Boleia (pronunciación valenciano y mallorquín)

isleña caribe

New Member
Spanish - Cuba
Estoy investigando la evolución de la palabra boleia, que significa componente de un carruaje y transporte gratuito en portugués europeo.
En dialectos del catalán como el valenciano y el balear (mallorquín) está presente boleia pero no siempre con el sentido de componente de un carruaje. En valenciano aparece boleia en el Diccionari normatiu valencià y en el Diccionari Valencià como sinónimo de volea para designar un tipo de golpe que se da en el aire, un tipo de golpe en los deportes con pelota o una mentira. En el diccionario contemporáneo en línea Diccionari català-valencià-balear bajo el lema boleia aparecen las acepciones golpe violento dado con la mano y pieza de carruaje en mallorquín, procedente del castellano bolea. Se incluyen dos UF con boleia que no están relacionadas con el transporte. Se registra bolea como usada en mallorquín para llamar así al mentiroso.

Mi pregunta se refiere a la pronunciación de boleia en valenciano y mayorquín. ¿Se pronuncia /boleja/, con /o/ y /e/ como haría un hablante de español, por ejemplo, si leyera la palabra, o se pronuncia /bu.ˈlɐʝ.ɐ/ como haría un hablante de portugués europeo?
Gracias.
 
  • Estoy investigando la evolución de la palabra boleia, que significa componente de un carruaje y transporte gratuito en portugués europeo.
    En dialectos del catalán como el valenciano y el balear (mallorquín) está presente boleia pero no siempre con el sentido de componente de un carruaje. En valenciano aparece boleia en el Diccionari normatiu valencià y en el Diccionari Valencià como sinónimo de volea para designar un tipo de golpe que se da en el aire, un tipo de golpe en los deportes con pelota o una mentira. En el diccionario contemporáneo en línea Diccionari català-valencià-balear bajo el lema boleia aparecen las acepciones golpe violento dado con la mano y pieza de carruaje en mallorquín, procedente del castellano bolea. Se incluyen dos UF con boleia que no están relacionadas con el transporte. Se registra bolea como usada en mallorquín para llamar así al mentiroso.
    Puedes encontrar boleia también como pieza de carruaje en el Gran Diccionari de la Llengua Catalana (diccionari.cat).

    El DCVB no dice que boleia venga del castellano, sino del francés volée. Ese cast. abreviado detrás de la acepción es simplemente su traducción al castellano. Tampoco dice que fuera palabra exclusiva del mallorquín, pues entre paréntesis pone Cat y Mall.

    El francés volée viene evidentemente del verbo voler, es decir, volar. Por lo que es lógico que el catalán recoja boleia como sinónimo de volea, ya que lo natural sería escribirlo con v.

    Mi pregunta se refiere a la pronunciación de boleia en valenciano y mayorquín. ¿Se pronuncia /boleja/, con /o/ y /e/ como haría un hablante de español, por ejemplo, si leyera la palabra, o se pronuncia /bu.ˈlɐʝ.ɐ/ como haría un hablante de portugués europeo?
    Gracias.

    En valenciano sería /bo'leja/, efectivamente.

    En catalán central se pronuncia /bu'lέјə/, se asemeja más al portugués europeo. La pronunciación mallorquina se parecería a esta última, aunque a lo mejor es una neutra tónica en vez de una e abierta. Esa ya es tal vez pregunta para nuestro compañero forero Xiscomx.
     
    Le agradezco por la precisión. Efectivamente, en boleia la abreviatura es para indicar la traducción.
    En la entrada bolea, en la segunda acepción está este significado de abajo, ¿qué significa (Un Mall. Dicc.)?
    2. BOLEA m. i f.
    Qui diu moltes mentides; cast. bolero (Un Mall. Dicc.).
    Etim.: de bola.
    Encontré en el DCVB la pronunciación en mallorquín de bolei: Fon.: bolə́ј (Mallorca). Supongo que se repetirá en boleia. Preguntaré a Xiscomx. Gracias por orientarme.

    ¿Es posible que las palabras boleia y bolea, préstamos del fránces volée, hayan llegado al catalán y sus dialectos a través del portugués boleia y no desde el castellano bolea? O del contacto con hablantes de gallego, lengua donde también hay presencia de boleia, según el Diccionario Estraviz?
    Me interesa, sobre todo, el mallorquín porque en diccionarios antiguos he encontrado referencias de mi interés como las siguientes:
    1840 - Con la grafía bolêya se registra que es una de las partes del coche (Figuera, 1840: 79).
    1858 - Se halla bolèa y bolea para nombrar una pieza del coche y bolée o boléa para designar a quien dice muchas mentiras con bolero, ra como sinónimo (Amengual, 1858: 265).
    1859 - Boleya es sinónimo de bolea, una de las partes del coche (Anónimo, 1859: 70).
     
    Last edited:
    En la entrada bolea, en la segunda acepción está este significado de abajo, ¿qué significa (Un Mall. Dicc.)?

    Se refiere al Diccionari Mallorquí-Castellà de Josep Tarongí publicado en 1878.

    Encontré en el DCVB la pronunciación en mallorquín de bolei: Fon.: bolə́ј (Mallorca). Supongo que se repetirá en boleia.

    Yo también lo supongo. Como intuía, era muy probable que la e fuera una neutra tónica en mallorquín.

    ¿Es posible que las palabras boleia y bolea, préstamos del fránces volée, hayan llegado al catalán y sus dialectos a través del portugués boleia y no desde el castellano bolea? O del contacto con hablantes de gallego, lengua donde también hay presencia de boleia, según el Diccionario Estraviz?

    En mi opinión, es muy difícil por la falta de un contacto directo entre ambos idiomas. Las lenguas romances de las que suele tomar préstamos el catalán son el castellano, el francés, el italiano y, primitivamente, por contigüidad aun más directa, el occitano y el aragonés. De todos modos, tampoco es totalmente descartable, aunque la mayoría de lusismos en catalán deben haber entrado por medio del castellano.

    Hay que tener en cuenta que la intrusión de una i antihiática en palabras terminadas en -ea/-eu es también un fenómeno relativamente frecuente en catalán, a menudo no admitido en la lengua culta: idea (popularmente, *ideia), plebea (*plebeia), trofeu (*trofeiu), etc.
     
    Back
    Top