANDO SÓLO DE LO QUE SE CONOCE COMO PLÁTANO O BANANO, YA QUE HAY MUCHAS VARIEDADES Y SERÍA IMPOSIBLE MENCIONAR A TODAS.

    YA AÑADÍ LOS PAÍSES QUE FALTABAN, SÓLO QUEDAN ALGUNOS SIN DESCRIPCIONES. Y LOS QUE YA TIENEN DESCRIPCIONES NO LES AÑADIRÉ MÁS A MENOS QUE SEA TOTALMENTE DIFERENTE. Gracias.
     
    murena said:
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    <borrado>

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas)

    <borrado>

    **************************

    Yo tengo una pregunta para los mexicanos. Aquí en Los Angeles, en la mayoridad de supermercados, se venden solamente dos variedades de plátano: "bananas" (los que se comen como frutas, sin cocerlos, cuando la piel se vuelve amarilla) y "plantains" (los que se frían cuando la piel se vuelve negra). A veces solamenta se venden "bananas."

    Hoy me fuí a un supermercado de comida mexicana ("Vallarta"), y habían muchas variedades de plátanos - al menos seis o siete variedades. Cada variedad se llamaba "plátanos ______," pero ninguna se llamaba "tabascos" o "dominicos" o "machos." No supe cual variedad es lo que llamamos "banana" in EE.UU. Quise comprar "plaintains" para friar. Compré "plátanos burros" porque me parecía que la piel es dura, como "plaintains" (aúnque sean mas cortos).

    Mi pregunta: ¿Si el mercado anuncia cada variedad (incluyendo "bananas") "plátanos _________," pero ninguna se llame "tabascos" o "dominicos" o "machos," cual está la que llamamos "bananas" en EE.UU.? ¿Se puede friar todas las otras variedades cuando la piel se vuelve negra?
     
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?

    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mismo nombre en inglés. "Plátanos" o sea "plantains" en inglés, no tenemos.

    Bolivia:
    Chile: Hasta donde yo se, a todos se les llama plátano. He oído también de plátanos verdes, pero si dices banana o guineo, te miran raro y te preguntan de donde eres :p
    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos.


    Costa Rica: Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes.

    Cuba:
    El Salvador
    España: El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos.

    Guatemala:
    Honduras:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo al banano (o sea la fruta) cuando está verde aún.

    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas).
    Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo.
    Panamá:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce.

    Puerto Rico:
    Rep. Dominicana: Guineo se le llama a uno dulce y pequeño que se come crudo, Plátano es uno grande, duro y verde que se come frito. Venezuela: En Venezuela yo sólo he oído Plátano.

    Hope I help
     
    MetalMarianne said:
    Parece que se olvidan que en Chile muy muy a veces aparecen por los supermercados los 'barraganetes' que son esos platanos grandes y verdes, de angulos aguzados, cascara gruesa y carne un poco aspera. Especiales para freir.

    Tambien se ven, pero muchisimo mas escasos, los platanos rojos pequeños - pero no me acuerdo que nombre les dan aqui. Esos son mucho mas frutales y sabrosos, a los niños les encantan.

    La verdad es que yo apoyo a Mita.
    Vivo en Stgo, y sí voy al Lider y al Jumbo, y tampoco he notado jamás la existencia de 'barraganetes'

    Intentaré abrir más los ojos la proxima vez
     
    EN GUATEMALA: Decimos plátano al fruto alargado y maduro que se fríe o se cocina con canela como postre. Banano (en masculino) al fruto pequeño y amarillo que se come crudo y es dulce. Guineo, a uno de cascara roja y sabor dulce, un poco más grueso que el banano y su interior color rosáseo. Majunche, al que se parece al plátano en su cáscara pero que es un poco más pequeño y de diferente sabor. Banano manzanito, al más pequeño de los bananos, cómo de 10cms., cáscara amarilla y muy dulce. En Guatemala hay una gran variedad de 'bananos', y si vas a dar una receta no es lo mismo usar plátano que banano porque cambiaría totalmente el sabor, así que me parece importante hacer la diferencia. Saludos,
     
    COPIAD A PARTIR DE AQUÍ
    ********************************************
    ¿Cómo decís vosotros en vuestros diferentes países y eso si usáis la diversas variedades de la "banana"?
    ********************************************
    Los nombres científicos del plátano y el banano son:
    musa paradisíaca: (plátano para cocinar ''plantain'' en inglés)
    musa sapientum: (banano)
    Gracias a beatrizg por esta información muy útil.
    ********************************************
    Argentina: Sólo tenemos "bananas". Entiendo por "banana" a la fruta dulce, la que tiene el mismo nombre en inglés. "Plátanos" o sea "plantains" en inglés, no tenemos. Phryne. flightgoddess.
    Bolivia:
    Chile: En Chile también se conocen las bananas (la fruta amarilla pequeña dulce)y los plátanos (los grandes y alargados), pero a ambos se les conoce como plátanos. Mita.
    Colombia: Plátano le decimos en Colombia a la fruta grande que se usa para cocinar. Plátano verde o plátano maduro. A lo que tu llamas tostón le decimos patacón. De ahí el famoso "patacón pisao", al cual se le ha dedicado una canción tropical. En cuanto a la fruta en sí, el nombre varía de región a región. En unos sitios se dice banano, en otros maduro y en otros, guineo. El caso es que nos entendemos. beatrizg.

    Costa Rica: Banano, al amarillo, que se come sin cocinar, solo, con otras frutas o con el cereal (en inglés banana). Plátano maduro o verde. El maduro se fríe o se hornea con azúcar, canela, queso, natilla (nata) y mantequilla, delicioso!. El verde, en picadillo, en ceviche o en patacones (tostones). El guineo, o cuadrada, son otras variedades, que se comen cocinadas y usualmente verdes. hanna.
    Cuba:
    Ecuador:
    El Salvador:
    España: El nombre varía de una región a la otra. Al Norte: Plátano: fruta pequeña. Banana: fruta grande. O sea, que a la grande se le llama banana. Nombres inversos. JESUS MARIA.
    EE.UU.: En inglésPlantain (al que se usa para cocinar), Banana (al que se usa como fruta)
    Guatemala:
    Guinea Ecuatorial:
    Honduras:
    Nicaragua: se le llama banano (en masculino) al que se usa como fruta ya sea cuando está verde o amarilla, plátano al plátano verde, ''maduro'' al plátano cuando está maduro, y *guineo al banano (o sea la fruta) cuando está verde aún.
    México: en general se le llama plátano, es muy raro que se le llame banano. Las variedades más comunes es el plátano tabasco (el normal), el plátano dominico (que es pequeño), y el plátano macho (que se come frito o guisado con lentejas). murena. Asímismo, en algunos estados sureños (particularmente Yucatán), es conocido como guineo. typistemilio.
    Panamá:En Panamá decimos Banana=guineo, Plantains=Plátano
    El guineo se considera como una fruta y no lo cocinamos, el plátano lo cocinamos de diferentes formas depende si está maduro o verde. Muchos de los colegas han escrito recetas similares a las que usamos ( la más parecida es la de Costa Rica).Mirlo
    Paraguay:
    Perú: Plátano de Seda: el amarillo y mas común. Plátano de la Isla: uno anaranjado y mas dulce, se acostumbra a hacer una papilla y es uno de las primeros alimentos que comemos de niños. Plátano Verde: grande, y obvio es verde, que se fríe. Plátano Manzano: uno pequeño, del tamaño del dedo índice, también es dulce. fsabroso.
    Puerto Rico: Guineos a las bananas, y plátanos son los grandes.
    http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=26011
    Rep. Dominicana:
    Venezuela: A los plátanos amarillos (los maduros) y a los verdes les decimos Plátano. Con los plátanos verdes es que hacemos los tostones. Con los amarillos (o sea los plátanos maduros) hacemos "tajadas" (se rebanan y se fríen). A la fruta o sea a las ''bananas'' se le dice cambures. Gustavoang.
    Uruguay:
    **************************
    COPIAD HASTA AQUÍ

    A PROPÓSITO, TRATAD DE NO DESVIAROS DE LA FRUTA DE LA CUAL HABLAMOS: El Banano, Plátano, Guineo, Maduro o COMO SEA QUE LO LLAMÉIS. OS QUIERO.

    OTRA COSA, AQUÍ ESTÁBAMOS TRATANDO SÓLO DE LO QUE SE CONOCE COMO PLÁTANO O BANANO, YA QUE HAY MUCHAS VARIEDADES Y SERÍA IMPOSIBLE MENCIONAR A TODAS.

    YA AÑADÍ LOS PAÍSES QUE FALTABAN, SÓLO QUEDAN ALGUNOS SIN DESCRIPCIONES. Y LOS QUE YA TIENEN DESCRIPCIONES NO LES AÑADIRÉ MÁS A MENOS QUE SEA TOTALMENTE DIFERENTE. Gracias.
     
    **************************************************************
    Rep. Dominicana:
    platano verde (green plantain)
    platano maduro (ripe/yellow plantain)
    guineo verde (green banana)
    guineo maduro (ripe/yellow banana)
    guineito (baby banana)
    *******************************************************
     
    En Argentina, como bien ya se ha explicado mas arriba, solo tenemos bananas (generalmente importadas de Ecuador, marca DOYLE)
    Aquí (al menos, en Buenos Aires) plátano se le llama a un árbol que tiene hojas redondas, plateadas (de ahi lo de platano), pero no da frutas, solo da sombra.
     
    Yo tengo una pregunta para los mexicanos. Aquí en Los Angeles, en la mayoridad de supermercados, se venden solamente dos variedades de plátano: "bananas" (los que se comen como frutas, sin cocerlos, cuando la piel se vuelve amarilla) y "plantains" (los que se frían cuando la piel se vuelve negra). A veces solamenta se venden "bananas."

    Hoy me fuí a un supermercado de comida mexicana ("Vallarta"), y habían muchas variedades de plátanos - al menos seis o siete variedades. Cada variedad se llamaba "plátanos ______," pero ninguna se llamaba "tabascos" o "dominicos" o "machos." No supe cual variedad es lo que llamamos "banana" in EE.UU. Quise comprar "plaintains" para friar. Compré "plátanos burros" porque me parecía que la piel es dura, como "plaintains" (aúnque sean mas cortos).

    Mi pregunta: ¿Si el mercado anuncia cada variedad (incluyendo "bananas") "plátanos _________," pero ninguna se llame "tabascos" o "dominicos" o "machos," cual está la que llamamos "bananas" en EE.UU.? ¿Se puede friar todas las otras variedades cuando la piel se vuelve negra?

    Anothersmith creo que nadie te respondió. En México se le llama plátanos a todos de estos que describes, sin embargo, se le agrega un nombre para diferenciar la variedad. Los que normalmente comemos, "bananas" en inglés-tabasco en español, los producen, México, Colombia etc. Los más gruesos, "plaintains", hasta donde se, hay dos variedades, uno más largo que en México se le conoce como "plátano macho" y uno más gordito y menos largo que le conocemos en el norte del país como "plátano indio"; éstos son de cascara gruesa y están listos para comerse fritos cuando ya estan "prietitos" de la cáscara. Luego estan los pequeñitos conocidos como "plátanos dominicos, manzanos etc". Espero te sirva.
     
    En Chile, como dice Mita, llamamos plátanos a todo tipo de bananas, que importamos principalmente desde Ecuador. Por cierto, gran Augusto, este país no ha sido mencionado por tí.
    Banano es para nosotros un bolso que se ajusta a la cintura y que tiene forma de plátano.


    Totalmente de acuerdo con gdiaz y mita.

    Para mi siempre el plátano habia sido uno solo.
    No tenia idea que existian de tantos tipos!!!!
    Ahora si que no se entonces qué tipo de plátanos comemos en Chile... :confused:

    Tampoco sabia que existian tantos nombres para esa fruta.
    Y peor aun.... Que en los supermercados vendian otro tipos de plátanos!!!!!
    No los he visto.... pasare con mayor detención por la sección verduras para la próxima vez.

    uf! las cosas que se aprenden en este foro!


    en todo caso si alguien por acá pide una banana, todos (creo) van a entender que quiere un plátano :D
     
    Tus deseos son órdenes. Aunque es difícil tocar temas culinarios tropicales en el destierro.
    Reafirmo lo dicho.
    En la costa norte de colombia decimos guineo a la fruta. No esta demas decir que tenemos una gran variedad de ellos, a mi en lo particular me encanta el guineo manzano. Es uno pequenito y super dulce mmm.
     
    Mafe, acá en las tiendas mexicanas también hay plátanos manzanita, son pequeños y casi redondos. Lo que me llama la atención es que sí, tienen un sabor parecido a la manzana con la textura de la banana.
     
    En Argentina, como bien ya se ha explicado mas arriba, solo tenemos bananas (generalmente importadas de Ecuador, marca DOYLE)
    Aquí (al menos, en Buenos Aires) plátano se le llama a un árbol que tiene hojas redondas, plateadas (de ahi lo de platano), pero no da frutas, solo da sombra.

    Hola:

    Pero plátano no viene de plata sino del latín y del griego:

    plátano.(Del lat. platănus, y este del gr. πλάτανος).
    Tal vez sea por sus anchas hojas, como se adivina de la etimología de "platelminto"

    (Del gr. πλατύς, ancho, y ἕλμινς, -ινθος, gusano).

    Ahora que en México a los plátanos les decimos "abogados", porque no hay ninguno derecho.:)

    Saludos
     
    Status
    Not open for further replies.
    Back
    Top