Lo suelo ver sin traducir. Hacer un takeover.
Y la idea es esa, la de "tomar una cuenta de otro"
Ayer me estaba preguntando cómo se diría el término en español, y por tu comentario veo que se usa el anglicismo literal; 'takeover'.
Ahora, lo que tú comentas quizás sea una variedad del concepto, ya que no hacen mención de la idea de 'marca' (brand').
Las referencias que yo encontré parecen indicar el sentido inverso en la relación; que es la marca la que 'toma' la cuenta de un 'influencer' [1], en vez de lo que tú comentas tú, de que es el 'influencer' el que 'toma' la cuenta de la marca.
[1] ¡Oh, Dios...! ¿A nadie se le ocurrió traducir esa palabrita...?
¿De verdad, no se puede decir 'influyente' como nombre? Usar el adjetivo como nombre, y listo...
Mejor darle un uso nuevo a un término perfectamente natural, que ir a hablar en 'inglés roto' de Benidorm de arriba, supongo...