Chicanada

Duda33

New Member
Español
¿Qué significa la palabra "chicanada" en México?
 
Last edited by a moderator:
  • ¿Qué significa la palabra chicanada en Mexico?

    Te doy la bienvenida al foro.

    No soy mexicano, pero realizando una búsqueda en la internet, hallé un sitio en el que se define la voz "chicanada". Para verlo, puedes seguir esta liga.


    Nota: Un pequeño consejillo... No olvides saludar y decir "por favor".


    Saludos
     
    Last edited:
    Me encantaría que algún mexicano nos aclare si la voz "chicanada" deriva de "chicano". De ser así, me aventuro a sugerir que podría referirse 1) a un grupo conformado por "chicanos", es decir, estadounidenses de ascendencia mexicana; 2) a un acto propio de los "chicanos", y por consiguiente tendría un matiz despectivo al hacer referencia a "chanchullos".


    Gracias de antemano,
    últimamente, hay que andar con cuidado.


    Swift
     
    Last edited:
    Hola.
    Gracias Swift por tu nueva contestacion. Yo soy mexicana residente de Tijuana, no he encontrado hasta el momento que chicanada se relacione con los chicanos.
    Me gustaria saber si en otros paises tambien lo usan y en que sentido lo hacen.
    ¡Saludos!
     
    Last edited by a moderator:
    No, entiendo que no tiene nada que ver con los chicanos. Las "chicanas" son curvas cortas en el automovilismo. Pasar por esas curvas cortando paso por el césped, es sacar una ventaja indebida. Hacer una "chicana" significa eso, tomar el camino más corto, que no siempre es el camino correcto. Pienso yo...

    Cordial saludo.

    A.A.
     
    No, entiendo que no tiene nada que ver con los chicanos. Las "chicanas" son curvas cortas en el automovilismo. Pasar por esas curvas cortando paso por el césped, es sacar una ventaja indebida. Hacer una "chicana" significa eso, tomar el camino más corto, que no siempre es el camino correcto. Pienso yo...

    Cordial saludo.

    A.A.

    Eso quizá sea "chicana".

    En México chicanada es lo que dice Swift en el post número 4. Y efectivamente es un término despectivo.

    1) a un grupo conformado por "chicanos", es decir, estadounidenses de ascendencia mexicana:
    Esto no lo diría un mexicano ya que suena a chicanada, o muy corriente.


    Swift

    2) a un acto propio de los "chicanos", y por consiguiente tendría un matiz despectivo al hacer referencia a "chanchullos:tick:
     
    Yo entiendo como chicanada un grupo de chicanos:

    Durante las vacaciones las carreteras se llenan porque la chicanada viene de visita.

    Chicanada entendido como hacer algo indebido es equivalente a hacer un chanchullo, pero proviene (creo yo) de lo que dice Adolfo en el post 6 y no tiene que ver con los chicanos.
     
    Hola a todos

    Les comento que no coincido con ninguna de las explicaciones que se dan respecto al origen de la palabra "chicanada".

    Lo anterior en virtud de que, hasta donde tengo conocimiento, ésta palabra proviene de una expresión francesa que es algo así como "chicane" o algo así, y significa algo como lo que explican, una especie de trampa o maña para librar una dificultad.

    Saludos a todos.
     
    Hola Izzassuma:

    Te damos la bienvenida a los foros de WR.

    Gracias por desempolvar esta discusión. Yo seguía con la duda sobre la etimología de "chicanada". Pensaba que tenía algo que ver con los chicanos; cuando publiqué mis respuestas en este hilo hace dos años, también pensé en un posible galicismo pero por alguna razón me pareció más consecuente una relación entre "chicano" y "chicanada".
    esta palabra proviene de una expresión francesa que es algo así como "chicane" [...], y significa algo como lo que explican, una especie de trampa o maña para librar una dificultad.
    Efectivamente, en francés chicane es un debervativo de chicaner, verbo que según los datos más antiguos registrados ha tenido siempre algo que ver con las salidas mañosas. El verbo significa en primer lugar "interponer un obstáculo en un juicio sobre un punto de menor cuantía para embrollar el caso"; el substantivo designa ese obstáculo interpuesto. Pero además, el verbo tiene el sentido de engañar o hacer trampa en el juego.
     
    En mi región, se utiliza para describir una salida ingeniosa de un problema. Muchas veces se aplica cuando se repara algún instrumento, máquina, etc., con los recursos que se tienen al alcance de la mano en ese momento. También "mexicanada" se usa con ese sentido.
    Saludos!

    Referencia a post eliminado. Gracias. Ayutuxtepeque (Moderador).
     
    Last edited by a moderator:
    Efectivamente, en francés chicane es un debervativo de chicaner, verbo que según los datos más antiguos registrados ha tenido siempre algo que ver con las salidas mañosas. El verbo significa en primer lugar "interponer un obstáculo en un juicio sobre un punto de menor cuantía para embrollar el caso"; el substantivo designa ese obstáculo interpuesto. Pero además, el verbo tiene el sentido de engañar o hacer trampa en el juego.
    ¡Ops!:eek:
    Le comentaré lo señalado por mí en negrita a cierta persona que conocemos.:D
    Por aquí, una chicana es exactamente lo que señalás, y los abogados son especialistas en hacerlas (algunos hasta se divierten con ellas, y a veces no es para menos).

    ----

    Igual, andaba buscando el origen de "chicano" con el significado de "mexicano" -tal vez es obvio, pero quisiera estar segura- (si alguien fuera tan amable de ponerme algún enlace...:)).
     
    Chicanada es arreglar o solucionar algo con cualquier recurso disponible, aunque termine siendo un trabajo sucio y mal hecho (pero funcional).

    Los mexicanos somos expertos en las chicanadas. Se requiere imaginación, ingenio y hasta un poco de buen humor.

    Supresión de enlace descontinuado. Gracias. Ayutuxtepeque (Moderador).
     
    Last edited by a moderator:
    Bueno pues, la palabra Chicano me a interesado por mucho tiempo has que soy estadounidense de decendienca mexicana. Estoy de acquerdo que una chicanada es algo mal hecho, pero tambien es un acto de traccion particularmente politico o legal.
    Encontre en un periodico de 1848, de la ciudad de Mexico que referia a Los Mexicanos que habian ladiado con Los gringos durante la guerra entre Los dos como chicanos, porque las acciones eran chicanadas. Un acto de traccion...
     
    Chicanada
    Las
    chicanadas fueron creadas en México por un par de gringos que estaban de visita, éstos gringos eran de ascendencia mexicana, y se les conoce como Chicanos, y trataban de reencontrarse con sus raíces, y vaya que lo lograron.

    Primera chicanada reconocida en la historia
    Se cuenta que estos chicanos iban rumbo al ranchote de Monterrey cuando a mitad de la carretera se les descompuso su coche, se les había reventado una manguera y el auto no podía funcionar así. Como buenos americanos que eran, acostumbraban consumir sus saludables alimentos altos en grasa, y traían algunas botanas entre sus cosas, como sus famosas y conocidas Springles (las del monito feo y vigotudo no Tío1.jpg), y como no había un taller cerca para reparar su auto, tuvieron que utilizar uno de sus 10 000 tubos de Springles como manguera y reparar momentáneamente su auto.
    La gente que jura haber visto tal despliegue de creatividad en esos dos sujetos llamó a esa acción como una chicanada, porque sólo a ellos, los chicanos, se les pudo haber ocurrido. Mientras, el par de chicanos al ver la efectividad de su solución, decidieron dejarla así, hasta que dos millas después de haberse pasado el primer taller, les volvió a pasar lo mismo y lo solucionaron de la misma manera.
    Esta manera tan fácil se propagó rápidamente por toda la república mexicana, y 3 días después por todo latinoamérica, llamando como chicanada a toda aquella solución ingeniosa en que se observe un destello de creatividad, y no las soluciones aburridas y monótonas de mecánicos, plomeros, electricistas y demás, que cuando arreglan algo, procuran que la pieza arreglada no se note.
     
    Crecí en el norte de Mexico y siempre escuche esa palabra pero se referían a algo que le dieron otro uso o lo están usando de una manera improvisada como poner una sombra a la brava en tiempos de calor o se quiebra el pala de la escoba y le pones un tuvo pvc por ejemplo
     
    Las chicanadas fueron creadas en México (…) famosas y conocidas Springles
    Hola. Gracias, pero la historia es simplemente absurda.
    Hay muchos ejemplos mexicanos que contienen la palabra chicana con significado cercano a trampa dentro del periodo 1840-1899. El origen es casi con toda seguridad francés. Por otra parte, las papas Pringles fueron creadas en 1967. Es imposible la historia del carro. Ni siquiera existían los coches de motor cuando se adoptó la palabra chicana en el español mexicano (que por cierto, no se usa en mi ciudad). Para mí es obvio que hubo una especie de “convergencia evolutiva” entre la palabra “chicanada” proveniente de chicana y la palabra “chicanada” proveniente de chicanos. No sé cuál es más antigua en México, pero parece que sería la francesa.
     
    Rocko, a mí la historia de Andrew me ha sacado una sonrisa y, automáticamente, he pensado en
    MacGyver - Wikipedia, la enciclopedia libre
    :D
    Vamos, sería el amo y señor - con ayuda de su navajita* ;) - de las chicanadas. Aunque él no era chicano.

    *Me crie viéndolo y, en cuanto pude, conseguí que me regalaran una igual. Me duró muchos años, pero finalmente la perdí. :(
     
    Rocko, a mí la historia de Andrew me ha sacado una sonrisa y, automáticamente, he pensado en
    MacGyver - Wikipedia, la enciclopedia libre
    :D
    Vamos, sería el amo y señor - con ayuda de su navajita* ;) - de las chicanadas. Aunque él no era chicano.

    *Me crie viéndolo y, en cuanto pude, conseguí que me regalaran una igual. Me duró muchos años, pero finalmente la perdí. :(
    :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: Esa es la idea. Perdí los datos exactos del siguiente recorte de un periódico mexicano, pero por medio de otros datos relacionados puedo asegurar que se publicó entre 1852 y 1855:

    528258FA-D1E0-4D03-A513-C538BED43B7B.jpeg


    “Sabedor de tretas”
    “Esas chicanas”
    “Abogados chicaneros”.
     
    Back
    Top