catear

  • Hola
    Lamento lo poco correcta que es la expresión pero en términos hipercoloquiales por acá se utiliza el "me follaron" :eek: (más bien, me han follado) en tal asignatura. También "me han cepillado en matemáticas" o "me han cargado" en tal asignatura.
     
    Hola
    Lamento lo poco correcta que es la expresión pero en términos hipercoloquiales por acá se utiliza el "me follaron" :eek: (más bien, me han follado) en tal asignatura. También "me han cepillado en matemáticas" o "me han cargado" en tal asignatura.

    Yo estaba pensando en la misma, se nota que no andamos muy lejos...:D
     
    ¿Alguien conoce otra palabra o expresión para catear (suspender un examen)?

    En Argentina "suspender" un examen es dejarlo sin efecto: Debido a la huelga, suspendieron el examen. Nadie podría entender de otra forma el "suspender".

    Si el sentido es haber tenido un regular/mal resultado en el examen:

    Si fue regular:

    - Pasé/aprobé raspando el examen.

    Si el resultado fue malo:

    - Reprobé el examen./-Me reprobaron en el examen/ Me fue mal en el examen.

    En forma vulgar:

    - Me cagaron en el examen.
     
    Hola
    Peón añade "me cagaron"; por aquí es "me cargaron". ¿Es una errata, Peón, o es literalmente como nos lo dices?

    Sin erratas clares3: -Me cagaron en el examen, ¡y no sé por qué!.

    "Cargar" en el habla coloquial aquí se entiende por "hacer una broma", "burlarse cariñosamente":

    - Jugué tan mal que me cargaron (se burlaron de mi) toda la tarde.

    Saludos
     
    ¡Cietro rgr!, me había olvidado.
    Y hoy se sigue diciendo. Si no preguntale a mis hijos...

    Y al mio también, aunque en realidad lo decía yo de él, porque él decía:

    Me bocharon en Matemáticas (italianismo usual en Buenos Aires)

    Saludos
    rgr
     
    Cuando yo era chica se decía:

    Me aplazaron en Matemáticas.
    Yo veo aquí una gran coincidencia. El español suspender y el argentino aplazar vienen a sigificar lo mismo. En Chile no se usa ninguno de los dos verbos, pero tiendo a pensar que vienen del hecho de que quien reprobaba un examen normalmente quedaba con sus notas, su promoción al siguiete curso, incluso con su permanencia en el colegio en suspenso. Lo mismo con aplazar. ¿Estoy en lo correcto?

    Saludos.
     
    No lo sé, sólo sé que "aplazar" era tener que esperar el próximo turno de exámenes.
    Saludos
    rgr
     
    Yo veo aquí una gran coincidencia. El español suspender y el argentino aplazar vienen a sigificar lo mismo. En Chile no se usa ninguno de los dos verbos, pero tiendo a pensar que vienen del hecho de que quien reprobaba un examen normalmente quedaba con sus notas, su promoción al siguiete curso, incluso con su permanencia en el colegio en suspenso. Lo mismo con aplazar. ¿Estoy en lo correcto?

    Saludos.

    Parece que sí.

    No lo sé, sólo sé que "aplazar" era tener que esperar el próximo turno de exámenes.
    Saludos
    rgr

    Eso si había un nuevo turno de examen. Si era el único o el último, el aplazo significaba "quedarse" de grado o de curso, si no la salida del cole.


    Saludos
     
    Back
    Top