No entiendo la función del pronombre se en esta frase:
Si se ha ingerido una sobredosis, debe acudirse (/se debe acudir) rápidamente a un centro médico.
Me pregunto por qué no se puede usar el verbo acudir directamente, ¿es para enfatizar el sujeto(usted)?
Bienvenido al foro, hazya.
Como te comentan, en estas oraciones no hay sujeto, son oraciones impersonales, construcción que es muy común en español. En ellas, el
se no es exactamente un pronombre sino una partícula, morfema, que aporta la impersonalidad, ausencia de un sujeto específico. Esta construcción impersonal requiere siempre que el verbo se conjugue en tercera persona del singular. Se utiliza fundamentalmente cuando se quiere generalizar el sujeto (
Se come bien aquí) o cuando éste no interesa para el mensaje que se transmite (
Se vende hielo). En tu ejemplo parece que hay un poco de las dos razones.
Es normal que se confunda con el pronombre
se porque se trata igual que él en relación al verbo que acompaña: puede ir delante y separado del éste, o detrás y junto a él cuando el verbo está en infinitivo o gerundio. Este último caso puede aparecer en determinadas construcciones y, como en este caso, la perífrasis verbal (
debe acudir) es uno de ellos.
Como también te han comentado, la tercera persona singular
Usted no es el sujeto de ninguna de esas dos oraciones aunque pueda parecerlo por estar conjugado el verbo en esa persona; no hay sujeto y esta impersonalidad se representa con el morfema
se. Observa también que en realidad ya la primera oración había empleado la misma fórmula de impersonalidad, con la diferencia de que en ese caso el
se está antepuesto al verbo.