Chicanada
Las chicanadas fueron creadas en
México por un par de
gringos que estaban de visita, éstos gringos eran de ascendencia mexicana, y se les conoce como
Chicanos, y trataban de reencontrarse con sus raíces, y vaya que lo lograron.

Primera chicanada reconocida en la historia
Se cuenta que estos chicanos iban rumbo al ranchote de Monterrey cuando a mitad de la carretera se les descompuso su coche, se les había reventado una manguera y el auto no podía funcionar así. Como buenos americanos que eran, acostumbraban consumir sus saludables alimentos altos en grasa, y traían algunas botanas entre sus cosas, como sus famosas y conocidas Springles (las del monito feo y vigotudo no
Tío1.jpg), y como no había un taller cerca para reparar su auto, tuvieron que utilizar uno de sus 10 000 tubos de Springles como manguera y reparar momentáneamente su auto.
La gente que jura haber visto tal despliegue de creatividad en esos dos sujetos llamó a esa acción como una chicanada, porque sólo a ellos, los chicanos, se les pudo haber ocurrido. Mientras, el par de chicanos al ver la efectividad de su solución, decidieron dejarla así, hasta que dos millas después de haberse pasado el primer taller, les volvió a pasar lo mismo y lo solucionaron de la misma manera.
Esta manera tan fácil se propagó rápidamente por toda la república mexicana, y 3 días después por todo latinoamérica, llamando como
chicanada a
toda aquella solución ingeniosa en que se observe un destello de creatividad, y no las soluciones aburridas y monótonas de mecánicos, plomeros, electricistas y demás, que cuando arreglan algo, procuran que la pieza arreglada no se note.