Costeable

Atajo

Member
English
En el periódico el Nuevo Herald (de Miami) siempre veo la palabra 'costeable' con el sentido de affordable en inglés. He visto la frase 'viviendas costeables' la cual no tiene sentido en español en mi opinión aunque entiendo lo que quieren decir por el contexto en inglés.

¿Están de acuerdo conmigo que es un calco del inglés y como tal no tiene sentido?


Atajo.
 
  • Hola, como estan todos ?

    Les comento que creo que la palabra apropiada es "viable", en el sentido de algo realizable solo si se da la condición indicada (disponibilidad de gasoductos).

    Quiza incluso la combinación "económicamente viable", aunque la frase citada no deja en claro que se hable en un contexto económico.

    Saludos desde sudamérica !
    Master of rings
     
    Like an Angel-

    Aquí tienes un ejemplo del periódico El Nuevo Herald, 24 de marzo de 2006.

    En mi opinión no tiene sentido aunque se entiende. Bueno espero tu respuesta. Te agradezco de antemano.


    Atajo.

    _____________


    "De acuerdo con la etnia, los encuestados dieron distintos resultados. Al frente de la lista entre los anglos estaba la destrucción del medioambiente; para los negros, la carencia de viviendas costeables; y para los hispanos, la congestión del tráfico".




    Like an Angel said:
    Me interesa Atajo, y creo que estás cerca de la definición. ¿Serías tan amable de transcribir un párrafo que contenga la palabra costeable?
     
    Solemos decir asequible, "vivienda asequible" en este caso. "Costeable" suena hasta feo :)

    "Viable" no me parece tan adecuado, se suele reservar para asuntos que requieren un cierto proceso, desarrollo, trabajo. En todo caso, y sólo apurando mucho el significado, sería la compra de la vivienda lo viable, no la casa en sí.

    Más normal sería hablar de que su construcción, por ejemplo, fue viable.

    Saludos.
     
    Hola Atajo,

    la respuesta a tu pregunta te la estás dando tú mismo. ;)

    Citas como fuente un periódico de Miami... la influencia hispana en esta zona, especialmente puertorriqueña y cubana da lugar a la adaptación literal de palabras anglosajonas, que para españoles (de España) suenan como "patadas al diccionario" (sin querer ofender a nadie :D ).

    Otros ejemplos que he oido:

    "te llamo patrás", por "I call you back"... en vez de "te devuelvo la llamada".
    "concreto" (del inglés concrete = hormigón).

    Y... traducción "summa cum laude"... un cartel en una tienda:

    Texto inglés: "groceries and delicatessen"
    y debajo en español: "groserías y delicadezas"

    NO TIENE DESPERDICIO :D
     
    ErOtto-

    Soy mujer.

    -Lo que pasa es que aunque sabía que no sonaba bien nunca he escuchado el término correcto. Sé que el español de Miami y de los EE.UU en general no es un español de calidad pero mi opinión es la siguiente si es un periódico no deben traducir literalmente ni cometer errores garrafales.

    -"patadas al diccionario"- me haces reír.

    Gracias.

    Atajo.


    ErOtto said:
    Hola Atajo,

    la respuesta a tu pregunta te la estás dando tú mismo. ;)


    Citas como fuente un periódico de Miami... la influencia hispana en esta zona, especialmente puertorriqueña y cubana da lugar a la adaptación literal de palabras anglosajonas, que para españoles (de España) suenan como "patadas al diccionario" (sin querer ofender a nadie :D ).
     
    Gracias Atajo por transcribir el párrafo. Creo que ya quedó respondida tu pregunta, tanto en este hilo como en el otro que mencionó la estimadísima Inés, sólo falta que transfundamos la palabra correcta.
     
    El sentido de "costeable" es el de algo económicamente viable, sin embargo, creo que utilizar la palabra "accesible" es mejor que "asequible" en ese contexto. Por lo menos aquí en Argentina se utiliza a menudo para hablar de "costos" y "precios", el sentido sería el del acceso a una vivienda.
     
    Un comentarito, pues estuve siguiendo este hilo desde afuera.

    La supuesta palabra inglesa original, que empieza con a, termina con e y tiene dos efes, puede traducirse en "asequible" o "accesible". Pero estas dos últimas tienen significados más amplios que la original inglesa. No obstante, "accesible" es de significado más amplio que "asequible", y no suele decirse que algo es "asequible en silla de ruedas" pero si que algo es "accesible a su bolsillo". De todas formas, en muchos países, asequible es una palabra considerada culta y la mayoría de la gente "cree escuchar" accesible.

    Por eso en general hay dos caminos para traducirla, usar el neologismo costeable* o especificarla de una forma que se entienda en cualquier país, como sería "accesible económicamente" o alguna similar.

    Si escribes "una vivienda asequible" creo que el 90% de los hipanohablantes no entenderá a qué te refieres, al menos, en un primer intento.
     
    En España, "asequible" es un término muy corriente, aunque no sé qué porcentaje representamos ;)

    "Accesible" se usa muchas veces, mal, en lugar de asequible:
    Diccionario Panhispánico de Dudas said:
    Mientras que accesible pertenece a la familia léxica derivada del verbo latino accedere (‘llegar, acceder’), asequible procede de un derivado del verbo latino assequi (‘conseguir, adquirir’); de ahí que para referirse a objetos que, por su precio moderado, pueden ser adquiridos sin dificultad, o con el sentido de ‘[precio] moderado’, se use con preferencia asequible, y no accesible.
    Y en cualquier caso, una vivienda accesible puede significar más cosas, como por ejemplo que tiene una rampa para sillas de ruedas. Que se pueda aplicar al acceso a la vivienda es como decir que vale con vivienda "fácil", por fácil de comprar :)

    Saludos.
     
    Hola,

    Estoy de acuerdo con pumpkin72, lo accesible es el precio, no la vivienda, de otro modo deberia ser "viviendas de precio accesible", "asequible" en español es mas exacto, pero de todos modos es cierto que en gran parte del mundo de habla hispana, "accesible" de alguna manera se sobre entendería por "precio accesible" en el contexto de esa frase.

    Saludos
     
    Cuando nosotros los que mas hemos estado expuestos a la influencia norteamericana decimos costeable nos referimos al mismo sentido de la palabra "affordable", y cuando deseamos sonar mas cultos utilizamos la frase "asequible al presupuesto familiar" o "asequible al bolsillo". La palabra asequible, para nosotros implica lo economico, regularmente no la utilizamos para otros contextos no economicos.

    La palabra accesible nos indica que a la casa se puede llegar con facilidad, como seria el caso de: "la casa es accesible desde la calle #12, o desde la carretera #22".

    Para utilizar la palabra viable habria que usarla en la frase completa: "viable economicamente" y no sola. Ya que hay muchas cosas que hacen un proyecto viable o realizable o no, y no solamente lo economico, tambien estan cosas tales como permisos y otros.

    Definitivamente la palabra costeable es la que mas usamos y mejor entendemos para traducir "affordable". No creo que esto vaya a cambiar.
     
    Back
    Top