Conductor de elefante

Sopi

Member
French
¿Como se llama a los conductores de elefantes?
En Frances existe la palabra "Cornac" (no estoy muy seguro de su ortografia).
 
  • Se refiere a las personas que en india manejan a ests bestias para ceremonias y otros?
    En español que yo sepa para eso no existe alguna paabra en especifica, pero a la gente que trabaja con paquidermos en los circos se les llama domadores.
     
    Si, ya que como saben usan a los elefantes para todo tipo de trabajo, sacar troncos de la selva como cazar el tigre, ahí es un oficio como otro tanto, ¿no hay equivalente a cornac?
     
    Yo emplearía "cornac" (he visto que se utiliza) pero con una aposición a continuación que explicara qué significa.

    Por ejemplo:
    El cornac, el guía de elefantes, hizo una señal al elefante para que alzara el tronco...
     
    Hola:
    Si uno busca cornac en el DRAE aparece cornaca:
    cornaca.
    (Del port. cornaca, y este del singalés kūrueka, amansador de elefantes).
    1. m. Hombre que en la India y otras regiones de Asia doma, guía y cuida un elefante.

    Es una de esas palabras como sherpa, que como son de uso muy regional y de un mundo tan lejano al hispano no suelen tener una traducción.
    Saludos,
    Polizón
     
    Nada, sherpa es un guia de los himalayas, pero se refiere a palabras orientales poco comunes en el occiente, como sherpa, corna, chela (monje tibetano de primer grado), etc
     
    Un "naire" (español) también es aquel que cuida y adiestra elefantes.

    naire.
    (Del port. naire, este del malabar nāyar, malabar de casta, y este del sánscr. nāyakaḥ, jefe).

    1. m. Encargado de cuidar los elefantes y adiestrarlos.
    2. m. Título de dignidad entre los malabares.


    No sé si también es naire el que guía al animal.
    A los conductores de elefantes se les llama "mahout", pero no conozco la traducción al español.

    Saludos
     
    Last edited:
    Yo he visto la palabra "cornac" en algún libro de aventuras, y no veo por qué no usarla tal cual, suena mucho mejor que la versión DRAEtística "cornaca", que no puedo evitar que me suene a cornada, o, peor aún, a cornudo :D
    Tampoco creo necesario aclararlo en el texto. Hay que confiar un poco en la cultura general del lector también... ¿o no?
    Saludos.
    _
     
    Yo he visto la palabra "cornac" en algún libro de aventuras, y no veo por qué no usarla tal cual, suena mucho mejor que la versión DRAEtística "cornaca", que no puedo evitar que me suene a cornada, o, peor aún, a cornudo :D
    Tampoco creo necesario aclararlo en el texto. Hay que confiar un poco en la cultura general del lector también... ¿o no?
    Saludos.
    _

    Depende del publico si es infantil o cual es, cornaca suena raro, a mi cornac me recuerda a coñac si a ti te recuerda a cornudo al que le quepa el sombrero que se lo ponga jajaja.
     
    Digo yo, que como todo, normalmente se sabe lo que se usa o está relacionado con nuestra vida cotidiana o lo que vemos en TV. Y "cornaca" no es una palabra frecuentemente utilizada. Yo es la primera vez que la veo.

    Saludos, t.
     
    Pero sherpa nada tiene que ver con los elefantes, ¿o sí?

    Creo que hice un comentario de más que ha suscitado confusión. :eek:
    Es cierto: Sherpa es una palabra que no tiene nada que ver con elefantes. Solamente lo puse como ejemplo de aquellas palabras que por su uso regional y lejana de los hispanohablantes no tiene una traducción al español.
    Cornaca es la castellanización de cornac. Me imagino que para distinguirlo del portugues que es por donde se introdujo la palabra al español. [DRAE dixit].
    Y, por si acaso, la palabra cornac también está aceptada por la RAE:
    cornac.
    1. m. cornaca.
    Saludos,
    Polizón
     
    Yo he visto la palabra "cornac" en algún libro de aventuras, y no veo por qué no usarla tal cual, suena mucho mejor que la versión DRAEtística "cornaca", que no puedo evitar que me suene a cornada, o, peor aún, a cornudo :D
    Tampoco creo necesario aclararlo en el texto. Hay que confiar un poco en la cultura general del lector también... ¿o no?
    Saludos.
    _

    Hombre, un término como este que como bien dices suena a cornudo creo que no estaría de más facilitarle la definición al lector. Depende mucho del tipo de texto qué esté redactando sopi (y si se lo permite el estilo). Yo creo que la mayoría de personas ignoran qué es un cornac, aunque claro también puede deducirse del contexto. Solo era una sugerencia. (Yo suelo hacerlo con extranjerismos extraños.)
     
    Depende del publico si es infantil o cual es, cornaca suena raro, a mi cornac me recuerda a coñac si a ti te recuerda a cornudo al que le quepa el sombrero que se lo ponga jajaja.

    Y a ti como que no te cabe el sombrero, ¿no ;)?

    Yo lo dejaría en itálica y en todo caso explicaría el significado con una nota a pie de página.

    Pero no veo qué tiene de malo dejarlo sin explicar. Los diccionarios están para algo, y un lector meridianamente interesado buscará la palabra que no entienda. Nada hay más cansino que leer una novela llena de asteriscos.
     
    Pero no veo qué tiene de malo dejarlo sin explicar. Los diccionarios están para algo, y un lector meridianamente interesado buscará la palabra que no entienda. Nada hay más cansino que leer una novela llena de asteriscos.
    Yo estoy de acuerdo con eso.
    Es verdad que en ocasiones hacen falta aclaraciones del traductor o del editor; pero cuando hay abuso de notas a pie de página más parecen un insulto a la inteligencia. Para eso están los diccionarios, o la capacidad como lector de inferir un significado del contexto.
    Y si el público es infantil difícilmente le facilitarás la tarea llenándole el libro de asteriscos. En ese caso se recomienda no usar palabras complicadas y se sugiere llamarlo simplemente "el conductor del elefante" o algo parecido.
    Saludos.
    _
     
    Después de leer todas estas definiciones que, en lo personal no conocía, me inclino más por algo que sea entendible entre todos los hispanoparlantes. Mis sugerencias son:
    Guía del elefante
    Manejador del elefante

    Saludos!
     
    Elefante: Vehículo 4x4 con buena ventilación.
    Cornac: Chofer de elefante, se requiere licencia para conducir maquinaria pesada.
    Saludos.
    _
     
    Back
    Top