Estoy traduciendo un acta de matrimonio del condado de King, WA al español y me topo que, para mi grata sorpresa, están usando lenguaje incluyente:
Primero pensé en traducir "El contrayente", "La contrayente" y "Le contrayente"; sin embargó, me preocupó que en México mi cliente tuviera problemas por ello. Una colega me sugirió "Consorte", aunque nos decantamos por "Cónyuge" (ya sé que esta última es para personas ya casadas, pero es lo mismo con "Spouse" y aún así lo usaron) por se más común en la jerga legal mexicana. Si bien basta un artículo para marcar el género —por lo que hubiese podido traducir de esta manera: "El contrayente", "La contrayente" y "Contrayente"—, me parece que "Cónyuge" es buena opción.
¿Qué opinan las, los y les demás?
Primero pensé en traducir "El contrayente", "La contrayente" y "Le contrayente"; sin embargó, me preocupó que en México mi cliente tuviera problemas por ello. Una colega me sugirió "Consorte", aunque nos decantamos por "Cónyuge" (ya sé que esta última es para personas ya casadas, pero es lo mismo con "Spouse" y aún así lo usaron) por se más común en la jerga legal mexicana. Si bien basta un artículo para marcar el género —por lo que hubiese podido traducir de esta manera: "El contrayente", "La contrayente" y "Contrayente"—, me parece que "Cónyuge" es buena opción.
¿Qué opinan las, los y les demás?