Por eso me da la impresión de que "crecimiento negativo" es un recurso retórico cuando lo emplean los políticos. Quizás en clave de economistas tenga cierto sentido.
Pero es mucha casualidad que el paro, por ejemplo, nunca experimente un "crecimiento negativo" en boca de los políticos, sino que "baja" o "disminuye" (porque queda muy bien decir que baja el paro), o la deuda externa o el IPC. Sin embargo, las cosas aparentemente positivas sí tienen, para los políticos "crecimiento negativo" (exportaciones, el PIB, etc).
Referirse a algunas cosas como "crecimiento negativo" y a otras como "disminuir, bajar", ¿es recurso retórico o término propio de economistas?