cargarse a alguien

mary c

Member
German
Hola!

Qué quiere decir "cargarse a alguien" en este contexto (un partido de baloncesto):

Luis Scola jugó de escándalo, cargándose a LaMarcus Aldridge y sacándole del partido...

Quiere decir que ló atacó fuertamente o qué "se ocupó" de él en el sentido de que le seguía la pista no dejandole espacio??

No lo entiendo bien. Hay otras expresiónes para decir esto?
 
  • Creo que sobre el particular foreros de España podrían dar mayores luces. Acá en Perú no se escucha mucho la expresión «cargárse a alguien», puesto que el baloncesto --como le dices--, no es muy difundido, pero entiendo que la expresión se refiere a ocuparse de un adversario, venciéndolo en la disputa, ya sea en la marca o aventajándolo.
    Saludos.
     
    Hola

    Se lo cargó en baloncesto y en el contexto que mencionas, es cargarlo de "faltas personales" (hasta 5) para eliminarlo del partido, puesto que en baloncesto, un jugador que comete la 5ª falta personal tiene que abandonar el encuentro obligatoriamente.

    Saludos
     
    En este contexto, cargarse a alguien significa dejarlo inoperativo, inútil, sin opción alguna de juego. Alguna otra expresión en castellano (de España) sería "lo anuló o dejó anulado", "lo barrio de la pista".

    Te pongo otro ejemplo (siguiendo el mismo contexto).

    - Jugaron un partido tan bueno que se cargaron a su adversario (Es decir, no le dejaron jugar, porque fueron muy superiores).


    Hola

    Se lo cargó en baloncesto y en el contexto que mencionas, es cargarlo de "faltas personales" (hasta 5) para eliminarlo del partido, puesto que en baloncesto, un jugador que comete la 5ª falta personal tiene que abandonar el encuentro obligatoriamente.

    Saludos

    Esta otra opción es posible, pero no creo que sea la correcta ya que normalmente se aplica a uno mismo "me he cargado de faltas personales" o "se ha cargado de faltas personales"
     
    Gracias!!

    Ahora mismo he leído el títular de un artículo de deporte que dice:

    "Del Bosque llama a Monreal y se carga a Fernando Llorente"

    Aquí cargarse a tiene el sentido de excluir a este jugador del partido, o sea de no convocarlo.

    Me gustaría saber si cargarse a alguien tiene algúna conotación negativa o burlona? O sea por qué no se dice simplemente "Del Bosque deja fuera a Fernando Llorente". Cúal es la diferencia si hay una?

    En resumen cargarse a alguien puede significar?:
    1. matar
    2. expulsar/despedir
    3. anular/poner fuera de combate
    4. excluir
     
    Sí, mary c, tiene una connotación no sé si negativa pero sí más violenta.

    En España, el uso más común de "cargarse a alguien" es matarlo, aunque en estos contextos evidentemente nadie mata a nadie, sí se percibe una determinación de eliminar, una cierta superioridad de Del Bosque: el destino de Llorente está en sus manos y decide cargárselo... le añade dramatismo.

    En el primer ejemplo, que un jugador se cargue a otro implica cierta violencia, le da un toque bélico al asunto. No tiene ni por qué tocarlo, no es una violencia física sino que el partido es una guerra y ha ganado Luis Scola.

    Me parece que siempre que se utiliza esta expresión resuena por lo bajini la idea de poner fuera de combate, de eliminar, de acabar con alguien.
     
    Cargarse a alguien - resolver tal problema en decisión según los hechos del irresponsable que lo ocasionó, dependiendo de la situación. Causa, efecto & acción:
    Ej: 👨‍🏫 José Cruz quebrantó las normas del colegio premeditadamente ocasionando daños en el corredor del recinto
    Reacción - el rector 🏫 sancionó a José, fue multado y suspendido por 1 mes hasta que pague factura de la propiedad (se lo cargó).
     
    Last edited:
    hasta que pague factura de la propiedad (se lo cargó).
    :confused: :confused: :confused: Hola. Eso que escribiste es un cargo monetario. No tiene ninguna relación con el hilo.

    No tengo ni la más remota idea de qué pudo originar la expresión “cargarse a alguien”. Quizás es por la creencia de que “la Parca/la muerte/ nos va a cargar” (nos va a llevar fuera de este mundo) algún día. Y luego se extendió a otras situaciones… no sé.
     
    Back
    Top