2. «ocurrírsele algo a alguien», tipo de construcción media con 'se' o construcción con 'se accidental. Construcciones como esta (olvidársele algo a alguien, caérsele algo a alguien, estropeársele algo a alguien,...) en las que 'algo' es el sujeto gramatical y 'alguien' el c.i., persona afectada por la acción verbal, el 'se', 'se medio' o 'se accidental', no cumple una función gramatical específica, es usado para reflejar la accidentalidad o involuntariedad de la acción:
«Se me ocurre una idea genial»: la acción de venirme a la mente una idea genial es involuntaria. Diferente de: tengo una idea, pienso en una idea.
«Se me cayó el vaso»: no lo lancé al piso.
«Se me olvidaron las llaves»: no las dejé a propósito.
Como puede observar, no es incompatible el uso del 'se' accidental con el pronombre átono de c.i. (me, te, le...) en construcciones de este tipo, en las que a pesar del 'se' la acción sigue recayendo sobre el c.i., que vendría a ser el sujeto semántico más no gramatical de la oración.