Complemento Directo o Indirecto

HyphenSpider

Banned
Spanish, Spain
¿Qué función hacen los pronombres en negrita, la de CD o la de CI?:

1. Te vi ayer en el bar y te llamé insistentemente, pero no me oíste.

A mí me han eseñado que si se pueden permutar por lo son CD...

2. Lo vi ayer en el bar y lo llamé insistentemente, pero no lo oyó.

Según esto, todos son CD, pero... ¿No os parece que el último lo cambia un poco el significado de la frase? :confused: Como si en vez de no oírlo a él (como en la primera frase) no oyera el ruido que él hacía. :confused:

No sé si me explico :D .
 
  • Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    HyphenSpider said:
    ¿Qué función hacen los pronombres en negrita, la de CD o la de CI?:

    1. Te vi ayer en el bar y te llamé insistentemente, pero no me oíste.

    A mí me han eseñado que si se pueden permutar por lo son CD...

    2. Lo vi ayer en el bar y lo llamé insistentemente, pero no lo oyó.

    Según esto, todos son CD, pero... ¿No os parece que el último lo cambia un poco el significado de la frase? :confused: Como si en vez de no oírlo a él (como en la primera frase) no oyera el ruido que él hacía. :confused:

    No sé si me explico :D .
    Claro, eso es lo que te indica que el último "me" corresponde a objeto indirecto. "El ruido", o "la voz" serían el objeto directo, que no "fue oído" (voz pasiva).:cross: (leer más arriba/abajo).
    ¡Suerte!
     

    Gévy

    Senior Member
    Français France
    Perdona, Rayines, pero me parece que tu explicación es algo curiosa, no le veo la lógica del razonamiento...:confused:

    Hoy soy un poco espesa, lo siento :(
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Yo creo que son todos complementos directos: tú fuiste visto por mí, tú fuiste llamado por mí, yo no fui oído por ti. Suena raro por la voz pasiva, pero significa lo mismo.

    La sustitución por "lo" inevitablemente cambia las primeras y segundas personas por terceras, y por eso altera el significado.
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    HyphenSpider said:
    1. Te vi ayer en el bar y te llamé insistentemente, pero no me oíste.

    A mí me han eseñado que si se pueden permutar por lo son CD...
    Los pronombres de C.I. son "me, te, le (se), nos, os, se".
    Los pronombres de C.I. son "me, te, lo, nos, os, los"

    En esa frase, "me" parece ser un complemento directo, al menos si el pronombre se refiere a mí o a lo que dije: "Me oyen, te oyen, lo oyen, nos oyen, os oyen, los oyen."
    Si lo que oíste es un sonido que vino de mi, entonces se puede entender como indirecto y el complemento directo puede estar implícito: No le oí decirlo. Esto es poco frecuente.

    El complemento directo del verbo oír puede ser lo que se percibe con el oído, o una persona que está pidiendo, diciendo o explicando algo. Cuando hay una persona, lo normal es que ésta sea el complemento directo.
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Gévy said:
    Perdona, Rayines, pero me parece que tu explicación es algo curiosa, no le veo la lógica del razonamiento...:confused:

    Hoy soy un poco espesa, lo siento :(
    Hola Gévy: Sí, es que me confundió totalmente la lógica de HyphenSpider. Coincido con los demás en que el 3er. me es objeto directo, pues puede pasarse a la voz pasiva. Y la explicación la dio Lazarus.
     
    Top