No sé en qué forma usarán el término entre los radioaficionados, pero por aquí (zona del río de la Plata - Argentina), carcamán se aplica casi exclusivamente a viejo: viejo carcamán (y no creo que se asocie con genovés -a pesar de lo que dice el diccionario citado, que es confiable-, sino con despreciable, o con viejo verde).carcamán (de «cárcamo»)
1 (n. calif.) m.Mar. *Barco grande, pesado y malo.
2 (Perú) Persona de poco mérito y muchas *pretensiones.
¤(Cuba) Persona despreciable.
¤(Cuba) Se aplica despectivamente a un *extranjero.
3 (Arg.) *Italiano; particularmente, genovés.
En la jerga de radioaficionados se usa la palabra "carcamán", se trata de un adjetivo despectivo, alguien me puede aclarar el exacto significado? Gracias.
carcamal.
(De cárcamo).
1. m. coloq. Persona decrépita y achacosa. U. t. c. adj. U. m. en sent. despect.
Sí. También podría ser así.A menos que sea el seudónimo de alguien, bien podría tratarse de un "carcamal" que, en el DRAE, lo definen así:
Por aquí, carcamán y carcamal se usan indistintamente (o, más bien, se usaban -hace mucho que no las oigo-).carcamal (de «cárcamo»; como adjetivo sólo se aplica a «viejo»; «Ser un, Estar hecho un») adj. y n. m. Persona *vieja y achacosa. Ô Vejancón, vejestorio.
Sí. También podría ser así.
Del DUE:
Por aquí, carcamán y carcamal se usan indistintamente (o, más bien, se usaban -hace mucho que no las oigo-).
Sí. También podría ser así.
Del DUE:
Por aquí, carcamán y carcamal se usan indistintamente (o, más bien, se usaban -hace mucho que no las oigo-).
En la jerga de radioaficionados se usa la palabra "carcamán", se trata de un adjetivo despectivo, alguien me puede aclarar el exacto significado? Gracias.