Dónde hago la raya?

oa2169

Senior Member
Buenas noches a todos.

¿Han ustedes escuchado la expresión "¿dónde hago la raya?" referida a "¿qué sorpresa que hiciste... (esto o aquello)?

Me interesa saber el origen de la expresión. Eso de "¿dónde hago la raya?", ¿de dónde proviene?.

¿Alguien lo sabe?.

Contexto:

Juanita nunca se había puesto una falda corta. Se aparece ante sus amigas y una de sus sus amigas le dice:

Hola Juanita. ¡Te pusiste falda corta!... ¿dónde hago la raya?.

Gracias mil.
 
  • Mi hipótesis es la siguiente:

    Antiguamente, cuando mucha gente era analfabeta, ‘hacer la raya’ era sinónimo de firmar. Firmar es equivalente a dar aprobación. Entonces, ‘dónde hago la raya’ es como decir ‘¿dónde firmo?’, ‘¿dónde estampo mi aprobación?’. En este sentido en Chile se usa '¿dónde firmo?', '¿dónde hay que firmar?' o similar.


    Saludos
     
    Yo tenía una idea diferente al respecto, y es que los sucesos raros y memorables se señalaban en otras épocas haciendo una raya en la pared. Así, cuando alguien muy especial llegaba a la casa, se decía: "Juan, qué milagro. Dónde hago la raya".
     
    Yo tampoco lo había oído nunca. (Creo que Al ha querido decir eso). :D
    También lo interpretaría más o menos como dice Cal inhibes: señalar el hecho como algo digno de ser recordado. Pero no sé... :)
     
    Se me ocurren dos cosas.

    1. Hacer la raya es trazar una línea en el piso con la espada invitando a un enemigo a cruzarla. Esto es sinónimo de retar a alguien y quien cruza la raya se atiene a las consecuencias.

    2. En las cárceles la gente cuenta los días trazando rayas.

    La primera raya indica que se va a seguir ejecutando la acción.
     
    Recordé, con esto de hacer rayas, las viejas viñetas de los tebeos donde se veía a un presidiario contando los días de su condena mediante el sistema de hacer rayas agrupadas en una de las paredes de su celda (si las rayas eran muchas, la barba era muy larga). También, a los pistoleros de las famosas películas "del Oeste", que hacían una raya en la culata de su revólver por cada persona que mandaban al cementerio.
     
    Hola Ludaico,
    Mis pistoleros, bandidos y forajidos del oeste americano solían hacer «muescas» en las culatas de sus Colt cual si fueran ábacos contando los que habían apistolado. Había alguno, tan malo, tan malo, que se tenía que comprar otro revólver para poder seguir haciendo muescas.
    Las rayas, o estrías, se hacen en forma espiral en el ánima de las armas de fuego para que el proyectil tenga mayor profundidad y alcance.
    No te enfades conmigo que todavía estoy riendo de la última, que por desgracia eliminaron.
    Sé bueno.
     
    Hola, Xiscomx:
    ¡Lo que son las cosas! Pensé escribir muescas, pero al darme cuenta de que el DRAE no puede explicar este significado a los ignaros, no lo hice. En cuanto a lo de tener que comprarse otro revólver por el motivo que dices... ¡mira que me extraña! Por lo general llevaban sendos colt en sus caderas, y creo que por mucha mortandad que ocasionaran, con dos culatas iban bien servidos.
    Y ahora sí: ¡A dormir, que ya está bien!
    ¡Hasta dentro de un ratico!
     
    Back
    Top