Aquí en Estados Unidos hay por lo menos tres clases de cheques garantizados:
El primero es aquél donde el banco certifica que el cheque tiene fondos para el pago . Ese cheque se llama
"certified check". Es un cheque personal, al que el banco le pone un sello que certifica que tiene fondos y reserva los fondos para ese pago.
El segundo, que creo que es el más usado, y creo también que es a lo que se refiere MiguelPinto, es el
"Cashier's check", que es un cheque del banco, no un cheque personal. El que quiere hacer el pago, por ejemplo Miguel Pinto, le paga al banco, y el banco emite un cheque propio, no un cheque de Miguel Pinto, sino un cheque del "Bank of XX", que se paga al destinatario con fondos del banco, no ya de Miguel Pinto, porque Miguel Pinto lo suyo ya se lo pagó al banco. (Aparentemente, por lo que dice Laura, en la costa Atlántica se llaman "Manager's Check". En California se llaman "Cashier's Check")
El tercero es el
"teller's check", que es lo mismo que el "cashier's check" pero hecho sobre una cuenta de otro banco. El cashier's check es un cheque donde el banco paga de sus propios fondos. El teller's check es uno donde se paga con fondos de otro banco.
Los tres tipos de cheques son garantizados. El banco no puede negar el pago, ni se puede parar el pago del cheque. Una vez que ha sido depositado por el destinatario, se paga, sí o sí. Uno no puede llamar por teléfono al banco y pedir que no lo paguen.
http://www.bankersonline.com/operations/gurus_op102003e.html
Espero que sirva.
Saludos