comerse los mocos

Adolfo Afogutu

Senior Member
Español
Mi consulta no tiene que ver con la cochina costumbre de comerse, literalmente, los mocos, sino con otros sentidos figurados que pueda tener en otros países. En Uruguay, si alguien dice que Fulano trabaja durante el verano y el resto del año se come los mocos, lo que quiere decir es que durante ese tiempo no tiene nada para hacer, que lo mata el aburrimiento, que la pasa muy mal en materia de dinero, que se lo comen las pulgas. Pensaba que esta expresión era sólo producto del mal gusto local, pero ahora veo que en otros países también tiene usos no literales. Vean, por ejemplo, el título de este hilo en un foro de baloncesto: “Mañana Gasol se come los mocos”. Por si alguien no lo sabe, Pau Gasol es un español que juega en la NBA (la liga de basquetbol de los Estados Unidos).
Me gustaría saber qué sentido puede tener esta expresión en donde ustedes viven, si es que tiene alguno.
Gracias
 
  • Hola:

    Por acá lo he oído como sinónimo de: lo cagaron a trompadas

    lo cagaron a trompadas = se comió los mocos
     
    Algunas veces lo he oído usado —en forma negativa— para indicar que alguien no es tonto, que no se lo puede engañar: 'Fulano (ya) no se come los mocos'.
     
    Hola, Adolfo.

    En mi tierra (Sonora) generalmente se usa para referirse a una persona que está distraida.

    - ''¡Juán llegó tarde otra vez porque perdió dos veces el autobús!''.
    - ''Sí, es que Juán se la pasa 'comiendo mocos!''. :)-D).


    Saludos ;)
     
    Comerse los mocos yo lo entiendo como estar todo el día juntos, estar muy unidos, pero dicho con un tono irónico o levemente despectivo.

    "Juanito y Pepito están todo el día juntos en el trabajo, a donde va uno va el otro, están todo el día comiéndose los mocos".
     
    Pues los usos de Bocha y Lexinauta nunca los había escuchado... Se ve que hay diferentes acepciones incluso en Argentina.

    El que siempre escucho es comerse los mocos en el sentido de estar mal económicamente y por lo tanto, figurativamente, uno se tiene que comer los mocos para no morirse de hambre.
     
    Gracias a todos, muy interesantes sus comentarios, y ¡sorprendentes!
    la_machy said:
    Pues vaya que tiene diferentes significados esta frase 'non grata'...

    Saludos (y que nadie se coma ...nada ;)).
    Sí, es la conclusión que saco, que significa tantas cosas tan distintas (y todas con una lógica por detrás), que mejor no comerse nada, por si las moscas (las de Toño).
     
    Hola,

    Por acá, "comerse los mocos", es literalmente hacerlo, como dice jekavu. No sabía, que tenía otros significados...Gracias por el dato, aunque igual, no me sentiría a gusto utilizandola
     
    Hola
    Por donde me muevo completan la frase: "se come los mocos por no tirarlos", de modo que tiene el sentido que dijo mi paisano PacoAladroque, el mismo que otros han apuntado: estar tan mal de dinero que se ha de comer los mocos para sobrevivir.
    La expresión es fea, pero muy fea, y sólo la he escuchado en ambientes muy coloquiales.
     
    Algunas veces lo he oído usado —en forma negativa— para indicar que alguien no es tonto, que no se lo puede engañar: 'Fulano (ya) no se come los mocos'.


    Yo coincido con Lexinauta, pero no con Bocha, jamás lo escuché como sinónimo de ser golpeado.
     
    Lo siento, pero, solo de pensarlo ya me da un pelín de asco. Porque me imagino que uno se come los del otro.:eek:¡Puajj!
    Por aquí se dice (lo he oído en conversaciones de jóvenes, casi adolescentes) cuando una pareja se besa apasionadamente.

    Saludos
     
    Por aquí es como dice Adolfo: estar sin dinero y sin ahorros para subsistir.
    En el caso del baloncesto se interpreta que Gasol va a estar muy marcado por los contrarios y no va a anotar, prácticamente, ningún punto.

    Saludos

    Hola:

    Por mi barrio también se usa con este sentido. En los dos contexto apuntados.

    También he oido a gente usarlo en el sentido de estar sin hacer nada, rascándose la barriga.

    Saludos.

    Ant
     

    si alguien dice que Fulano trabaja durante el verano y el resto del año se come los mocos, lo que quiere decir es que durante ese tiempo no tiene nada para hacer, que lo mata el aburrimiento, que la pasa muy mal en materia de dinero, que se lo comen las pulgas. Pensaba que esta expresión era sólo producto del mal gusto local, pero ahora veo que en otros países también tiene usos no literales.

    Por aquí es lo mismo, incluso con una vuelta de tuerca: "Acaba de abrir un negocio pero no se come ni los mocos."

    Lo de hacerlo en pareja no lo había oído nunca. Es la acepción más asquerosa de todas.

    Un saludo
     
    Había olvidado :eek: que la acepción de joven o inmaduro era la más habitual.

    Para la acepción que nos da Prima Facie prefiero 'moço'. :p
     
    Yo he escuchado una expresión futbolística coloquial para referirse a alguien muy hábil con el balón para eludir contrarios: Uy que rápido es Fulanito, se sacó hasta los mocos.

    La aclaración es que se los saca pero no se los come, jeje,. Saludos
     
    Yo coincido con Lexinauta, pero no con Bocha, jamás lo escuché como sinónimo de ser golpeado.

    Lo mismo por aquí, comerse los mocos, ser un mocoso (como dice ManPaisa), como los chicos de 3 años que aún no se saben sonar la nariz, y se comen literalmente los mocos cuando están resfriados (si nadie les suena la nariz). Y que no les agarre un ataque de asco, como si alguno de nosotros jamás lo hubiera hecho (a los 3 años, claro...cuando los mocos son como agüita...)

    Comerse los mocos para un adulto, ser un ingenuo.
     
    Sin duda, para mí, que vivo en Buenos Aires, esta expresión tiene un solo sentido: cagarse, asustarse, arrugar.
    Mañana Gasol arruga, no juega como puede debido al miedo. Eso quiere decir para mí, y ninguna otra cosa.

    Sí, me suena, aunque no se use mucho por aquí, la mencionada de "ya no se come los mocos", ya no se lo puede engañar; pero no es este el sentido con que se usa en la frase de Gasol
     
    A mi me suena en el sentido de ser muy joven y/o ingenuo. En tu ejemplo, Adolfo, el de trabajar durante el verano y el resto del año "comerse los mocos" yo diría más bien "...y el resto del año se lo comen los piojos(a él)"
     
    Back
    Top