Cómo puede "ser" mejor algo que "está" bien ?

Gévy

Senior Member
Français France
Hola a todos,

Si siempre las cosas "están" bien o mal, ¿cómo puede ser que, al pasar al superlativo, pueden llegar a "ser" mejores o peores?

:confused: :eek:

Muchas gracias,

Gévy
 
Last edited by a moderator:
  • Porque "bien" es adverbio y "mejor", en tu ejemplo, adjetivo.

    Éste está bien, pero ése está mejor.
    Éste es bueno, pero ése es mejor.

    ¿No? :)

    Saludos.
     
    La situación está bien, pero podría estar mejor.
    La situación está bien, pero podría ser mejor.
    La situación es buena, pero podría estar mejor.
    La situación es buena, pero podría ser mejor.

    La cuatro combinaciones me resultan normales y válidas, y casi no le noto diferencia.

    Voy a analizar un poco pensando en voz alta...

    estar mejor = llegar a un estado mejor --> a través del proceso de mejorar
    ser mejor = mejorar ----> el proceso de mejorar, que la lleva a un estado mejor

    está bien ---> tiene un estado aceptable, podría cambiar
    es buena ---> tiene una naturaleza aceptable, podría cambiar

    Busquemos diferencias

    el resultado fue bueno, pero podría haber sido mejor (ser, porque ya no puede cambiarse)

    el proceso está bien, pero podría estar mejor (no está dicha la última palabra, puede cambiarse)

    la actuación fue buena, pero podría haber estado mejor (la actuación ya fue y no se puede cambiar, tenemos un juicio ya cerrado sobre ella; las habilidades de los actores todavía subsisten y pueden dar más en el futuro, por ejemplo, en la próxima función de la obra)

    ¿Empieza a aclararse o a oscurecerse? Creo que es bastante claro ¿o podría estar mejor? Dilo con confianza :)
     
    No se aclara nada;)

    A ver:

    - no me interesa el uso del superlativo de bueno y malo, porque no pasa nada especial.

    - me interesa el superlativo de bien y mal porque aquí hay tomate. :D

    Si os pongo este ejemplo:

    - Trabajar está bien, pero descansar es mejor.
    - Trabajar es mejor, pero descansar está bien.

    Bien, solo he restablecido bien donde había mejor, y viveversa. ¿Qué pasa? El verbo cambia de ser a estar y de estar a ser. Aquí está mi curiosidad.

    Si no tuvieráis un superlativo irregular, ¿cómo quedarían estas dos frases (con "más bien" )? Ya sé que no se dice, pero justamente es lo que me interesa ver.
     
    Gévy said:
    No se aclara nada;)
    ¡Qué bueno! ¡Me quedo más tranquilo! :D
    Gévy said:
    - Trabajar está bien, pero descansar es mejor.
    - Trabajar es mejor, pero descansar está bien.

    Bien, solo he restablecido bien donde había mejor, y viveversa. ¿Qué pasa? El verbo cambia de ser a estar y de estar a ser. Aquí está mi curiosidad.

    Si no tuvieráis un superlativo irregular, ¿cómo quedarían estas dos frases (con "más bien" )? Ya sé que no se dice, pero justamente es lo que me interesa ver.

    - Trabajar está bien, pero descansar es mejor.:tick:

    Trabajar está bien ----> bien: adverbio de modo --->complementa el significado
    pero descansar es mejor ----> mejor: adjetivo comparativo ---> lo compara

    - Trabajar es mejor, pero descansar está bien.:confused:

    Trabajar es mejor ----> mejor: adjetivo comparativo ---> compara el significado ¿con que?:confused:
    pero ----> conjunción adversativa (lo siguiente se va a contraponer con lo anterior)
    descansar está bien ----> bien: adverbio de modo ----> complementa el significado
    ¡Parece que la frase está dada vuelta!

    - Trabajar está bien, pero descansar está mejor :tick:
    Trabajar está bien ----> bien: adverbio de modo
    pero descansar está mejor ---> mejor:adverbio de modo comparativo

    Digamos que no es lo mismo un adjetivo (por ejemplo, mejor) que un adverbio (por ejemplo, mejor)

    Por si queda alguna duda

    Trabajar es bueno, pero descansar es "mas bueno"
    Trabajar es bueno, pero descansar es mejor
    Trabajar está bien, pero descansar está "más bien"
    Trabajar está bien, pero descansar está mejor

    ¿Y ahora? ¿Empieza a aclararse o a oscurecerse? Creo que es bastante claro ¿o podría estar mejor? Dilo con confianza ;) ¡Me estás haciendo estudiar gramática castellana, y yo que siempre aprobé esa materia usando chuletas!
     
    Yo siempre he pensado que las cosas están bien o mal, aunque este término podría referirse también a ESTAR bien o mal. En cuanto a un objeto específicamente (como en el caso de un automóvil) éste podría ser mejor que aquel. En mi tierra, entre los artesanos y otras gentes de bajo nivel cultural existen también los términos: bastante bien y bastante regular. ¿Cómo la ven?
     
    Gévy said:
    A ver:

    - no me interesa el uso del superlativo de bueno y malo, porque no pasa nada especial.

    - me interesa el superlativo de bien y mal porque aquí hay tomate. :D
    Te refieres al comparativo, no al superlativo, ¿no?

    Gévy said:
    Si os pongo este ejemplo:

    - Trabajar está bien, pero descansar es mejor.
    - Trabajar es mejor, pero descansar está bien.

    Bien, solo he restablecido bien donde había mejor, y viveversa. ¿Qué pasa? El verbo cambia de ser a estar y de estar a ser. Aquí está mi curiosidad.

    Si no tuvieráis un superlativo irregular, ¿cómo quedarían estas dos frases (con "más bien" )? Ya sé que no se dice, pero justamente es lo que me interesa ver.
    Vale, pues en esos términos "traduzco" tu primera frase:

    Trabajar está bien, pero descansar es mejor = pero descansar es más bueno

    Como dije antes, cambias de adverbio a adjetivo, lo cual no es incorrecto, se hace constantemente; y es eso lo que explica el cambio de verbo.

    Compara con:

    Hoy no está bien, tose un poco, pero mañana estará mejor.

    Aquí no cambias al adjetivo "bueno", sigues con el adverbio porque en esta acepción (estado de salud) no sería correcto hacerlo. Y precisamente por seguir con el adverbio, mantienes el verbo "estar".

    Por cierto, tu segundo ejemplo me suena muy raro:

    Trabajar es mejor (¿que qué?), pero descansar está bien (¿por qué "pero"?).

    Saludos.
     
    Estaba hablando del adverbio comparativo de bien, no del adjetivo comparativo de bueno. Esto lo vuelvo a dejar bien clarito para que no os vayáis por otro lado, porque es el estudio de estar bien /ser mejor lo que me interesa.

    Si mi segunda frase de ejemplo está algo curiosa es porque en vez de restablecer el orden lógico de la comparación. Solo era para que resaltara el cambio de estar a ser. Nada nás.

    Bien, retomo la cosa de otra manera:

    Si digo "es mejor", en el sentido de "más bien", o "es peor" en el sentido de "más mal" y restablezco la frase sin comparativo, cambiaré del ser al estar: está bien /está mal. No tengo otra opción. Es esto, y sólo esto, lo que me gustaría que viéramos juntos.

    ¿Qué justifica este cambio? ¿Hay alguna lógica? ¿Conocéis otros casos de comparativos que impliquen este mismo cambio? ¿Cómo lo sentís?
     
    Gévy said:
    Estaba hablando del adverbio comparativo de bien, no del adjetivo comparativo de bueno. Esto lo vuelvo a dejar bien clarito para que no os vayáis por otro lado, porque es el estudio de estar bien /ser mejor lo que me interesa.

    Si mi segunda frase de ejemplo está algo curiosa es porque en vez de restablecer el orden lógico de la comparación. Solo era para que resaltara el cambio de estar a ser. Nada nás.

    Bien, retomo la cosa de otra manera:

    Si digo "es mejor", en el sentido de "más bien" :cross:, o "es peor" en el sentido de "más mal" y restablezco la frase sin comparativo, cambiaré del ser al estar: está bien /está mal. No tengo otra opción. Es esto, y sólo esto, lo que me gustaría que viéramos juntos.

    ¿Qué justifica este cambio? ¿Hay alguna lógica? ¿Conocéis otros casos de comparativos que impliquen este mismo cambio? ¿Cómo lo sentís?
    Gévy, una vez más: no puedes afirmar que dices "es mejor" como adverbio. Sólo puedes usar "ser" con el adjetivo "bueno" o sus comparativos.

    El hecho de que en la misma frase, antes o después, uses el adverbio "bien" no prueba que "es mejor" sea adverbio también. Si ése es tu punto de partida, en mi opinión está equivocado y es el origen de la aparente contradicción que ves.

    Saludos.
     
    Estoy de acuerdo con Pumpkin72, por eso yo pensé que preguntabas sobre otra cuestión

    Sólo puede ser mejor si es "más bueno" y sólo puede ser peor si es "más malo".

    Ser es un verbo sustantivo, entre otras cosas, y como tal afirma del sujeto lo que significa el atributo: Una situación es buena, la otra es mejor. (adjetivos)

    Estar como verbo intransitivo, tiene como uno de sus principales significados el hallarse o encontrarse con cierta estabilidad en una posíción, situación, condición o modo actual de ser: Una situación está bien, la otra está mejor. (adverbios).

    Incluso pueden usarse en forma pronominal
    se es mejor(adj) = se es una persona más buena
    se está mejor(adv) = se está en una situación más conveniente

    Más ejemplos
    ¿Cómo es la situación? -Es de mala a peor (adjetivo comparativo) <--- coloquial, no muy correcto
    ¿Cómo es la situación? -Es de mala a muy mala <---- más correcto
    ¿Cómo va la situación - Va de mal en peor (adverbio comparativo)

    Si tienes alguna duda de si mejor/peor es adjetivo o adverbio prueba con los plurales

    ¿Cómo están los negocios? No podrían ser mejores (adjetivo)
    ¿Cómo están los negocios? No podrían estar mejor (adverbio)
    ¿Cómo van los negocios? No podrían ir mejor (adverbio)

    Pero no te preocupes porque la confusión también alcanza a los que la tenemos como lengua materna:

    ¿Cómo están los negocios? No podrían estar mejores :warning:

    Saluditos
     
    A ver si os sigo bien: Ser mejor es obligatoriamente un comparativo de ser bueno. Nunca de bien. Por lo cual lo que está bien no puede ser mejor (qué triste). Es eso?

    Entonces cuando mejor es adverbio comparativo de bien, ¿cómo se emplea? Porque el DRAE no pone ejemplos en este caso.

    mejor.(Del lat. melĭor, -ōris).1. adj. comp. de bueno. Superior a otra cosa y que la excede en una cualidad natural o moral.2. adj. comp. Preferible o más conveniente. Es mejor que evites las discusiones.3. adv. m. comp. de bien. Más bien, de manera más conforme a lo bueno o lo conveniente.4. adv. ord. antes (ǁ denotando idea de preferencia). Mejor quiero pedir limosna que cometer una villanía.

    Gracias por aguantarme con tanta paciencia ;)
     
    [Ya sé que citarse uno mismo es un poco... pero en fin, ahí va. ;)]

    Gévy said:
    A ver si os sigo bien: Ser mejor es obligatoriamente un comparativo de ser bueno. Nunca de bien. Por lo cual lo que está bien no puede ser mejor (qué triste). Es eso?
    Pumpkin72 said:
    [...] cambias de adverbio a adjetivo, lo cual no es incorrecto, se hace constantemente [...]
    Ejemplos:

    1. Este ordenador está mejor que el otro,
    1a. pero en realidad ninguno es bueno.
    1b. y ambos son buenos.

    2. La película ha estado bien,
    2a. pero la de ayer fue mucho mejor.
    2b. e incluso es mejor que la de ayer.

    Se pueden dar todas las combinaciones.

    Gévy said:
    Entonces cuando mejor es adverbio comparativo de bien, ¿cómo se emplea? Porque el DRAE no pone ejemplos en este caso.
    Pumpkin72 said:
    Hoy no está bien, tose un poco, pero mañana estará mejor.
    Otro: Este coche está bien, pero aquél está mucho mejor, cómpralo.

    No sé, si necesitas ejemplos más concretos, dínoslo.

    Saludos.
     
    Querida Gevy

    Lamentablemente hay dos cosas que sé poco: gramática castellana para poder explicarte bien(adv), o mejor(adj) dicho, para explicarte mejor(adv), y francés, como para imaginarme cuál puede ser la dificultad para comprenderlo.

    Te propongo lo siguiente:

    - Ve al sitio de la Real Academia de la Lengua Española
    - Selecciona en el menú izquierdo "Consulta Banco de datos"
    - Se abre un sub-menú. Haz clic sobre "Corpus actual"
    - En el campo "consulta" escribe "mejor", y selecciona el medio, el país y el tema que te apetezcan en los campo correspondiente (no te preocupes, no hay divergencias de uso)
    - Haz clic en "buscar"
    - En la página de resultados, haz clic en "recuperar"
    - Si no hiciste una selección demasiado amplia verás la palabra "mejor" usada en su contexto.
    - Si haces clic en cada "mejor" que se te presenta, verás el texto completo.

    Analiza estos ejemplos y trata de averiguar si se usa "mejor" como adjetivo o adverbio. Y cualquier texto que te produzca dudas, cópialo y pégalo para hacernos la consulta aquí.

    Creo que así va a ser más fácil para tí y mejor(adj) para todos.

    Saludos :)

    Alec
     
    De acuerdo. Alec, Pumpkin, espero aclararme con todo esto. Me voy a estudiar todo lo que me decís con tranquilidad. Hay que dejarlo madurar un poco, mejor que mejor, jejejeje...

    ¡Muchas gracias!

    Hasta luego.
     
    Hola a todos,


    No tengo nada más que traer; sólo para decir que creo que la dificultad es que tenemos dos comparativos de superioridad diferentes en francés. Uno para "bueno" y uno para "bien", mientras que el español tiene sólo uno; "mejor".

    En español sólo se hace la dictinción con los verbos ser y estar, como lo dijisteis. Creo que es el punto lo más importante : el comprativo de estar bien, es estar mejor, y el de ser bueno, es ser mejor.

    Por tanto, cuando aleCcowaN dice :
    La situación está bien, pero podría ser mejor.
    No hay relación directa pienso.
    Podríamos decir : La situación está bien, pero podría ser más "algo", siguiente el punto de vista del que habla.


    Espero que no haya dicho demasiado tonterías,
    Saludos
     
    Mickaël, no puedo usar el francés aquí, y además sé poco de francés, pero me parece que la confusión puede surgir de la existencia de un sólo verbo en francés y que el adjetivo y el adverbio para mejor es distinto. Además cuando ves el uso del adjetivo mejor en castellano, te encuentras que las expresiones se dirigen muchas veces a la versión francesa del adverbio mejor, y de allí sospecho que surja esa "obstinación" de ver un adverbio donde hay un adjetivo y luego deducir de ello que está mal el verbo.

    "La situación está bien, pero podría ser mejor" es perfectamente válida, como lo son también

    La situación está bien, pero podría ser más calmada.
    La situación está bien, pero podría ser más próspera aún.

    Cómo calificar la situación, por su estado o por su naturaleza, es una libertad del hablante, y si lo acompaña un adverbio o un adjetivo, depende de la naturaleza del verbo utilizado.

    En el post número 3 de este hilo yo intenté explicar las diferencias de matices entre el uso de estar y ser en este tipo de frases con el adjetivo mejor y el adverbio mejor. Es por ese camino que deben analizar y comprender como funciona el castellano.

    Para que os quede más claro, voy a poner a continuación unas frases en castellano que usan el adjetivo comparativo mejor, y por si queda duda, no va a estar el adverbio comparativo mejor. Tradúcelas al francés -no aquí porque es Sólo Español- y verás como te aparece el adverbio francés equivalente a mejor

    Podemos jugar a los naipes, a falta de otra cosa mejor.
    Lo mejor es enemigo de lo bueno.
    Esta herramienta puede servir, pero habría que encontrar algo mejor.
    Para calmar la sed, nada mejor que el agua.

    Si al traducirlo del español, te aparece obstinadamente un cierto adverbio francés que empieza con m y termina con x, verás allí el origen de vuestras dudas.

    El día que retome mis estudios de francés y tenga dudas sobre este exacto tema, ¿podré enloquecerlos a preguntas? :D (une blague!) <--¡yo no fui!¡fueron un bits malvados que se colaron!
     
    Quizá me voy a meter en "honduras" con este tema. Si ampliamos un poco el campo de lo que está bien y puede ser mejor, me pregunto cómo podría alguien ser feliz o "más feliz". Esto me viene a la mente en referencia a un concepto de la religión católica: cuando te mueras, si te vas al Cielo serás mas feliz si en la Tierra hiciste muchas cosas buenas. ????????
    Ojalá alguien pueda aclararme un poco este asunto.
     
    Hola a todos de nuevo,

    No temáis, no os voy a volver más locos de lo que sois ya :D (¿quién dijo que tengo TODA la culpa?), jejeeje..

    Creo, Alec, que estás el lo cierto, por lo menos en lo que me concierne (dejo a Mickaël fuera de culpa... por una vez ;)): el hecho de tener en francés dos palabras distintas para el más bien y el más bueno hizo que ni me planteara que pudiera ser de otro modo en español, aun sabiendo perfectamente que la palabra era la misma para ambos casos.

    Habéis visto que no entendía el concepto, me quedaba en mis treces, simplemente porque pensaba que el mejor de más bien era distinto, aunque gemelo, del mejor de más bueno... hasta que, por fin, caí en la cuenta.

    "Bien" le pide prestado el "mejor" a su primo hermano "bueno", que es adjetivo él y puede tener uno. Ja. Aquí estaba el truco. Ya no sé cuál es la frase que fue definitiva para verlo claro, pero ya está. Gracias a todos por insistir explicándo melo y con frases distintas, esto es lo que ayuda de verdad. Hasta que una frase produzca el clic :idea: tan ansiado.

    Nunca me ha costado aceptar que mejor valía para ambos casos, lo he usado siempre de forma natural sin plantearme nada más. Hasta que, de repente ... estar bien /ser mejor ... algo empezaba a fallar.

    Pero ya lo tengo resuelto. ¡Qué bien... y qué alivio para todos ! :D

    Muchas gracias por vuestra ayuda,

    Gévy

    P.D: ¿Por qué no se podría ser más feliz? ¿Dónde está el problema?
     
    Gévy said:
    No temáis, no os voy a volver más locos de lo que sois ESTAMOS ya :D (¿quién dijo que tengo TODA la culpa?), jejeeje..

    :D Podríamos ser unos locos sin estar locos.

    Gévy said:
    P.D: ¿Por qué no se PUEDE ser más feliz? ¿Dónde está el problema?

    Porque nos preocupamos de ESTAR felices en lugar de llegar a SER felices?
     
    Gévy said:
    Pero ya lo tengo resuelto. ¡Qué bien... y qué alivio para todos ! :D

    Muchas gracias por vuestra ayuda,

    Gévy

    P.D: ¿Por qué no se podría ser más feliz? ¿Dónde está el problema?
    Gévy, es un placer rompernos la cabeza por vosotros, y no te preocupes que algo nos hace clic también a nosotros al entender nuestra gramática.

    Con respecto a feliz, la reflexión vale como con rojo, pues parecen tan absolutos que es como que no admitieran comparaciones de grado.

    ¿Puede ser alguien más feliz, puede ser algo más rojo de lo que es?

    Sin embargo decimos

    soy la persona más feliz del mundo.

    pero en realidad es una forma de decir "soy muy, muy feliz"

    así que aquí "más" funciona como un "muy mucho" :D

    Pero en una tienda, sí podemos decir

    busco algo más rojo que esto

    pero en realidad queremos decir "busco algo de un rojo más definido"

    Así que valen las reflexiones, porque los idiomas humanos no son necesariamente muy lógicos, y para que no queden dudas, si alguien es inmortal ¿puede ser más inmortal?

    Un saludo y un acertijo

    ¿Que pasa cuando una fuerza indetenible se encuentra con un cuerpo inamovible?
     
    No quería decir que el tema no era para debate. Al contrario. Un por qué llama a un porque. Y así empieza la discusión, ¿no?

    A mi juicio, nada impide ser más feliz, por mucho que pongamos la felicidad en un altar. Es verdad que lo ponemos en una escala como superior a contento. Pero me gusta creer que no hay un tope hacia arriba en esta escala.

    Lo mismo podría pasar con los adjetivos ligados a la hermosura, la bondad y muchas cualidades.

    Lo bueno (¿lo mejor?) es que a todo lo que es sútil, lo subjetivo y abstracto siempre podremos encontrarle un "más intenso". A lo mejor tu escala no es la mía, por lo que siempre habrá una posibilidad de comparar, añadir o restar.

    Una pregunta de ignorante de latín: ¿encerraba la palabra latina "felix" un grado supremo o no?

    Y es que quiero ser más feliz, aún más... :D
     
    Creo que "Felix" era más "afortunado" que "feliz". Era el calificativo preferido por Sila (¿C. Cornelius Sulla?) que creo añadió "Felix" como cognomen adicional.

    Dado que mi fuente son en gran parte los libros de Colleen McCullogh :D no me hagas mucho caso.
     
    Back
    Top