Crecer menos

  • diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Pienso igual que tú. Decir "la deuda creció menos" es típico de los políticos, igual que "crecimiento negativo" :eek:
     

    VORTEGO

    Member
    Català (Catalunya, Spain)
    Yo no pienso eso, para mi esta expresión significa que la deuda creció menos de lo que tenian esperado, es decir que tenian pensado que fuese mas grande la deuda, pero al final fué menos, así que creció menos.

    Saludos.
     

    Dama de noche

    Senior Member
    Español, España
    Ayer estaba viendo el debate político y uno de los candidatos dijo:

    "La deuda creció menos"

    A mi parecer es:

    "Disminuyó o decreció la deuda"

    ¿Qué les parece?
    Ambas frases no significan lo mismo.

    Si se dice que la deuda creció menos, se refiere a que el porcentaje de crecimiento o el crecimiento en valores absolutos de un periodo a otro ha disminuido. Por ejemplo, pasar de un crecimiento del cuatro por ciento a otro del tres por ciento. La deuda sigue creciendo, pero crece menos que antes.

    Si la deuda disminuye o decrece, la tasa de crecimiento será negativa, dando lugar a la expresión "crecimiento negativo".
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    La expresión "crecimiento negativo" me parece un recurso retórico de políticos y economistas para no decir "disminución" o para no emplear la palabra "decrecer". Es igual que cuando los nazis (y salvando todas las distancias) decían "repliegue táctico" (eufemismo) en vez de decir "retirada" (que es lo que de verdad hacían)
     

    Antpax

    Senior Member
    Spanish Spain
    diegodbs said:
    La expresión "crecimiento negativo" me parece un recurso retórico de políticos y economistas para no decir "disminución" o para no emplear la palabra "decrecer". Es igual que cuando los nazis (y salvando todas las distancias) decían "repliegue táctico" (eufemismo) en vez de decir "retirada" (que es lo que de verdad hacían)

    Realmente, en términos económicos se usa bastante el término "crecimiento negativo", pero no como eufemismo si no todo lo contrario. Al decir crecimiento negativo se incide en el término negativo, pues si decimos decrecimiento puede confundirse con un menor crecimiento, que es lo normal, dado que haya un decrecimiento real en la economía es bastante raro.
     

    Dama de noche

    Senior Member
    Español, España
    diegodbs said:
    La expresión "crecimiento negativo" me parece un recurso retórico de políticos y economistas para no decir "disminución" o para no emplear la palabra "decrecer". Es igual que cuando los nazis (y salvando todas las distancias) decían "repliegue táctico" (eufemismo) en vez de decir "retirada" (que es lo que de verdad hacían)

    Sí, podría ser, pero que la deuda tenga una tasa de crecimiento negativa (crecimiento negativo) puede ser bueno o no, dependiendo del contexto. Si que haya decrecido una magnitud económica es favorable para la economía, no tiene sentido usar un eufemismo.

    Los políticos sobretodo lo que hacen es dar datos de macromagnitudes poco significativas o con una significación relativa, pero que les vaya mejor a sus fines.
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Por eso me da la impresión de que "crecimiento negativo" es un recurso retórico cuando lo emplean los políticos. Quizás en clave de economistas tenga cierto sentido.
    Pero es mucha casualidad que el paro, por ejemplo, nunca experimente un "crecimiento negativo" en boca de los políticos, sino que "baja" o "disminuye" (porque queda muy bien decir que baja el paro), o la deuda externa o el IPC. Sin embargo, las cosas aparentemente positivas sí tienen, para los políticos "crecimiento negativo" (exportaciones, el PIB, etc).
    Referirse a algunas cosas como "crecimiento negativo" y a otras como "disminuir, bajar", ¿es recurso retórico o término propio de economistas?
     

    Dama de noche

    Senior Member
    Español, España
    diegodbs said:
    Referirse a algunas cosas como "crecimiento negativo" y a otras como "disminuir, bajar", ¿es recurso retórico o término propio de economistas?
    Pues las dos cosas. Los políticos escogen las palabras que mejor se adecuan a sus necesidades, pero estas existen de antemano. Personalmente, creo que "crecimiento negativo" viene de "tasa de crecimiento negativa".
     

    Antpax

    Senior Member
    Spanish Spain
    Dama de noche said:
    Pues las dos cosas. Los políticos escogen las palabras que mejor se adecuan a sus necesidades, pero estas existen de antemano. Personalmente, creo que "crecimiento negativo" viene de "tasa de crecimiento negativa".

    Tienes razón, "crecimiento negativo" viene de "tasa de crecimiento negativa". A ver como explico ésto. En términos económicos, que son adoptados por los políticos, se dice crecimiento negativo, para distinguirlo de menor crecimiento.

    Salvo en épocas de crisis importantes la economía crece más o menos, por eso, por norma general, se habla de mayor o menor tasa de crecimiento, a diferencia, por ejemplo del paro que sí sube y baja. Por eso, decir crecimiento negativo es una frase que indica que las cosas van muy mal, y por eso no creo que sea un eufemismo.
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    diegodbs said:
    La expresión "crecimiento negativo" me parece un recurso retórico de políticos y economistas para no decir "disminución" o para no emplear la palabra "decrecer". Es igual que cuando los nazis (y salvando todas las distancias) decían "repliegue táctico" (eufemismo) en vez de decir "retirada" (que es lo que de verdad hacían)
    Mi preferido es "tolerancia cero", porque "intolerancia" les suena demasiado mal, aunque sea para decir "intolerancia con los asesinos", por ejemplo.

    En fin...
     
    Top