chango

Masood

Senior Member
British English
Vale foreros, what does this mean:

¿Tengo changos en la cara?

Debe ser una frase hecha ya que literalmente significa 'Do I have monkeys on my face?'
Gracias.
 
  • Efectivamente es una frase hecha. Se dice cuando alguien se te queda mirando fijamente sin razón aparente (estás tranquilamente caminando por la calle o en un sitio y notas que alguien te mira pero de un modo maleducado por ejemplo) y tú le respondes
    ¿Qué pasa? ¿Tengo monos/changos en la cara o qué?
     
    rwillmsen said:
    ¿Cual es la diferencia entre chango y mono?

    Hola Rwillmsen:

    Recuerda que sólo se usa la conjunción e cuando la siguiente palabra empieza por el sonido i.

    Chango es mono en México, no sé si se usa en algún otro país, en España no lo había oido nunca. Aquí se diría mono.
     
    Carme said:
    Hola Rwillmsen:

    Recuerda que sólo se usa la conjunción e cuando la siguiente palabra empieza por el sonido i.

    Chango es mono en México, no sé si se usa en algún otro país, en España no lo había oido nunca. Aquí se diría mono.


    Por favor, quisiera seguir con esto un poco más. Hace unos años una maestra me dió hojas del alfabeto para usar con mis niños. Una señora de México las veía y me dijo que chango (por la letra "ch", que ya no enseño como letra aparte) no es buena palabra, que tiene connotación feo. ¿Así es?
     
    jacinta said:
    Por favor, quisiera seguir con esto un poco más. Hace unos años una maestra me dió hojas del alfabeto para usar con mis niños. Una señora de México las veía y me dijo que chango (por la letra "ch", que ya no enseño como letra aparte) no es buena palabra, que tiene connotación feo. ¿Así es?

    Chango no es una mala palabra, como ya dijeron en México al "mono" se le suele decir también "chango". Pero recuerda que en México muchos hablan en doble sentido, quizá por eso escuchaste que es una mala palabra, pero en general no lo es.
     
    jacinta said:
    Por favor, quisiera seguir con esto un poco más. Hace unos años una maestra me dió hojas del alfabeto para usar con mis niños. Una señora de México las veía y me dijo que chango (por la letra "ch", que ya no enseño como letra aparte) no es buena palabra, que tiene connotación feo. ¿Así es?
    Jacinta,
    amo mucho a mexico. Pero, dejame decirte, en mi experiencia, casi toda palabra tiene connotacion feo. :eek: Lo que hago yo es uso las palabras tal como son y la gente, o porque me conocen, o por el contexto, entienden que no estoy diciendo nada feo. Espero que eso te ayude.
    Chau,
    Rogelio
    :)
     
    rogelio said:
    Jacinta,
    amo mucho a mexico. Pero, dejame decirte, en mi experiencia, casi toda palabra tiene connotacion feo. :eek: Lo que hago yo es uso las palabras tal como son y la gente, o porque me conocen, o por el contexto, entienden que no estoy diciendo nada feo. Espero que eso te ayude.
    Chau,
    Rogelio
    :)

    Gracias, Rogelio. Entiendo perfectamente bien. Es igual que en inglés. Hay tantas palabras que se puede entender con doble sentido pero ya saben "mi gente" como soy de persona que no me preocupo nunca. Es que no puedo estar segura con palabras que no sé muy bien o que no oigo con frequencia.
     
    ¿Qué chango(s) con estas listas? >>> Wha is the meaning of ... ?

    what is the purpose of these lists?


    jacinta said:
    Por favor, quisiera seguir con esto un poco más. Hace unos años una maestra me dió hojas del alfabeto para usar con mis niños. Una señora de México las veía y me dijo que chango (por la letra "ch", que ya no enseño como letra aparte) no es buena palabra, que tiene connotación feo. ¿Así es?
     
    el_novato said:
    ¿Qué chango(s) con estas listas? >>> Wha is the meaning of ... ?

    what is the purpose of these lists?


    Hola maestro:

    Eran hojas (fotocopias) de un libro para niños del alfabeto:
    A en forma de Amigos abrazandose
    B de Búho
    C de Cola
    Ch de Chango (mono)
    y etc.

    Ya no las uso.
     
    Maestra:

    Chango in your list has not ugly meaning, it is understood that you are speaking about animal. REMEMBER, always there are people very strict with the use of the words.


    I wrote the last message, trying to give an example about of the other meaning that would it has.


    Please, correct my text.

    jacinta said:
    Por favor, quisiera seguir con esto un poco más. Hace unos años una maestra me dió hojas del alfabeto para usar con mis niños. Una señora de México las veía y me dijo que chango (por la letra "ch", que ya no enseño como letra aparte) no es buena palabra, que tiene connotación feo. ¿Así es?



    el_novato said:
    ¿Qué chango(s) con estas listas? >>> Wha is the meaning of ... ?

    what is the purpose of these lists?
     
    Chango no es una mala palabra solo que en Mexico la utilizanmucho de una manera despectiva, ellos suelen decir "ese chango", el tipo aquel parecia un chango" y casi siempre lo utilizan de manera despectiva pero no se considera una groseria.
    ;)
     
    jajaja si chinga es una groseria que se usa muy frecuentemente en Mexico, la gente suele usarla muy seguido, dicen "ah chinga!" significa algo asi como "ah caray!" y asi como este tiene muchos otros usos , uno de ellos es para mentar la madre, asi que se considera como una groseria, al menos en Mexico, no se en otros paises.
    ;)
     
    Así que chango es un mono en Mejico....que monada!

    Bueno será, pero en Argentina es un niño, un chico o un chango.
    Una changa, es un trabajo temporario, simple, de un par de horas, un encargo que un chico podría hacer.
    Vivir de changas, es vivir de un trabajito a otro, como cortar el césped o hacer arreglos menores.
    Pedir por una changada, es pedir un favor. Hacéme la changada!

    Chango es un término afectuoso dirigido a un chico y no tiene ninguna connotación despectiva. Este es mi chango!

    Chingar es errar el blanco. (Le chingué fiero = erré el blanco por mucho)
    Chingar es por extensión cometer un error, y entonces una chingada es un error.
    Chinga es también cuando en el juego del billar, una bola choca con otra tangencialmente, "de refilón".

    Hay mas acepciones, pero mi memoria es lerda y me larga las cosas de a puchos.
     
    pero mi memoria es lerda y me larga las cosas de a puchos

    Me cuesta entender bien lo que dice. ¿En inglés sería: My mind is sluggish and ???? little things won't come out easily???
     
    jacinta said:
    pero mi memoria es lerda y me larga las cosas de a puchos

    Me cuesta entender bien lo que dice. ¿En inglés sería: My mind is sluggish and ???? little things won't come out easily???

    Ha ha, I'm sorry, the theme was slang i used a bit myself.

    Lerda or lerdo means simply slow, sluggish would be perhaps "empastada" or some other term implying something is not quite right.
    Pucho is a cigarett butt, but also just a cigarett. To release something "de a puchos" means bit by bit, a little at the time.

    I must say that I have no idea if this terms have any value outside Argentina, like all locally developed slang it has meaning only in the country of origin, and usually has little meaning and develops little or no interest in people from other countries.

    As a professional interpreter I am faced with colloquialism and slang from dozen of countries, and must invariably ask fro the meaning of the word in order to avoid mistakes in the interpretation. It is particularly daunting in a hospital or court situation when the patient or the plaintiff uses slang as the only vocabulary to communicate an idea or symptom. What if the only words you get from a distress mother is that "La guaua tiene ñoño?" I can tell you that one does not get any sympathy from the doctor if you look and shrug your shoulders. Learning every possible slang is not an option, guessing can be dangerous, so all is left is ask questions around the same subject until one can get a different approach using some other words that make sense to us.
     
    Thank you for that bit of wisdom, Marc. I always want to understand everything said here on this forum. Sometimes I ask, sometimes I don't. I'm glad I did this time regardless of the value in it for me!!
     
    rwillmsen said:
    Y eso que queire decir?
    No tengo la menor idea.

    Guagua (como se escribe?) se refiere a una beba, y esto me pasó no hace mucho a las 2 de la mañana en la emergencia del hospital. Una mujer creo que Salvadoreña o Ecuatoriana trajo a una beba con un abdomen agudo en tabla.

    El médico de turno trataba de recolectar información que es vital en los primeros minutos para establecer el tratamiento a seguir. El problema es que cuando es necesario describir síntomas, actos o funciones fisiológicas o simplemente partes del cuerpo, el vocabulario común es insuficiente, y entonces entran a funcionar una serie de substitutos, creados por generaciones de tabú, vergüenzas, negación o simple ignorancia y aparecen esas palabras usando circunlocución o eufemismos, y que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en algunas circunstancias.

    La comunicación es vital y podemos decir haciendo una gran generalización que comunicación es = prosperidad y falta de comunicación es = pobreza.

    Los esfuerzos de ciertas instituciones de convalidar palabras generadas por la carencia de educación son en mi opinión dignas de mejor causa. Los veinte y tantos países que usan el español no se hacen ningún favor en tener los localismos propios en un diccionario. Eso tan solo hace aumentar el caos y la dificultad de comunicación.
     
    Back
    Top