En mi tierra, al igual que en Murcia y en la región de nacionalidad española de Antpax, el amuerzo se toma aproximadamente entre las 10 y las 11 de la mañana. Aquí su práctica está bastante extendida y no suele ser una comida especialmente ligera.
Pues a Madrid (Antpax) y Murcia (Ibermanolo) se puede sumar Valencia, donde el almuerzo se toma a media mañana, donde el régimen de comidas es desayuno, almuerzo (generalizado, pero no universal), comida (hacia las dos), merienda (hacia las cinco) y cena (en torno a las nueve, pero también más tarde). El almuerzo está generalizado pero no es universal, y lo mismo la merienda, quizá menos general. Ocasionalmente, cuando la velada se prolonga, por ejemplo en época de fiestas, se toma un 'resopó', como quien dice una cena bis, a las doce, la una o cuando venga bien.
Ya sé que ese régimen y horario se ven absurdos en muchos lugares fuera de España. Pero aquí somos muy liberales, y si hay quien cena a las cinco de la tarde, pues muy bien; y si visitamos una país o nos invitan a una casa donde se sirven la comida a las doce y la cena a las cinco, no hay problema.
Y otra cosa. Sin connotaciones políticas. He vivido en Valencia y Castellón largamente más de medio siglo. No he advertido que aquí haya el sentimiento de ser una nación ni nacionalidad, ni en solitario ni en compañía, por estimada que sea y que lo es. Quizá sea falta de sensibilidad mía.
El himno de la Comunitat Valenciana, históricamente antiguo Reino de Valencia, dice y repite 'región':
Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid.
¡Ya en el taller y en el campo resuenan
cantos de amor, himnos de paz!
¡Paso a la Región
que avanza en marcha triunfal!