culebrón (telenovela)

antonio sosa

Member
venezuela - español
Acerca de la palabra culebrón y preguntando a todo latinoamericano:

¿Tiene la misma alusión a las telenovelas en toda latinoamérica?
Al menos en Venezuela sí la tiene, y por lo visto en México también. ¿Qué tal en Chile, Perú, Colombia y Argentina?.

Mil gracias a todos por su ayuda.
 
  • Hola Antonio ¡ bienvenido al foro!

    También en España se usa ala palabra culebrón, que se refeire siempre a telenovela, o también a la vida misma, si pasa algo que se asemeja a una telenovela, o sea, tan estrambótico que es poco creíble.

    Como curiosidad, la palabra telenovela, se ha mantenido para la televisión hasta en Alemania.

    por ejemplo:

    Sturm der Liebe (BAYERN) 50 Min. bis 10.05 Showview 8-792-147
    Telenovela
     
    Acerca de la palabra culebrón y preguntando a todo latinoamericano:

    ¿Tiene la misma alusión a las telenovelas en toda latinoamérica?
    Al menos en Venezuela sí la tiene, y por lo visto en México también. ¿Qué tal en Chile, Perú, Colombia y Argentina?.

    Mil gracias a todos por su ayuda.


    Hola
    Sólo para una aclaración:
    en México no utilizamos la palabra culebrón para referirnos a la telenovela,
    (La palabra culebrón la relacionamos mas a que se utiliza en España para nombrar el susodicho dramón).
    En México simplemente decimos telenovela.
    Saludos
     
    Gracias, en realidad estoy buscando un sinónimo de telenovela que sea de uso general para todos estos lugares en latinoamérica, o que al menos se entienda en todos ellos. Me gustaría saber, que aunque no sea el primer uso que se le da a la palabra, si es comprensible si la palabra culebrón es relacionada con una novela, en todos estos países.

    De hecho deduje que en México le dan ese sentido porque lo leí de alguien en el foro "manzana", donde comencé mi búsqueda pero como buen "nuevo" creo que la discusión se estaba iendo hacia otro lado con mi pregunta, jejejeje. En tal caso gracias por tu colaboración, y si tienen más sinónimos, sobre todo jocosos, para darle a una telenovela, serán bienvenidos y apreciados.

    ¡Saludos!
     
    Hola
    Sólo para una aclaración:
    en México no utilizamos la palabra culebrón para referirnos a la telenovela,
    (La palabra culebrón la relacionamos mas a que se utiliza en España para nombrar el susodicho dramón).
    En México simplemente decimos telenovela.
    Saludos

    coincido contigo, y más común es decir "novela"
     
    En la Argentina se usa la palabra "culebrón" para referirse a las telenovelas diarias eternas que se estiran como sueldo de pobre para acabar cubriendo hasta dos o tres años. La sabemos palabra "extranjera" pero la hemos adoptado con cariño. Reservamos ahora la palabra dramón para esas novelas, televisivas o no, o películas, donde a los protagonistas le pasan más cosas que al Coyote con el Correcaminos.
     
    En Chile la palabra "culebrón" es usada exclusivamente por los periodistas, que siempre están necesitando sinónimos para todo lo imaginable (galo por francés; altiplánico por boliviano, aunque sea de la sierra; el "Caribe azteca", pese a que esa zona fue colonizada por los mayas). A ellos les da lo mismo que la Real Academia diga

    1. m. Telenovela sumamente larga y de acentuado carácter melodramático.

    En boca de un periodista chileno una telenovela de 5 meses igualmente es un culebrón. Todo sea para no evitar repeticiones.

    PD: Ayer raptaron a un niño y todos los periodistas hablan del "plagio".
     
    Saludos

    Aquí en dominicana decimos generalmente novela. culebrón ( también decimos clavo)les decimos a las telenovelas diarias y eternas como dice: aleCcowaN.

    Saludos
     
    Mil gracias a todos los que han contestado a esta duda. Creo que entonces sí es comprensible la palabra culebrón relacionado a una telenovela en Latinoamérica, e inclusive en España.

    Gracias nuevamente.
     
    En México no les decimos culebrones, a las telenovelas o más comunmente conocidas como novelas.

    Yo nunca me hubiera imaginado que un "culebrón" fuera una telenovela, fue en este foro hace algunos meses que ví la palabra con ese sentido por primera vez.

    Y estoy en desacuerdo con mi paisana, si alguien dice (en México) que vió un culebrón, lo primero que pensamos es que vió una culebra grande.
     
    En México no les decimos culebrones, a las telenovelas o más comunmente conocidas como novelas.

    Yo nunca me hubiera imaginado que un "culebrón" fuera una telenovela, fue en este foro hace algunos meses que ví la palabra con ese sentido por primera vez.

    Y estoy en desacuerdo con mi paisana, si alguien dice (en México) que vió un culebrón, lo primero que pensamos es que vió una culebra grande.

    ¿De veras? Estoy suponiendo que el contexto sea el adecuado. No es lo mismo estar en medio de la naturaleza y decir ví un culebrón a estar en la ciudad y escuchar a alguien decir que la noche anterior vio el culebrón del canal X donde sale fulanita.
     
    En Chile la palabra "culebrón" es usada exclusivamente por los periodistas, que siempre están necesitando sinónimos para todo lo imaginable (galo por francés; altiplánico por boliviano, aunque sea de la sierra; el "Caribe azteca", pese a que esa zona fue colonizada por los mayas). A ellos les da lo mismo que la Real Academia diga

    1. m. Telenovela sumamente larga y de acentuado carácter melodramático.

    En boca de un periodista chileno una telenovela de 5 meses igualmente es un culebrón. Todo sea para no evitar repeticiones.

    PD: Ayer raptaron a un niño y todos los periodistas hablan del "plagio".

    1) yo como chileno,de la zona central, concuerdo bastante pero parcialmente con lo anterior:
    - los periodistas "famosos"/ de diarios masivos, infectan el idioma con muchos Buzzwords, charlataneria, modas y rebuscamiento solo para hacer parecer su sensacionalismo barato algo culto o serio... "plagio" es un buen ejemplo! nadie usa esa palabra; pero los periodistas rascas (todos los de tv y diarios masivos) parecen haber olvidado, o no conocer, la palabra "secuestro" desde mediados de lo 90!!! jajaja solamente hablan de plagios y plagiar (!!??)

    2) respecto de culebron (descontando los periodistas) yo veo q la gente usa este termino segun su correcto significado: para telenovelas muy "cebollentas" (generalmente extranjeras como las venezolanas)

    3) respecto de la pregunta original, el termino mas usado en chile es TELESERIES; aunq quizas analiticamente no sea lo mismo, y sea mas amplio, q "telenovelas" en chile es usado exclusvamente para estas. y quizas esta palabra sea la q estes buscando como un termino mas general e internacional

    saludos
     
    Hola.

    Aquí se usa culebrón exclusivamente en el sentido 2 que acaba de dar donector, especialmente a las venezolanas. :D

    Si el tema es un oficio (las de médicos, las de policías...), si es una comedia coral de la vida en un barrio, o de una familia o un grupo de gente, etc. es decir, si no es lo bastante embrollada y lacrimógena, entonces se queda en simple serie.

    También usamos culebrón en sentido figurado: "tres churris en lo que llevamos de año, uno se fue con otra, al otro le engañé yo (y el cabrón me pilló), el otro resultó ser homo... mi vida es un culebrón".
     
    En México, como decían allá arriba (no en el cielo, allá no se acuerdan de nosotros) dicen novelas o telenovelas. Culebrón lo he oído por ahí, pero no es común. Yo en lo personal les digo bodrios o programas mataneuronas (opinión personal, hay millones de personas que las disfrutan).
     
    Por el hecho de la masificación de los canales vía satélite, se oye culebrón, aquí casi nadie lo llama así, en El Salvador se dice, novelas o telenovelas a las de amor, de las que hacen llorar, de mucho embrollo que al final tiene un desenlace... y vivieron felices, de novela rosa como las de Corín Tellado.

    Serie de televisión a otras exhibiciones sobre todo de acción, de misterio, etc.

    Saludos
     
    Back
    Top