barrios carenciados

Sidjanga

Senior Member
German;southern tendencies
¡Muy buenas a todos!

No estoy muy segura cómo entender este término.
Me parece muy probable que sea una variante de "carenciados" (de carencia, = más o menos: barrios humildes), pero os agradecería mucho que me lo confirmárais -o bien contradijérais ;)- ya que no viene especificado en ninguna parte.

"La situación acá no es extrema pero siempre debemos estar intentando que el abandono no exista sobre todo en los barrios cadenciados. Los niños no tienen la culpa".

Otro contexto que he encontrado sería por ejemplo:

"... lanzó la campaña denominada "En Cada Uno de Nosotros Vive una Oportunidad". La misma está destinada proveer capacitación gratuita de informática a niños y jóvenes de barrios cadenciados. Para tal fin se solicita la donación de computadoras e impresoras nuevas o usadas."

¡Muchas gracias!

Saludos calurosos
 
  • Con seguridad se trata de "barrios carenciados" un adjetivo derivado del participio del verbo imaginario "carenciar" que significa que ciertos poderes maléficos o "ignorecientes" van adonde hay gente de clase media y clase baja y les quitan todo lo que tienen por arte de birlibirloque a fin de dejarlos en la inopia. Es una dramatización política del adjetivo "careciente", que expresa un estado de pobreza sobre el cual hay que actuar. Se usa carenciado porque así se justifica por qué después de tantas acciones a favor de los pobres éstos están más pobres que nunca: es que los carenciadores siguen con su nefasta acción y podan todos los recursos y efectos de esas maravillosas acciones. No es porque los miles de millones se hayan perdido en las estructuras políticas ¡no, qué va!

    Saludos calefaccionados (hay 1,8°)
     
    ¡Hola!
    En mi vida había oído esa palabra, así que he buscado en el rae cadenciar, cadenciado, carenciar y carenciado. Ninguna de estas palabras aparecen.
    Entonces no queda más que hacer buen caso a nuestro amigo aleCcowaN.

    Sds
     
    Hola de nuevo, y ¡mil gracias!

    Alec, como siempre una explicación muy ilustrativa ;)

    cochagua said:
    En mi vida había oído esa palabra, así que he buscado en el rae cadenciar, cadenciado, carenciar y carenciado. Ninguna de estas palabras aparecen
    Sí, cochagua, precisamente éste era mi problema, aunque ya se entiende más o menos por el contexto -naturalmente sin que se me revelaran las connotaciones que nos expuso aleCcowaN.[/i]

    Pero sí se usa bastante, por si te interesa echa un vistazo a"carenciados

    Saludos -no aireacondicionados (por suerte, porque luego lo ponen a quince grados con cuarenta fuera...)

    PD y corrección (ya me confundo...): naturalmente quise poner en el link "caDenciados", consúltese google con esta entrada, yo de momento soy incapaz de agregarlo acá.. :-( ... ;)
     
    Hola, la palabra "carenciados" es comúnmente utilizada en Argentina.

    "Carenciado" hace referencia a "carente de recursos", esto es, humilde, pobre...

    Un barrio carenciado es un barrio humilde.

    :)
     
    ¿Por qué ha sido cambiado el encabezado de este hilo a "carenciados"?

    Es la palabra que me encontré y sobre la que tenía dudas, y por lo visto -aunque no aparezca en el DRAE- sí se utiliza tal cual.
    Era ésta (caDenciados) y no otra (no caRenciados).

    Es bien posible que algún día de estos, a medio o más o menos largo plazo se pase por el diccionario de estos foros alguien que se haya encontrado con precisamente la misma palabra -y duda- y que luego de no haberla encontrado en ninguna parte, se alegre mucho de encontrarla al menos aquí en este hilo, aunque sea ""inoficialmente"", y de poder aclararsela sin tener que abrir otro hilo.
     
    Parece ser una "importación" del portugués en plan falso amigo.

    Cadenciado:

    Gran diccionario español-portugués português-espanhol © 2001 Espasa-Calpe S.A., Madrid:
    cadenciado,a

    Iadj cadencioso(a)
    (de WR)
    Aun así, aparece en páginas en castellano (y en emails .. )
     
    ¡Hola!
    Yo también había encontrado esa palabra potuguesa, pero cadencioso en español significa que tiene cadencia, generalmente se aplica para la música o a la danza, por lo que en el contexto que diste, no cuadra mucho.
    Tendremos que hacer caso a los argentinos, ya que allí utilizan esa palabra.
    SDS
     
    cochagua said:
    Yo también había encontrado esa palabra potuguesa, pero cadencioso en español significa que tiene cadencia, generalmente se aplica para la música o a la danza, por lo que en el contexto que diste, no cuadra mucho.
    Hola de nuevo, cochagua!
    Exactamente, por eso puse "en plan falso amigo".
    Tendremos que hacer caso a los argentinos, ya que allí utilizan esa palabra.
    Sí, aunque en mi contexto original -que era precisamente un email, que no pude citar en voz original ya que no lo tenía a mano-, era de origen uruguayo. ;) (caDenciados)

    Saludos
     
    Karin,
    creo que los moderadores han tenido a bien titular el hilo "correctamente" ya que estos títulos aparecen como sugerencias en el diccionario y sería muy complejo programar para que se sugirieran títulos con error. De todos modos, si alguien buscara "cadenciados" con el buscador de WR u otro externo, como lo has puesto como 5 veces en el texto no dudes en que aparecerá entre los primeros resultados. De hecho prueba en 10 días en MSN y en 15 días en Google y verás que sale entre los primeros 3 resultados.

    Saludos templados por el solcito de la tarde, que ya se pone.

    Alec
     
    Back
    Top