7. m. Energía, vigor, fuerza
"Dar el tono" quiere decir que "marcaban las pautas" (en este caso, de la elegancia).Acaso en la sociedad francesa de hace doscientos años, cuando ejercía omnímodo imperio una favorita y daba el tono una reunión de preciosas, pudo repetirse con algún fundamento el axioma de que << hombres hacen las leyes y las mujeres las costumbres>>.
"Dar el tono" quiere decir que "marcaban las pautas" (en este caso, de la elegancia).
La favorita (del rey) ejercía omnímodo imperio (es decir, el poder absoluto) y las (mujeres) preciosas marcaban las pautas (establecían la moda -con su conducta, modales, ropaje, etc., determinaban qué estaba "bien" y qué estaba "mal"-).
Sí se entiende, pero en este contexto el adj. preciosa sustantivado suena muy raro.
Respecto de la oponión de Oscar, entiendo que no es necesario mencionar "las preciosas mujeres". Se entiende que las preciosas son mujeres. (Ver Las preciosas ridículas de Moliere).
Saludos
No tengo idea. ¿Lo sabés?Sí se entiende, pero en este contexto el adj. preciosa sustantivado suena muy raro.
¿Moliere escribía en castellano?
No veo por qué.Sí se entiende, pero en este contexto el adj. preciosa sustantivado suena muy raro.
preciosa
2 Traducción de la palabra francesa «précieuse» con que se designa a las mujeres elegantes y de clase distinguida de los siglos XVII y XVIII en Francia, que se distinguían por la pureza de su lenguaje; y, desde Voltaire, a las mujeres que las imitaban con afectación ridícula. Þ *Pedante.
Pues yo creo que sí, y que algún retorcido decidió traducir al francés Las preciosas ridículas -que siempre he leído en español¿Moliere escribía en castellano?
Preciosa ridícula. Preciosa (2.ª acep.) afectada.
Asi es.Ahora me queda claro, obviamente preciosas mujeres no sirve para esto, y además no es nada raro, si alguien dice las preciosas todo el mundo entiende inmediantamente de que es la "Traducción de la palabra francesa «précieuse» con que se designa a las mujeres elegantes y de clase distinguida de los siglos XVII y XVIII en Francia, que se distinguían por la pureza de su lenguaje; y, desde Voltaire, a las mujeres que las imitaban con afectación ridícula. Þ *Pedante."
Disculpas, yo estaba entendiendo mal. En todo momento creía estar hablando acerca de "las preciosas", cuando en realidad parece ser la referencia eran "les précieuses".Seguro, pero eso sí, que el diccionario no sea el de la RAE que es muy vulgar, porque en ese no dice no dice nada de nada sobre "les précieuses" (obviamente no tiene la más pálida idea de la literatura fracesa...)
Señalo un par de cosas:Acaso en la sociedad francesa de hace doscientos años, cuando ejercía omnímodo imperio una favorita y daba el tono una reunión de preciosas, pudo repetirse con algún fundamento el axioma de que << hombres hacen las leyes y las mujeres las costumbres>>.