declaración personal

mslebow

Member
NYC
English (USA) - New York
Buenas tardes,

Soy un estudiante universitario estadounidense, y quiero pasar el próximo semestre en Madrid. El programa por el cual quiero ir requiere una “declaración personal de propósito.” La he escrito, y quiero enviar la solicitud lo antes posible, pero quisiera que algún hablante nativo del español la pudiera leer antes y decirme comentarios sobre mi escritura y sugerencias para cambios. Lo que escribí está abajo. Lo agradecería muchísimo.

¡Gracias!








Hace casi ocho años, tuve que hacer una decisión sobre mi educación. Había que escoger cuál idioma extranjero iba a estudiar, el español o el francés. Seleccioné el español sólo porque me parecía que sería más útil pragmáticamente. Todavía pienso que esta suposición era correcta: el español es muy útil en muchas profesiones (aprendí esto el verano pasado trabajando en el departamento de psicología de un hospital; como el solo empleado que hablaba español, yo tenía que servir como intérprete para muchos pacientes). Pero lo atrayente del español va mucho más allá de su utilidad práctica. No lo sabía entonces, pero decidir estudiarlo iba a surtir un gran efecto en mi vida.



El español se convirtió rápidamente en mi materia preferida en la escuela. Cuanto más mis capacidades en la lengua crecían, más me fascinaba estudiarla. La idea de que estaba aprendiendo un modo de comunicación que era completamente nueva para mí—y que algún día me podría permitir relacionarme con cientos de millones de personas de culturas diversas en varias partes del mundo—me emocionaba muchísimo. Disfrutaba de cada oportunidad de ampliar mi vocabulario, aumentar mi conocimiento de la gramática, y aun mejorar mi acento.

Mientras estudiaba más la lengua, mi interés solamente se volvió más grande. Durante la escuela secundaria, cuando empezaba a aprender sobre las culturas del mundo hispano además del idioma, España era especialmente fascinante para mí. Este país influyó en todas las sociedades hispanas del mundo, dándoles no solamente su idioma sino aspectos de su cultura también. Y a lo mejor la fuerza cultural que permite este tipo de influencia de gran alcance viene de la diversidad de España, una nación que sí misma da muestras de haber sido moldeado por habitantes romanos, judíos, árabes, y europeos durante su historia y que contiene varias regiones con culturas distintas.


Continué con mis estudios del español en la universidad, y durante mi primer año tomé un curso titulado “Documentando la modernidad española.” Me enseñó aún más sobre la cultura española, y aprendí sobre la lucha de España a adaptarse a la época moderna y a encontrar su sitio en la Europa contemporánea. La clase sobre el cine español que estoy tomando ahora examina muchas de estas mismas ideas analizando las películas españolas. Puesto que este curso considera tópicos en los cuales ya tenía una fascinación por un medio que nunca he estudiado antes, lo encuentro muy interesante. La experiencia de tomar estas dos clases ha aumentado mi interés en España y solidificado mi deseo de pasar un semestre allí.



En mi vida, he sido bastante afortunado que he podido viajar a varias partes del mundo. Pero durante todos mis años de estudiar el español y tener un gran interés en España, nunca he tenido una oportunidad de visitar el país. Creo que pasar un semestre en Madrid, con su lugar central en la geografía y en la cultura de España—y específicamente tener la oportunidad que AYA ofrece a matricular en una universidad madrileña, tomar clases con estudiantes españoles, y participar directamente en la vida española—sería una culminación perfecta de mis estudios sobre la lengua española y de mi fascinación con la nación y su cultura.
 
  • fran

    Senior Member
    Aquí te dejo el primer párrafo modificado como ejemplo, no creo que sea beneficioso para tí el que te lo corrijamos sin más, mejor conocer los puntos débiles para arreglarlos.

    Hace casi ocho años, tuve que tomar una decisión sobre mi educación. Tenía que escoger que idioma iba a estudiar, español o francés. Elegí el español sólo porque me parecía que sería más útil pragmáticamente. Todavía pienso que esta suposición era correcta: el español es muy útil en muchas profesiones (aprendí esto el verano pasado trabajando en el departamento de psicología de un hospital; como único empleado que hablaba español, tenía que servir como intérprete para muchos pacientes). Pero lo atrayente del español va mucho más allá de su utilidad práctica. No lo sabía entonces, pero decidir estudiarlo iba a surtir un gran efecto en mi vida.
     

    ivobaisy

    Member
    español
    Yo te ayudo:

    Hace casi ocho años, tuve que TOMAR una decisión sobre mi educación. TUVE que escoger QUE idioma extranjero PODRIA estudiar, el español o el francés. Seleccioné el español sólo porque me parecía que sería más útil pragmáticamente. Todavía pienso que esta suposición FUE correcta: el español es muy útil en muchas profesiones (aprendí esto el verano pasado trabajando en el departamento de psicología de un hospital; como YO ERA el UNICO empleado que hablaba español, tenía que servir como intérprete para muchos pacientes). Pero lo atrayente del español va mucho más allá de su utilidad práctica. No lo sabía entonces, pero decidir estudiarlo iba a surtir un gran efecto en mi vida.



    El español se convirtió rápidamente en mi materia preferida en la escuela. Cuanto más CRECIAN mis capacidades en la lengua , más me fascinaba estudiarla. La idea de que estaba aprendiendo un modo de comunicación que era completamente NUEVO para mí—y que algún día me podría permitir relacionarme con cientos de millones de personas de culturas diversas en varias partes del mundo—me emocionaba muchísimo. Disfrutaba de cada oportunidad de ampliar mi vocabulario, aumentar mi conocimiento de la gramática, y aun mejorar mi acento.

    Mientras MAS estudiaba la lengua, mi interés SOLO PODIA VOLVERSE más grande. Durante la escuela secundaria, cuando empezaba a aprender sobre las culturas del mundo hispano además del idioma, España era especialmente fascinante para mí. Este país influyó en todas las sociedades hispanas del mundo, dándoles no solamente su idioma sino aspectos de su cultura también. Y a lo mejor la fuerza cultural que permite este tipo de influencia de gran alcance viene de la diversidad de España, una nación que EN sí misma da muestras de haber sido MOLDEADA por habitantes romanos, judíos, árabes, y europeos durante su historia y que contiene varias regiones con culturas distintas.


    Continué con mis estudios del español en la universidad, y durante mi primer año tomé un curso titulado “Documentando la modernidad española.” Me enseñó aún más sobre la cultura española, y aprendí sobre la lucha de España a adaptarse a la época moderna y a encontrar su sitio en la Europa contemporánea. La clase sobre el cine español que estoy tomando ahora examina muchas de estas mismas ideas analizando las películas españolas. Puesto que este curso considera tópicos en los cuales YO ya tenía una fascinación por un medio que nunca he estudiado antes, (NO SE ENTIENDE BIEN) lo encuentro muy interesante. La experiencia de tomar estas dos clases ha aumentado mi interés POR España y solidificado mi deseo de pasar un semestre allí.



    En mi vida, he sido bastante afortunado PORQUE he podido viajar a varias partes del mundo. Pero durante todos mis años de estudiar el español y tener un gran interés POR España, nunca he tenido una oportunidad PARA visitar el país. Creo que pasar un semestre en Madrid, con su lugar central en la geografía y en la cultura de España—y específicamente tener la oportunidad que AYA ofrece a matricularSE en una universidad madrileña, tomar clases con estudiantes españoles, y participar directamente en la vida española—sería una culminación perfecta de mis estudios DE la lengua española y de mi fascinación con la nación y su cultura.

    TU ESPAÑOL ES MUY BUENO! TE FELICITO. SOLO ARREGLÉ ALGUNAS COSITAS.
    TU CARTA ES MUY BONITA, PERO ENTRE NOSOTROS, COMO LATINA TE DIGO, CUIDADO CON ESO DE QUE "ESPAÑA NOS DIO SU CULTURA"... PORQUE A LATINOAMERICA ESPAÑA NO LE REGALÓ NADA, ESPAÑA COLONIZÓ LATINOAMERICA, LO CUAL ES MUY DISTINTO, LOS ESPAÑOLES DESTRUYERON LA CULTURA INDÍGENA, MATANDO Y ESCLAVIZANDO A LOS NATIVOS DE AMERICA. QUE HOY POR HOY SIGUEN LUCHANDO POR EL RECONOCIMIENTO DE SU CULTURA Y SU DERECHO.
    PERO POR SUPUESTO, SI QUIERES ESTUDIAR EN ESPAÑA.. NO LO DIGAS EN LA CARTA!!!
    SALUDOS!
     

    emilia cortez

    New Member
    español - ecuador
    Para Ser Una Aprendiz Del Idioma El Texto Esta Muy Bien, Se Entiende El Sentido Y La Intencion De Lo Que Quieres Expresar, Creo Que Tu Aplicacion Es Muy Valida Y No Le Haria Ninguna Correccion, Ya Que Lo Que Aprenderas En EspaÑa Sin Duda Te Ayudara A Corregir Lo Que Falta.
    El Texto Hecho Por Ibovaisy?? Se Lee Muy Bien, Ya Que Tiene Armonia Entre Las Palabras Usadas Y La Narracion En General, ( La Fluidez Del Texto) Pero Esto Es Algo Que Se Adquiere Con La Practica, Y La Lectura, Ni Si Quiera Los Nativos De Una Lengua Logran Muchas Veces Expresarse De Una Manera Mas Agradable, Utilizando Un Mejor Lenguaje
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    mslebow said:
    Buenas tardes,

    Soy un estudiante universitario estadounidense, y quiero pasar el próximo semestre en Madrid. El programa por el cual quiero ir requiere una “declaración personal de propósito.” La he escrito, y quiero enviar la solicitud lo antes posible, pero quisiera que algún hablante nativo del español la pudiera leer antes y decirme comentarios sobre mi escritura y sugerencias para cambios. Lo que escribí está abajo. Lo agradecería muchísimo.

    ¡Gracias!








    Hace casi ocho años, tuve que hacer una decisión sobre mi educación. Había que escoger cuál idioma extranjero iba a estudiar, el español o el francés. Seleccioné el español sólo porque me parecía que sería más útil pragmáticamente. Todavía pienso que esta suposición era correcta: el español es muy útil en muchas profesiones (aprendí esto el verano pasado trabajando en el departamento de psicología de un hospital; como el solo empleado que hablaba español, yo tenía que servir como intérprete para muchos pacientes). Pero lo atrayente del español va mucho más allá de su utilidad práctica. No lo sabía entonces, pero decidir estudiarlo iba a surtir un gran efecto en mi vida.



    El español se convirtió rápidamente en mi materia preferida en la escuela. Cuanto más aumentaba mi conocimiento del idioma, más me fascinaba estudiarlo. La idea de que estaba aprendiendo un modo de comunicación que era completamente nuevo para mí—y que algún día me podría permitir relacionarme con cientos de millones de personas de culturas diversas en varias partes del mundo—me emocionaba muchísimo. Disfrutaba de cada oportunidad de ampliar mi vocabulario, aumentar mi conocimiento de la gramática, y aun mejorar mi acento.

    Cuanto más estudiaba la lengua, más interés sentía/más me interesaba. Durante la escuela secundaria, cuando empezaba a aprender sobre las culturas del mundo hispano además del idioma, España era especialmente fascinante para mí. Este país influyó en todas las sociedades hispanas del mundo, dándoles no solamente su idioma sino aspectos de su cultura también. Y a lo mejor la fuerza cultural que permite este tipo de influencia de gran alcance viene de la diversidad de España, una nación que en sí misma da muestras de haber sido moldeada por habitantes romanos, judíos, árabes, y europeos durante su historia y que contiene varias regiones con culturas distintas.


    Continué con mis estudios del español en la universidad, y durante mi primer año (mejor: hice) un curso titulado “Documentando la modernidad española.” Me enseñó aún más sobre la cultura española, y aprendí sobre la lucha de España por adaptarse a la época moderna y por encontrar su sitio en la Europa contemporánea. La clase(mejor: el curso) sobre el cine español que estoy (mejor: haciendo) ahora examina muchas de estas mismas ideas analizando las películas españolas. Puesto que este curso considera tópicos en(mejor: analiza/estudia temas por...) los cuales ya tenía una fascinación por un medio que nunca he estudiado antes, lo encuentro muy interesante. La experiencia de tomar estas dos clases (hacer estos dos cursos) ha aumentado mi interés en(hacia/por) España y solidificado(ha afianzado) mi deseo de pasar un semestre allí.



    En mi vida, he sido bastante afortunado (por haber podido) viajar a varias partes del mundo. Pero durante todos mis años de estudio del español y (a pesar de) tener un gran interés en España, nunca he tenido una oportunidad de visitar el país. Creo que pasar un semestre en Madrid, que está en el centro de la geografía y de la cultura de España (mejor: de la cultura española)—y específicamente tener la oportunidad que AYA ofrece de poder matricularme en una universidad madrileña, (dar)/(asistir a) clases con estudiantes españoles, y participar directamente en la vida española—sería una culminación perfecta de mis estudios sobre la lengua española y de mi fascinación por la nación y su cultura.
    No te alarmes ni te asustes por ver tanto color rojo. Te felicito por tu nivel de español, es buenísimo, de verdad.
    Algunas cosas son sólo sugerencias que suenan mejor.
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    ¡Vaya!

    El bu**** de Diego se me ha adelantado otra vez :D. ¡Tanto escribir para nada!

    Un consejo: Pese a que te encontremos tantas correcciones, no dudes ni por un momento que escribes mejor que muchísimos nativos, Madrileños o no. Para empezar usas las tildes, que es algo que muy pocos hispanohablantes saben hacer bien. Aún puedes mejorar tu expresión, pero cuidado con la gramática, porque vas a escuchar a muchos que cometen incorrecciones. En caso de duda, escríbenos un mensajito, y haremos lo que podamos para ayudar.

    Buena suerte.
     
    Top