En México para mandar a alguien lejos, muy lejos, le decimos que se vaya a la chingada, a la rechingada o a la quinta chingada.
No necesariamente. Sólo las primeras veces.
No entendí tu comentario, Fernando.
dónde se encuentra la puerta S de la Terminal 4 de Barajas: ahí dentro debería haber servicio de taxi...
Esto directamente está en el quinto coñ*.![]()
Por cierto el otro día, tras llegar a Barcelona de milagro viniendo de Madrid, salió de mi boca el "a tomar por culo" cuando expliqué a la gente, familia, etc. dónde se encuentra la puerta S de la Terminal 4 de Barajas: ahí dentro debería haber servicio de taxi...
Esto directamente está en el quinto coñ*.![]()
Por cierto el otro día, tras llegar a Barcelona de milagro viniendo de Madrid, salió de mi boca el "a tomar por culo" cuando expliqué a la gente, familia, etc. dónde se encuentra la puerta S de la Terminal 4 de Barajas:
¿Y no os suena "a tomar por saco"?
No es tan grosera y creo que también tiene el doble significado.
Me queda claro el significado, pero no me dice nada. En México no tiene sentido. Hay otras expresiones más acordes con nuestra idiosincracia, como lo siguiente, para parafrasear el punto 4: "FUIMOS AL SITIO QUE NOS RECOMENDASTE. TUVIMOS QUÉ IR HASTA CASA DE LA CHINGADA, PERO LA PASAMOS ESTUPENDAMENTE!!Pues entiendo que:
1) todo empezó cuando alguien le mandó a otro a que le sodomizaran (entiendo que en presunción de que tal actividad no le era ni ajena ni ingrata al aludido). "Vete a tomar..."
2) Se cruzó con otras expresiones que le mandaban al otro lejos, en ambos casos indicándole al recipietario del exabrupto que su presencia no era bienvenida. "Vete al quinto...", "Vete a freír espárragos"...
3) Se identifica la sodomización con "estar lejos".
4) Se acepta con alegría y gozo dicha actividad sexual alternativa.
"Fuimos al sitio que nos recomendaste. Tuvimos que ir a tomar ... pero lo pasamos estupendamente."
Me queda claro el significado, pero no me dice nada. En México no tiene sentido. Hay otras expresiones más acordes con nuestra idiosincracia, como lo siguiente, para parafrasear el punto 4: "FUIMOS AL SITIO QUE NOS RECOMENDASTE. TUVIMOS QUÉ IR HASTA CASA DE LA CHINGADA, PERO LA PASAMOS ESTUPENDAMENTE!!
Otra es:
Tuvimos que ir allá donde da vuelta el aire...
Muchas gracias, AntpaxHola Hiro:
Se trata de eufemismos, para suavizar un poco los insultos que realmente se quieren decir.
Tomar por saco = tomar por culo, es decir, mandar a alguien a que le sodomicen
Santa Madre = su puta madre.
Saludos.
Ant
No me imaginaba que las puntas son santas !!!
saludos
Hiro Sasaki
Habrá de todo supongo. Ahora en serio, a veces se usa la palabra "santo" o "santo" para darle énfasis a la frase, sin que sea malsonante. Por ejemplo: "te pasas todo el santo día durmiendo sin hacer nada". También se podría usar "te pasas todo el puto día durmiendo..", pero sería muy vulgar.
Saludos.
Ant
Buenos día Hiro, para tí buenas noches, no?
Hay frases que es mejor no comprender,por si acaso algún dia nos mandan a ese sitio
Las explicaciones de Ant, son más que suficientes, pero quiero añadir que esta expresión, muy común entre nuestra mala educación, no se entiende con el sentido literal. Equivale a "déjame en paz, o quítate de mi vista, porque se supone o al menos lo supongo yo que ese acto se realiza en un lugar donte no te vean.
Es necesario para interpretar correctamente la intencionalidad de estas frases, oirlas, pues pueden decirse con un tono de broma totalmente inofensivo, o con intención ofensiva y mordaz.
Saludos,
Mangato
Hola,
1. “ tomar por saco” no se explica en el diccionario
de Rae. No lo comprendo.
2. Tampoco comprendo “ gastar bromas a su santa
Madre o Santa María. “ Es increíble que la madre de
Jota es una santa..!!
Ayudenme a comprenderlo.
Saludos
Hiro Sasaki
Hay que saber reise de uno mismo primero y luego poder
reirse con (y no de) los demás.
El que gasta bromas y
no las tolera tiene un serio problema, porque no todos son
como tú Jota, y claro en un momento dado pueden mandarlo
atomar por saco o decirle por la vía menos diplomática que
le gaste la broma a su santa madre.
En fin... bromas aparte, que tengo ganas echarme una siesta
y no me dejan, jo...
Muchísimas gracias, Ant.Hola:
Sí, es lo mismo que "mandar a alguien a freir espárragos". Es un eufemismo de "mandarlo a tomar por culo", que es bastante soez.
Saludos.
Ant
En el sentido de quedar algún sitio muy lejos, nosotros tenemos una expresión muy común que se le parece: "(tal lugar) queda en la loma del culo).Hola, me gustaría saber sólo por curiosidad si alguien conoce el origen de la expresión "a tomar por culo" (en el sentido de estar demasiado lejos).
Muchas gracias
Extraido de un libro sobre expresión corporal escrito por Ulrich Ramer:
La expresión vulgar "a tomar por el culo“ proviene de
un origen muy antiguo que tiene que ver con la adoración
del diablo, que según la superstición humana, en
lugar del trasero tenía una cara y del ano una boca.
Las brujas en el aquelarre (Hexensabbat), acusadas por
su actuar sucio, afirmaron que solamente besaron esa
segunda cara. Todo eso fue producto de la invención
medieval que por las leyendas y la superstición transmitida
de una generación a otra se mantuvo, posteriormente
perdido el vínculo semántico con la situación
antes mencionada. Sólo sobrevivió la expresión lingüística
y la impresión de un hecho detestable. Hoy en
día, sobre todo en Europa, es un insulto muy ofensivo y
vulgar.
En muchas culturas el trasero es el lugar para el castigo
- también en prácticas sado-masoquistas - y, como
acabamos de decir, metafóricamente se pega la cara del
diablo.
Pero no sólo se castiga el trasero sino también - sobre
todo en Italia - se pellizca para provocar o llamar la atención
Sea cierto o no el orígen aquí mencionado es la explicación más coherente que he hallado.