caja de ensanche

peroseraposible

Senior Member
french
Hola, estoy traduciendo un proyecto de urbanización y hacen una "excavación en caja de ensanche". No tengo más contexto ya que viene en un listado de tareas ejecutadas...
He buscado en internet y por lo visto sí que existe este tipo de excavación, pero no consigo averiguar en qué consiste exactemente. Por el poco contexto que tengo podría ser un ensanche de la plataforma de una calle...
¿Alguién sabe suficiente de obras públicas para proponer la traducción exacta?
Gracias
 
  • Buenos días, bonjour,

    No sé exactamente lo que es pero, y lo siento, no me convence tu explicación Fred-erique.
    De tratarse de un proyecto urbanístico se diría:
    - del ensanche / en el ensanche

    Además ensanche como proyecto urbanístico pertenece al pasado (finales del siglo XIX), ahora se habla de PAU.

    Lo entiendo como:
    - terrassement d'agrandissement :)warn: no es una propuesta de traducción)

    Au revoir, hasta luego
     
    Hola, peroseraposible.

    Aunque no es totalmente descartable lo que sugiere Fred-erique, yo no creo que se refiera a un área de ampliación de un núcleo urbano: sería mezclar conceptos muy distintos dentro de la descripción particular de una partida de obra.

    Para pavimentar una calle/carretera hacen falta varias capas de diferentes materiales; el conjunto de estas capas requiere un determinado espesor, un canto. Pues bien, la excavación para la caja consiste en rebajar el terreno este canto para dejar una plataforma a partir de la cual se empiecen a disponer las sucesivas capas. Aquí lo de ensanche me da la impresión, como sugieres, de que debe de referirse a una ampliación en el ancho de dicha plataforma. Para asegurarnos de que en efecto esto es así, sería conveniente que incluyeras la parte del texto que sigue; muy probablemente haga referencia a esta plataforma: excavación en caja de ensanche de plataforma, o algo así.

    En también muchas ocasiones, para conseguir esta plataforma de partida, no es necesario excavar, sino todo lo contrario: rellenar. Es muy probable que también te encuentres la descripción de esta partida (de hecho en el trazado de viales se suele intentar equilibrar el volumen de tierra excavada y tierra de relleno para no tener que aportarla de otro sitio ni transportarla a grandes distancias: es mucho más caro).
     
    Last edited:
    Bonjour:


    Es cierto, Martine y Juan Diego, yo también creo que la pregunta va por ese terreno.

    Por el poco contexto que tengo podría ser un ensanche de la plataforma de una calle...


    Sí, es muy probable que se trate de la excavación que requiere el proceso de ensanche de una calle o carretera existentes.

    Tengo entendido, Juan Diego, que la plataforma de una carretera es la zona de uso formada por la calzada, los arcenes y, en su caso, una franja longitudinal de tierra a cada lado de los arcenes y a su mismo nivel, llamada berma. La cuneta ya estaría, pues, fuera de la plataforma. Si así fuera, habría que retocar ligeramente esta espléndida explicación, pero muy poco, apenas nada:
    Para pavimentar una calle/carretera hacen falta varias capas de diferentes materiales; el conjunto de estas capas requiere un determinado espesor, un canto. Pues bien, la excavación para la caja consiste en rebajar el terreno este canto para dejar una plataforma un lecho a partir de la del cual se empiecen a disponer las sucesivas capas. Aquí lo de ensanche me da la impresión, como sugieres, de que debe de referirse a una ampliación en el ancho de dicha la plataforma de la carretera.


    En ese caso, la traducción se la dejaríamos a Martine, que está por aquí cerca, aunque supongo que será algo parecido a excavation d'un fossé parallèle à la chaussée existante (pour l'élargir).

    Pero como yo no me fiaría nada de la opinión de alguien que pensase como yo -parafraseando a Groucho-, hago una llamada urgente a un especialista en obras públicas.

    Saludos. :)
     
    Gracias a todos y perdón por ausentarme, pero estaba sin conexión...
    Estoy con vosotros que el ensanche no es el PAU de Fred-erique y lo habéis explicado muy bien. Juandiego, siento decirte que no tiene más contexto que el poco que he podido proporcionar...
    He seguido investigando y no consigo averiguar "caja". Lampiste propone "fossé", pero no me acaba de convencer...
    Se me ha ocurrido "emprise", pero en este caso estaría por darle la vuelta a la frase original y poner "élargissement de l'emprise"
    ¿Qué os parece?
     
    Buenos días, bonjour,

    Entonces podría ser:
    - l'assiette
    Source
    [T.R.] Surface occupée par la route et les parties accessoires, y compris les remblais ; lorsque la route est en déblai, le bord exterieur des fosses constitue la limite de l'assiette.
    Au revoir, hasta luego
     
    Bonjour:

    No nos aclaramos con esto :)

    Yo veo, Martine, que la definición de assiette es muy parecida a la que yo he dado de plataforma en el # 5. No me parece, por lo tanto, que sea lo que está buscando Peroseraposible.

    Parece mentira pero no he encontrado con Google un dibujo claro de una sección transversal de carretera. Lo más parecido es esto, en la pág. 11 (pero como empieza en el capítulo 6, abajo dice página 166/282).

    En el # 4 ha explicado Juan Diego que las calles y carreteras llevan debajo del asfalto una serie de capas de distintos materiales para dar consistencia al conjunto. Bien, pues esos materiales de relleno están contenidos en una zanja que ha habido que hacer previamente excavando el terreno. Y yo juraría que a esa zanja o cavidad o depresión o fosa alargada (que, para hacernos una idea, puede tener una profundad de 1 metro, una anchura de 8 u 10 metros y una longitud de varios kilómetros) los técnicos la llaman caja. Y tendría sentido porque casan muy bien los dos conceptos que he resaltado en negrita.

    Por consiguiente, para el caso de ensanche de una carretera –que es como hacer otra carretera a lado de la ya existente– el concepto de caja es el mismo.

    Bref: yo interpreto que la Excavación de tierra en caja de ensanche de plataforma es el trabajo que hay que hacer, excavando a lo largo del terreno contiguo a la carretera existente, para crear ese largo hueco que después habrá que rellenar con una serie de materiales (zahorra, grava, o qué sé yo, todo muy bien apisonado, para culminar con el asfalto) distribuidos en esas capas que decía Juan Diego.

    ¿Y qué nombre le damos en francés a esa caja que, según mi teoría, es una zanja o fosa alargada? No es seguro que los términos caisse, boîte o cage se entendiesen en este contexto (sería arriesgado) así que, como el significado de fossé no admite dudas, mantengo la traducción que propuse en el mensaje anterior.

    Saludos.
     
    Last edited:
    Back
    Top